Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tomas Monje Gutiérrez subió a la presidencia como consecuencia del sangriento levantamiento del 21 de julio de 1946, que derrocó al presidente Gualberto Villarroel, la duración de su mandato fue de 6 meses y 25 días en forma interina.
Monje Gutiérrez nació en Coroico, La Paz el 21 de diciembre de 1884, muy joven abrazó ideas socialistas, por lo que fundó el Centro Intelectual de Izquierda “Agustín Aspiazu”, fue ministro de Instrucción de Hernando Siles, destacado jurisconsulto, ocupó diversos cargos de la judicatura hasta ser presidente de la Corte Superior de Distrito de La Paz.
Fue en ese carácter que lo llamaron a presidir la junta de gobierno tras el derrocamiento y muerte de Gualberto Villarroel, asumió la presidencia en 1946, a los 61 años.
El colgamiento de Villarroel dividió al país en dos, la ruptura que se había vivido desde el comienzo de los gobiernos militares de posguerra llegó a un punto de no retorno, los jefes del gobierno depuesto fueron exiliados, presos o perseguidos.
La historia le endilga el cargo de haber permitido la ejecución de algunos presos políticos en la plaza Murillo, pudiendo evitarlo con sólo pronunciar unas palabras.
Fuente: LA PATRIA