Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El departamento de La Paz fue creado el 23 de enero de 1826, por decreto supremo promulgado por Antonio José de Sucre, está dividido en 20 provincias, 272 cantones y 80 municipios.
Su escudo representa la riqueza que tiene este departamento.
El cielo en el fondo, representa lo despejado de su clima, por los vientos que se sienten en ese departamento, la guirnalda de laurel y rosas simbolizan el patriotismo y la naturaleza.
Mientras que las serpientes boca abajo, representan el mal, la envidia que nunca triunfará, el imponente Illimani es el guardián de la ciudad, el río es el Choqueyapu que extiende sus aguas hasta una planicie verde.
Así también se tiene al león que es el símbolo de la fuerza de sus habitantes y la oveja simboliza la mansedumbre de los paceños.
En la parte externa está el cuartel, en la parte superior se encuentra la armadura que de forma simbólica representa a los españoles que la fundaron.
La paloma portando en su pico una rama de laurel como símbolo de paz y amor. En la parte inferior las ramas de laurel y de olivo que rodean al escudo de La Paz con una tricolor nacional que son signo del patriotismo y la unión.
Fuente: LA PATRIA