Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Nació en La Paz en 1831 y murió en Chuquisaca en 1874, sus padres fueron el expresidente José Ballivián y Mercedes Coll, ambos provenientes de familias de alta sociedad.
Desde muy joven abrazó la carrera militar, a sus 16 años llegó a ser capitán de Ejército, complementó sus estudios en Chile y Europa. Durante sus primeros viajes, viviendo en el exilio junto con su padre, conoció en Valparaíso, Chile, a Carmen Grimwood Allende de Quillota, con quien se casó.
Ballivián llegó al poder mediante voto popular parlamentario, cuando se encontraba en Europa fue candidato a presidente y obtuvo la mayoría, y así comenzó a gobernar desde el 9 de mayo de 1873 hasta el 31 de enero de 1874.
Fue un elocuente orador, sus discursos estaban llenos de pasión, lo que le permitió ingresar a la carrera política como diputado los años 1861 y 1864 durante el gobierno de José María Achá.
Muchos lo recuerdan como el presidente que intentó prevenir las nefastas consecuencias de la guerra con Chile, puesto que sospechaba que la ambición del vecino país crecía y por ello quiso comprar dos buques blindados que permitiesen asegurar la soberanía boliviana en la costa del Pacifico, pero el Congreso no aceptó su solicitud.
Fuente: LA PATRIA