Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Su gobierno fue uno de los más cortos de Bolivia, duró tan solo diez días después de asumir el cargo en reemplazo de la renuncia del general, José Ballivián Segurola. La situación de Guilarte se agravó una vez que fue nombrado presidente, por la serie de pronunciamientos a favor de Manuel Isidoro Belzu.
Guilarte nació en la ciudad de La Paz en 1805 y murió asesinado en el departamento del Litoral en 1849, por los soldados de Manuel Isidoro Belzu, porque se sublevó a favor de José María Linares.
Fue alumno del colegio Seminario y posteriormente se dedicó a la carrera militar hasta llegar al grado de general. Participó de varias batallas, como la de Zepita en el Batallón Pichincha, que fue una de las más destacadas a lo largo de su carrera militar; en el Perú participó en las batallas de Yanacocha y Uchumayo. Durante la batalla de Ingavi fue nombrado diplomático ante el Brasil.
Antes de suceder a Ballivián fue designado como ministro de Guerra en 1847 y Presidente del Consejo de Estado.
Fuente: LA PATRIA