Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Nacido en La Paz, fue el décimo segundo presidente de Bolivia, habiendo gobernado del 15 de agosto de 1855 al 9 de septiembre de 1857, nació el 23 de abril de 1822, se casó con Edelmira Belzu Gorriti, hija del conocido Tata Belzu.
Fue parte del Ejército con el general Santa Cruz, además estuvo en las batallas de Socabaya, Yanacocha, Yungay e Ingavi.
Hubo mucho acercamiento entre él y su suegro, estando a su cargo el regimiento “El Chorolque” que dio a Belzu los mejores lauros en sus campañas.
Córdova fue candidato oficial durante el año de 1855 cuando se efectuaron las elecciones convocadas por el “caudillo del pueblo”, siendo el rival del doctor José María Linares.
Su indiscutible victoria fue considerada por la opinión pública, como una transmisión legal.
Córdova, sin embargo, cuando asumió el poder, tuvo que enfrentar las críticas por ser el yerno y fiel partidario de Belzu.
Entre sus principales acciones, emitió el decreto de amnistía total, continuando con la política proteccionista de su suegro. Mantener el monopolio estatal sobre la minería, a pesar del estancamiento de esta actividad fue una de sus características comenzando así una crisis en la producción artesanal y textil local.
Fuente: LA PATRIA