Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Desabastecimiento de GLP pone al descubierto falencias del Gobierno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Desabastecimiento de GLP pone al descubierto falencias del Gobierno
05 ago 2013
Fuente: La Paz, 4 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El secretario ejecutivo del Movimiento Sin Miedo (MSM), Abel Mamani Marca, afirmó este domingo que el desabastecimiento de gas licuado de petróleo (GLP) en las ciudades del país desde hace dos semanas, pone al descubierto las falencias en las políticas energéticas del Gobierno y genera dudas sobre el avance del proceso de industrialización de los hidrocarburos y la instalación de gas natural a domicilio.
Considera que existen fallas estructurales en la planificación estratégica del gobierno respecto a dotar de gas natural domiciliario a los hogares bolivianos, más aún cuando a siete años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) las instalaciones no superan las 330.000 en todo el territorio nacional, situación que debería ser analizada a profundidad por el gabinete de ministros, porque se continúa gastando millones de dólares en la subvención de este energético.
Para Mamani, ex presidente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (Fejuve), el anuncio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de instalar hasta el año 2016, 500 mil conexiones de gas natural domiciliario en el país es deficitaria, pues sólo en la ciudad de El Alto y La Paz viven más de 1.6 millones de personas, por lo que estas instalaciones debieron superar el millón hasta julio de 2013, situación que no ocurrió.
“De acuerdo con los datos de YPFB, desde el año 1994 hasta diciembre de 2012 se tuvo una cobertura de 322.702 instalaciones del energético en seis departamentos del país, cifra que muestra el trabajo deficitario por parte de la estatal petrolera”, sostuvo.
CENSO Y GLP:
Recordó que los resultados oficiales del Censo de Población y Vivienda 2012 determinaron que el 62 por ciento de los hogares bolivianos utiliza las garrafas de GLP en sus cocinas para preparar sus alimentos y que sólo 283.651 usan gas domiciliario, lo que representa el 10.26 por ciento de las unidades habitacionales censadas, manifestó el dirigente del MSM.
Además, señaló que 736.485 viviendas en todo el país cocinan sus alimentos a leña o emplean otros mecanismos primitivos, como la bosta de rumiantes y kerosén, situación que calificó de injusticia social, pues a pesar de la bonanza económica estatal aún el 21 por ciento de los 10 millones de bolivianos no tienen acceso al agua en sus hogares.
“De 2.763.611 viviendas censadas en los nueve departamentos del país, 1.725.180 indicaron que usaban el GLP para cocinar sus alimentos. En otras 675.419 usan leña, mientras que en 57.625 usan guano o bosta y en 3.441 kerosén como combustible, esto es preocupante”, indicó.
“Al presidente le han hecho creer que es el mejor jugador de fútbol del país y por eso se dedica a patear pelota en todas las entregas de canchas deportivas en los municipios del área rural, no vaya ser que le hagan creer que es enviado de Túpac Katari para seguir cometiendo errores, donde el pueblo no tiene el derecho de criticarlo, porque le han hecho creer que es una especie de divinidad con un ego muy elevado”, dijo Mamani.
El dirigente político y ex ministro de Aguas en el primer gobierno de Evo Morales considera que para una verdadera transformación del país se debe recuperar la institucionalidad y la independencia de poderes de los órganos del Estado, Ejecutivo, Judicial, Legislativo y Electoral, pues a su criterio Juan Del Granado reúne la capacidad y transparencia para lograr este propósito, quien logro concretar diversas alianzas políticas con organizaciones sociales, entidades cívicas para disputarle la presidencia al Jefe de Estado en las elecciones de diciembre de 2014.
Fuente: La Paz, 4 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.