Martes 06 de agosto de 2013

ver hoy





























































































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente Sebastián Ágreda, nació en Potosí en 1795 y murió en La Paz el 18 de diciembre de 1875 a la edad de 80 años.
Según algunas investigaciones, muy joven se enganchó en los ejércitos del General San Martín, participó en las batallas de Chacabuco y Maipú; más tarde se alistó a las órdenes del general Miller y peleó en la batalla de Junín y Ayacucho bajo el mando de Antonio José de Sucre.
Se unió a las tropas de Sucre desde los primeros estertores del movimientos de emancipación de América, pelando con él en la batalla de Junín, el 6 de agosto de 1824, y en la batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre del mismo año. Tras ello, Sebastián Ágreda se convirtió en uno de los apoyos más firmes del que fue presidente electo de la República, mariscal Andrés Santa Cruz, como pudo comprobarse en 1828, cuando en ocasión de la invasión de Bolivia por las tropas peruanas, estuvo al mando del general Agustín
Gamarra.
En 1826 fue designado por Sucre como segundo jefe del Colegio Militar hasta 1828, sirvió bajo el mando de Santa Cruz, combatiendo en las principales batallas de la campaña, crucista en el Perú.
Fuente: LA PATRIA