Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Asumió el cargo de presidente desde el 1 de diciembre de 1934 hasta el 16 de marzo de 1936, al ser el vicepresidente de Daniel Salamanca tras el derrocamiento de éste, en pleno campo de batalla, cuando se desarrollaba la Guerra del Chaco con Paraguay.
Nació en La Paz en 1882 y murió en Chile en 1938, de profesión abogado, desde muy joven se dedicó a la política, fue así que militó toda su vida en el partido liberal, fue diputado en varias ocasiones y ministro de Gobierno durante la presidencia de José Gutiérrez Guerra.
Llegó a la Presidencia en el momento más crítico de la Guerra del Chaco, puesto que Bolivia estaba perdiendo el conflicto bélico, sin embargo las buenas decisiones de Tejada permitieron una organización exitosa de la defensa de Villamontes y se logró salvar el petróleo.
Luego de esta victoria se empeñó en buscar la paz con Paraguay mediante la vía diplomática.
Según la historia el acuerdo inicial de paz fue criticado en todo el país porque decían que ponía a Bolivia en desventaja, ya que con la victoria de Villamontes se podía iniciar una contraofensiva, además que el Ejército de Paraguay estaba cansado y su economía muy deteriorada.
Fuente: LA PATRIA