Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Gobierno haitiano tiene más comida de la que puede distribuir - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de enero de 2010

Portada Principal
Martes 19 de enero de 2010
ver hoy
Mujeres cochabambinas apoyarán la candidatura de Jessica Jordán
Pág 1 
Presidente Evo Morales:
El Movimiento Sin Miedo “es un basurero del MAS”
Pág 1 
Morales espera que agenda con Chile sea tratada como un tema de Estado
Pág 1 
MAS conforma comisiones ad hoc en el Senado, opositores protestan
Pág 1 
Lluvias afectan a 9.394 familias entre noviembre y enero
Pág 1 
Chicotazos entre masistas caracterizaron el cierre de inscripción de candidatos
Pág 1 
Ex esposo de Ingrid Betancourt relata un "exorcismo" de relación en su libro
Pág 2 
La polución en Teherán llega a "nivel crítico" y mata a 5.000 personas al año
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Los fármacos adulterados
Pág 3 
Diciembre y abril, dos momentos electorales distintos
Pág 3 
Economía de palabras
Licencias para callar
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
No seré Ministro
Pág 3 
Candidatas y candidatos
Pág 3 
Ganó la cultura de la taberna
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Alcaldía instruyó demolición de viviendas clandestinas en urbanización Sajama
Pág 4 
Religiosos definen acciones en homenaje a la Virgen del Socavón
Pág 4 
“Cacho matemático” ayuda a desarrollar destrezas para aprender jugando
Pág 4 
A pesar de las recomendaciones del Ministerio de Educación
Padres de familia formaron largas filas en primer día de inscripciones
Pág 4 
Cooperativistas toman Comibol y exigen adecuado sistema de bombeo de aguas
Pág 4 
De cada 10 profesionales titulados sólo uno logra conseguir trabajo
Pág 4 
Por inundación de aguas ácidas
Comibol declara estado de emergencia en mina San José
Pág 4 
Productores de llamas reciben máquinas de tejer y coser
Pág 5 
Es el asesino del niño de cuatro años
Marcelo Ibarra Castillo fue atrapado en los Yungas por efectivos policiales
Pág 5 
En trabajo preventivo
Policía desalojó a los “hijitos de papá” de la Plaza 10 de Febrero
Pág 5 
En menos de 24 horas
Policía reportó muerte de cuatro ciudadanos
Pág 5 
MSM presentó a Iver Pereira como candidato a gobernador por Oruro
Pág 5 
Cdtdo efectivizará salvaguarda de territorio a través de subcomisiones
Pág 5 
ACFO inició celebración de su aniversario 47 con una serenata
Pág 5 
Marcia Batista, prepara publicación de su libro “La muñeca Dolly”
Pág 6 
Anoche, se presentó el esperado libro “Arte No. 2”
Pág 6 
AGENDA CULTURAL
Pág 6 
Invitación Religiosa
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Ayer por la tarde
Información del Sigma fue vaciada a la base de datos de la Prefectura
Pág 7 
Gobierno busca cambios en las normas para mejorar ejecución presupuestaria
Pág 7 
Fiscal Soza retoma caso terrorismo y pide declarar rebelde a Branco Marinkovic
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
EDICTO
Pág 7 
Denuncian a ex ministra de Morales por presunta negligencia en caso Telecom
Pág 7 
Diputado Muñoz: Policía no falló en capturar a Manfred sino el Gobierno
Pág 8 
Asociación de Colegios Particulares logra preacuerdo con el Gobierno
Pág 8 
Conamaq pide al presidente Evo Morales cuatro ministerios en el nuevo gabinete
Pág 8 
Jaime Paz Zamora declaró como testigo en caso de Octubre Negro
Pág 8 
Promueven participación boliviana en la mayor feria del sector alimenticio de Europa
Pág 9 
Oposición apoyará nombramiento de Romero como presidenta del Senado
Pág 9 
Erick Fajardo: “Manfred Reyes Villa no será el próximo trofeo de Evo”
Pág 9 
Fiscalía imputa a Rubén Costas por el Referéndum Autonómico en Santa Cruz
Pág 9 
Canciller: Ceremonia de Tiahuanacu es más importante que acto oficial
Pág 9 
En el año 2009 se crearon 7.048 nuevas empresas en el país
Pág 9 
El Vicepresidente Alvaro García Linera entregará la ayuda boliviana en Haití
Pág 9 
Los faraones resucitan en el Museo Egipcio con piezas de Lego para niños
Pág 10 
"Avatar" y James Cameron se llevan el protagonismo en los Globos de Oro
Pág 11 
El presidente electo de Chile critica al gobierno de Hugo Chávez
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 90/2.010
Pág 11 
CORRESPONDE TESTIMONIO No. 29/2010
Pág 11 
EDICTO
Pág 11 
Miles de hondureños despiden a Micheletti al acercarse el fin de su Gobierno
Pág 12 
Montreal será sede de la conferencia internacional sobre Haití el 25 de enero
Pág 12 
El hombre que quiso matar al Papa sale de la cárcel creyéndose el Mesías
Pág 12 
En peligro de derrumbe uno de los budas gigantes más antiguos del mundo
Pág 12 
Paraguayos expresan satisfacción por liberación de ganadero secuestrado
Pág 12 
El Gobierno haitiano tiene más comida de la que puede distribuir
Pág 12 
Piñera empieza a preparar su Gobierno con un Parlamento de mayoría opositora
Pág 12 
Mundo - Internacional

El Gobierno haitiano tiene más comida de la que puede distribuir

19 ene 2010

Fuente: Puerto Príncipe, 18 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno haitiano ha recibido de la ayuda internacional más alimentos de los que puede almacenar y distribuir, dijo a Efe el coordinador nacional alimentario nombrado tras el terremoto del pasado martes, Michel Chancy.

"En principio tenemos suficiente comida, el problema es la recepción y almacenamiento", dijo Chancy, secretario de Estado de Agricultura.

Por su parte, el primer ministro Jean-Max Bellerive explicó a Efe que su Gobierno ha recogido y enterrado hasta el momento 72.000 cadáveres, a los que habría que sumar los "muchísimos" retirados por sus propias familias o por la Misión de la ONU para la Estabilización en Haití (Minustah).

"Cuando dije el primer día que habría más de 100.000 muertos me dijeron que estaba loco. Hoy constato que estaba muy por debajo de la realidad", aseguró, sin atreverse a aventurar una cifra total de muertos.

En cuanto a los damnificados, los dividió en dos grupos: los que tienen su casa destruida, que son 300.000 familias (aproximadamente un millón y medio de personas) y una cifra similar de familias que tienen fisuras y grietas en sus viviendas, y que en muchos casos tendrán que derruirlas.

El total de afectados supone entonces la tercera parte de la población de Haití, el país que antes del terremoto ya era el más pobre de América.

"La realidad del desastre es algo inimaginable, es como un bombardeo de una semana entera sobre la población civil. Hasta los perros dejaron de ladrar durante tres días", dijo Bellerive para ilustrar la "absoluta conmoción" que supuso el sismo.

Según el primer ministro, las prioridades de su Gobierno son ahora dar alimento, agua y cobijo a los damnificados, especialmente antes de que lleguen las lluvias.

Sin embargo, en una reunión previa con la célula de crisis creada entre el Ejecutivo, las principales agencias humanitarias de la ONU y algunos países donantes, quedó de manifiesto que la recepción y organización de la ayuda es algo que sobrepasa a las capacidades actuales.

Michel Chancy, ilustró los principales problemas con que se enfrentan: falta de logística para la recepción y el almacenamiento y necesidad de crear cordones de seguridad en cada convoy humanitario.

El coordinador nacional de ayuda alimentaria criticó el hecho de que ayer llegaran al aeropuerto de Puerto Príncipe dos aviones (que no identificó) con siete toneladas de ayuda que ni siquiera tenía autorización de aterrizaje, por lo que pidió a los eventuales donantes que respeten las medidas de seguridad.

Advirtió de que "primero hay que garantizar el orden y luego distribuir, (pero) la Policía está sobrepasada" y no puede evitar incidentes como el de ayer, cuando dos agentes de la Protección Civil dominicana que participaban en una operación de auxilio alimentario fueron atacados y heridos con bala en un punto que no precisó.

No es de extrañar, pues el primer ministro dijo que toda la región de Puerto Príncipe cuenta con una fuerza de 2.000 policías sobre el papel, pero sólo un 60 por ciento está disponible, y los agentes se encuentran agotados tras haber hecho turnos de hasta 48 horas sin descansar.

Por ello, el Gobierno haitiano ha pedido la ayuda de Estados Unidos y de Canadá para que envíen tropas que ayuden a mantener el orden.

Hasta ahora, Estados Unidos ha trasladado a 2.000 miembros de la 82 Airborne Division a Haití, dijeron a Efe fuentes de este cuerpo, y se espera que lleguen más en los próximos días.

Fuente: Puerto Príncipe, 18 (EFE).-
Para tus amigos: