Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Después de la anulación de las elecciones del 6 de mayo de 1951, la Junta Militar entregó el mandato a Hugo Ballivián Rojas, llegando a ocupar de esa manera la Presidencia de Bolivia, desde el 16 de mayo de 1951 hasta el 9 de abril de 1952.
En circunstancias similares, la Junta Militar, otorgaba siempre la presidencia al Comandante del Ejército, en ese entonces Ovidio Quiroga Ochoa –de quien se dice no se llevaba bien con la junta- motivo por el cual no le entregaron el mando.
Hugo Ballivián nació el 7 de junio de 1901 en La Paz, sus padres fueron Hugo Ballivián y Concepción Rojas. Realizó sus estudios en el Colegio Militar de Ejército, ocupó distintos cargos militares, como por ejemplo jefe de Ejército en Campaña (en la Guerra del Chaco), comandante de la Región Militar Nº 1 de La Paz, del Colegio Militar y además fue agregado militar en distintas embajadas bolivianas.
Considerado un gobierno de facto, no deja de llamar la atención la forma como fue nominado Presidente de la República, en este caso la Junta Militar anuló las elecciones realizadas en mayo de 1951, oportunidad en que el ganador resultó Víctor Paz Estenssoro del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y quizá lo más llamativo, es que el mismo día que asumió la presidencia, la Junta Militar declaró estado de sitio y se dio inicio a una persecución a la milicia movimientista.
Fuente: LA PATRIA