Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
A inicios de la segunda época republicana de Bolivia en su etapa de consolidación, asumió la presidencia el general José Ballivián Segurola el 28 de septiembre de 1841, por seis años y tres meses, y logró consolidar la soberanía nacional con presencia militar en las fronteras.
Ballivián nació en La Paz el 5 de mayo de 1804, miembro de una familia aristocrática, desde muy joven siguió la carrera militar. Combatió contra los realistas por la independencia a las órdenes del general Lanza, y se destacó también en la campaña del Perú bajo el mando de Andrés de Santa Cruz, tras la cual fue recompensado con el grado de general.
Durante su gobierno primero fue presidente interino y luego constitucional, tras las elecciones del 13 de agosto de 1844.
Impulsó la educación, fortaleció las políticas de minería aumentando los bancos mineros de rescate y desarrolló una veta de proteccionismo económico a través del incremento de impuestos de importación de varios productos, estos son algunos rasgos que definen este periodo en el que comenzó el auge de la producción de cascarilla o quina. La quina se usaba en el mundo como medicamento para curar la fiebre terciana y reportó importantes ingresos al país. También aparecieron los primeros indicios de la explotación de guano en el Pacífico.
Fuente: LA PATRIA