Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Desabastecimiento de GLP pone al descubierto falencias del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 05 de agosto de 2013

Portada Principal
Lunes 05 de agosto de 2013
ver hoy
Según el diputado masista Héctor Arce
Estado Plurinacional sólo es nombre y Bolivia sigue siendo República
Pág 1 
INE usa mapa distorsionado para informe del Censo 2013
Pág 1 
Anoche
Homenaje a 188 años de Bolivia comenzó con civismo estudiantil
Pág 1 
Nueva Ley Minera genera desacuerdos sectoriales
Pág 1 
Iglesia pide no perdernos en engaños en búsqueda del progreso de la patria
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Bolivia confronta problemas arancelarios
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Inconclusa ruta a Pisiga impide tener corredor bioceánico
Pág 3 
El movimiento revolucionario comunista mundial en la actualidad
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Restablecer nuevos marcos de convivencia
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
¡No al aborto!
Ley Natural y ley Divina
Pág 3 
Con la AFS
Intercambio escolar benefició a más de 100 jóvenes orureños en 56 años
Pág 4 
Análisis a 1.424 personas
Enfermedades cardiovasculares son las más frecuentes en Oruro
Pág 4 
Fedjuve no permitirá incremento de dietas para ediles por falta de trabajo
Pág 4 
Programa de intercambio ayuda en el desarrollo integral de los jóvenes
Pág 4 
Ingreso del público a Parada Militar será material escolar
Pág 4 
Órgano Judicial requiere mayor presupuesto para acelerar procesos
Pág 4 
Para ejecutar proyectos
Gobernación prevé inventariar los recursos minerales del departamento
Pág 5 
Licitan por segunda vez construcción de carretera Toledo - Ancaravi
Pág 5 
Capacitan a comunarios antes del Censo Agropecuario
Pág 5 
Municipio mejora aspecto de plaza 10 de Febrero por fiestas patrias
Pág 5 
Autoridades nacionales llegarán para verificar existencia de petróleo
Pág 5 
Municipios apoyarán educación socio productiva comunitaria en área rural
Pág 5 
Diputado Moya pide a la población denunciar problemas con la Aduana
Pág 5 
En 70 ciudades del mundo se danzó la morenada
Pág 6 
Sobria participación de Oruro en el Encuentro Mundial de la Morenada
Pág 6 
Carla Rojas es ratificada como presidenta de la ABAP Oruro
Pág 6 
“Música Viva” brindó concierto en Festival de Música Coral y Orquestal
Pág 6 
Mujeres desafían las alturas y la tradición con danza ritual en México
Pág 6 
Rinden homenaje a trovador Luis Enrique Mejía Godoy por sus 45 años en música
Pág 6 
Feria Dominical de las Artes pierde fuerza
Pág 6 
Santos cree que proceso de paz con FARC “va bien”
Pág 7 
Aseguran que presidente Piñera le faltó el respeto al Congreso chileno
Pág 7 
Ancianos de Nicaragua recibirán pensión reducida tras años de lucha en calles
Pág 7 
Condolencia
CONSTANCIO MENDOZA MIRANDA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
Sr. CONSTANCIO MENDOZA MIRANDA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Srta. Lic. Obtra. EVA RIVERO ALARCÓN (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Abel Mamani:
Desabastecimiento de GLP pone al descubierto falencias del Gobierno
Pág 8 
Informe de la coca se entrega hoy con tres años de retraso
Pág 8 
Así comenzó la celebración del aniversario patrio
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Abel Mamani:

Desabastecimiento de GLP pone al descubierto falencias del Gobierno

05 ago 2013

Fuente: La Paz, 4 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El secretario ejecutivo del Movimiento Sin Miedo (MSM), Abel Mamani Marca, afirmó este domingo que el desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en las ciudades del país desde hace dos semanas, pone al descubierto las falencias en las políticas energéticas del Gobierno y genera dudas sobre el avance del proceso de industrialización de los hidrocarburos y la instalación de gas natural a domicilio.

Considera que existen fallas estructurales en la planificación estratégica del gobierno respecto a dotar de gas natural domiciliario a los hogares bolivianos, más aún cuando a siete años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) las instalaciones no superan las 330.000 en todo el territorio nacional, situación que debería ser analizada a profundidad por el gabinete de ministros, porque se continúa gastando millones de dólares en la subvención de este energético.

Para Mamani, ex presidente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), el anuncio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de instalar hasta el año 2016, 500 mil conexiones de gas natural domiciliario en el país es deficitaria, pues sólo en la ciudad de El Alto y La Paz viven más de 1.6 millones de personas, por lo que estas instalaciones debieron superar el millón hasta julio de 2013, situación que no ocurrió.

“De acuerdo con los datos de YPFB, desde el año 1994 hasta diciembre de 2012 se tuvo una cobertura de 322.702 instalaciones del energético en seis departamentos del país, cifra que muestra el trabajo deficitario por parte de la estatal petrolera”, sostuvo.

CENSO Y GLP:

Recordó que los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda 2012 determinaron que el 62 por ciento de los hogares bolivianos utiliza las garrafas de GLP en sus cocinas para preparar sus alimentos y que sólo 283.651 usan gas domiciliario, lo que representa el 10.26 por ciento de las unidades habitacionales censadas, manifestó el dirigente del MSM.

Además, señaló que 736.485 viviendas en todo el país cocinan sus alimentos a leña o emplean otros mecanismos primitivos, como la bosta de rumiantes y kerosén, situación que calificó de injusticia social, pues a pesar de la bonanza económica estatal aún el 21 por ciento de los 10 millones de bolivianos no tienen acceso al agua en sus hogares.

“De 2.763.611 viviendas censadas en los nueve departamentos del país, 1.725.180 indicaron que usaban el GLP para cocinar sus alimentos. En otras 675.419 usan leña, mientras que en 57.625 usan guano o bosta y en 3.441 kerosén como combustible, esto es preocupante”, indicó.

“Al presidente le han hecho creer que es el mejor jugador de fútbol del país y por eso se dedica a patear pelota en todas las entregas de canchas deportivas en los municipios del área rural, no vaya ser que le hagan creer que es enviado de Túpac Katari para seguir cometiendo errores, donde el pueblo no tiene el derecho de criticarlo, porque le han hecho creer que es una especie de divinidad con un ego muy elevado”, dijo Mamani.

El dirigente político y ex ministro de Aguas en el primer gobierno de Evo Morales considera que para una verdadera transformación del país se debe recuperar la institucionalidad y la independencia de poderes de los órganos del Estado, Ejecutivo, Judicial, Legislativo y Electoral, pues a su criterio Juan Del Granado reúne la capacidad y transparencia para lograr este propósito, quien logro concretar diversas alianzas políticas con organizaciones sociales, entidades cívicas para disputarle la presidencia al Jefe de Estado en las elecciones de diciembre de 2014.

Fuente: La Paz, 4 (ANF).-
Para tus amigos: