Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El historiador, periodista, escritor y político boliviano Carlos Diego Mesa Gisbert fue presidente de la República de Bolivia desde el 17 de octubre de 2003 hasta el 9 de junio de 2005, sin ningún apoyo partidario.
Mesa nació en La Paz, el 12 de agosto de 1953, hijo de dos destacados intelectuales, José Mesa y Teresa Gisbert a quienes siguió con varias obras escritas para documentar la historia nacional.
En la gestión 2002 inició su vida política, como candidato vicepresidencial junto al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), cuando en las elecciones de ese año ganó este partido.
En 2003, el descontento social por la crisis económica de varios años generó movilizaciones, las cuales terminaron con la renuncia del presidente Sánchez de Lozada. Tras ello, Mesa asumió el mando presidencial como sucesor constitucional el 17 de octubre de 2003.
Su gobierno reformó la Constitución Política del Estado (CPE), lo que le permitió convocar a una Asamblea Constituyente (esta se desarrolló en el gobierno de Evo Morales) y hacer un Referéndum que recuperó la propiedad de los hidrocarburos para el Estado boliviano, impulsó también la elección directa de prefectos, ahora gobernadores.
Fuente: LA PATRIA