Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Político boliviano que fue el tercero en la época democrática, ocupó la silla presidencial del 6 de agosto de 1989 al 6 de agosto de 1993, además fue vicepresidente entre 1982 y 1984.
Nació en Cochabamba el 15 de abril de 1939, hijo de Néstor Paz Galarza y Edith Zamora, aunque de muy joven se fue a Sucre y salió bachiller del Colegio Jesuita Sagrado Corazón de esa ciudad. Posteriormente se trasladó a Córdoba- Argentina y en el Seminario Mayor de Villa Allende incursionó en la orden religiosa de los redentoristas, además de estudiar filosofía y teología, aunque antes de culminar la orden sacerdotal se retiró de la vida religiosa.
Es considerado como fundador y líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), organizó la resistencia clandestina contra el régimen militar del general Hugo Banzer Suárez.
En 1980 sufrió un accidente aéreo del que sobrevivió.
Durante su gobierno firmó el Acuerdo de Integración “Andrés de Santa Cruz” donde establece que Perú concede a Bolivia, por 50 años prorrogables, una zona franca turística a lo largo de 5 km2 de la costa de Ilo, bautizada por los presidentes como “Bolivia-Mar”. Abogó por el uso potencial medicinal e industrial de la coca, pero logró muy pocos resultados concretos.
Fuente: LA PATRIA