Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Nació en la ciudad de La Paz en 1937, su gobierno duró muy poco tiempo, desde el 21 de julio de 1982 hasta el 10 de octubre del mismo año, es decir que sólo estuvo tres meses en el poder.
A pesar de este corto periodo de gobierno, Vildoso se convirtió en un actor importante para la vida democrática del país, ya que restableció la democracia a los gobiernos civiles después de un largo periodo de dictadura.
Los historiadores lo reconocen como el hombre que hizo posible el tránsito de la dictadura a la democracia, sin derramamiento de sangre, pues tras asumir su cargo se comprometió a solucionar la crisis del país y devolver la democracia, es así que convocó a elecciones.
Esta decisión fue asumida tras observar el desgaste y corrupción de los gobiernos militares que afectaron a la estabilidad interna del país, además las relaciones internacionales estaban deterioradas y la crisis económica comenzaba a acelerarse.
En septiembre, por propuesta de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, algunos partidos políticos y el vespertino Última Hora, las Fuerzas Armadas vieron como única opción la decisión de convocar al Parlamento elegido en 1980 para llamar a elecciones presidenciales, desde el punto de vista de la Unidad Democrática Popular (UDP) la situación era paradójica, pues si por una parte era evidente que el Congreso elegiría a Hernán Siles Zuazo, por otra no era menos cierto que una eventual elección en ese momento le podía dar una cómoda mayoría absoluta que entonces éste no tenía.
Fuente: LA PATRIA