Loading...
Invitado


Sábado 03 de agosto de 2013

Portada Principal
Sábado 03 de agosto de 2013
ver hoy
Por resolución del ente legislativo
Alcaldesa y concejales incrementan sus dietas en 10,86 % desde agosto
Pág 1 
Hinchas del Corinthians salen libres luego de cinco meses de reclusión
Pág 1 
Foro de Bolivia propone tumbar al “imperialismo”
Pág 1 
Reaparecen ex dirigentes del MAS y cuestionan políticas del Gobierno
Pág 1 
Clausuran simbólicamente el INE en Santa Cruz
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Editorial
Todo es posible diplomáticamente
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El satélite de la Luna
Enfermedades por contacto… con el GLP
Pág 3 
MENUDENCIAS
Credibilidad y confianza
Pág 3 
Derecho a la vida desde la concepción
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Un Snowden boliviano
Pág 3 
Nueva Ley de Bancos a la vista
Pág 3 
Celebrando los 188 años de independencia
Niños de nivel inicial demostraron fervor cívico y amor a Bolivia
Pág 4 
Cívicos piden censo departamental para obtener datos “verdaderos”
Pág 4 
En cumplimiento a la Ordenanza 126/05
Comerciantes y funcionarios ediles acordaron reordenar puestos en calles
Pág 4 
Martín Mollo: “Despenalizar aborto significaría legalizar el asesinato”
Pág 4 
Gobierno invierte Bs. 170 millones en proyectos ambientales para Oruro
Pág 4 
Enfermedades pulmonares, articulares y digestivas aquejan más a la población
Pág 4 
Creyentes adquieren ofrendas a la Pachamama desde Bs. 30 hasta 300
Pág 4 
Además carecen de higiene
Mingitorios infringen norma edil que beneficia a discapacitados y ancianos
Pág 5 
Operadores de justicia identifican vacíos en la Ley contra la violencia a la mujer
Pág 5 
Estructuran red nacional centros de orientación legal para adultos mayores
Pág 5 
A nivel nacional
Autoridades resaltan que la Fcefa es la primera acreditada con todas sus carreras
Pág 5 
COD: Censo no refleja la realidad del país porque datos no son confiables
Pág 5 
En sesión de honor por el 6 de Agosto
Conclusión del Estatuto Autonómico es prioridad de la Asamblea Departamental
Pág 5 
Gobierno dice que llega el fin de colas de garrafas
Pág 6 
Evo entregará 128.086 títulos agrarios individuales y colectivos
Pág 6 
Cívicos instan al INE a brindar explicaciones sobre el censo
Pág 6 
Anticréticos
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Maquinaria
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Fiscalía y Municipio registra oficinas de edificio “Mil Novedades”
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Rehabilitación del tramo Oruro Caihuasi tiene avance del 60 %
Pág 7 
FAO convoca a fortalecer Senasag para lograr seguridad alimentaria
Pág 8 
Defensor crea comisión que vele derechos humanos en recintos militares
Pág 8 
Rojo, Amarillo y Verde desde la infancia
Pág 8 
Lucero Yaksic mostró diversidad cultural en certamen de belleza internacional
Pág 9 
“Bravura Duet” brindó concierto en segundo día del festival orquestal
Pág 9 
Más de 500.000 personas disfrutarán del Mundial de tango en Argentina
Pág 9 
Gobernación impulsa etapa final de implementación
Esperan abrir puertas de Centro Turístico Minero Itos en 30 días
Pág 9 
Afiliados a la ACFO no participarán en el Encuentro Mundial de la Morenada
Pág 9 
Literatura hispanolusa conmemora en Bangkok la Capital Mundial del Libro
Pág 9 
En Chile incendio destruye monumento del siglo XIX
Pág 9 
Cerca de la mitad de pacientes con fibromialgia podrían tener daños nerviosos
Pág 10 
Cientos de médicos públicos marcharon al Congreso de Perú por mejora salarial
Pág 11 
Argentina ordena nuevas medidas para trasladar militares detenidos tras fugas
Pág 11 
Suben a 11 los muertos por alcohol vendido ilegalmente en La Habana
Pág 11 
Países de América acuerdan avanzar hacia respuesta antiterrorista conjunta
Pág 11 
Mineros anuncian acciones ante OIT por decisión judicial en caso de los 33
Pág 12 
Mujica defenderá ante Asamblea de la ONU la legalización de marihuana
Pág 12 
Cadena perpetua para una pareja que mató a su hijo
Pág 12 
Condolencia
Sr. LUCIO IGNACIO GUTIÉRREZ (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. GUILLERMO BUSTILLOS CALLE (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
CONSTANCIO MENDOZA MIRANDA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Prof. Jub. OLGA LUCERO MONTECINOS DE CALDERÓN (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Prof. RUBÉN MENESES MENDIETA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. MARGARITA ZAMBRANA ORELLANA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

Derecho a la vida desde la concepción

03 ago 2013

Por: Miguel Manzanera, SJ

En Bolivia con fecha 3 de marzo de 2012 la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Patricia Mancilla, ha interpuesto ante el Tribunal Constitucional una demanda de inconstitucionalidad de algunos artículos del Código Penal, especialmente en referencia al aborto, actualmente calificado y sancionado como delito contra la vida. La diputada ha rehusado hacer declaraciones, pero lo ha hecho Malena Morales, la directora en Bolivia de IPAS, ONG estadounidense, que financia esta demanda.

Las personas y asociaciones abortistas que pretenden la despenalización y/o la legalización parcial o total del aborto fundamentan su posición en base a argumentos que, tal como veremos, carecen de consistencia lógica, biológica y también jurídica. El argumento más esgrimido suele ser “mi cuerpo me pertenece” dando a entender que la mujer tiene derecho a tomar la decisión de abortar de acuerdo a sus valores y preferencias.

Sin embargo este argumento es falaz. Una persona puede decidir si se quita o no una verruga o si se opera quirúrgicamente. Pero no se puede aplicar este argumento al aborto. Ningún biólogo o ginecólogo afirmaría que la niña o niño en gestación forma parte del cuerpo de la madre. El “nasciturus”, o sea quien va a nacer, posee un genoma con características genéticas y biológicas propias, ya que es fruto de la unión de dos gametos, el paterno y el materno.

En el caso del recurso inconstitucional en Bolivia, arriba mencionado, la directora de IPAS en Bolivia, en una entrevista radiofónica con Erbol, indica que se debe admitir el aborto dentro de las doce semanas de gestación porque “la corteza cerebral del feto aún no ha madurado”. Este argumento es también totalmente engañoso. El desarrollo del nuevo ser humano es un proceso continuo armónico y autosustentable, salvo que se le impida por el aborto. Veamos una descripción de un bebé de 11 semanas:

“Mide casi 4 centímetros y pesa 7 gramos. Su piel es tan finita, que es casi transparente y por eso se pueden ver todas sus venas. Algunos de sus huesos están empezando a endurecerse y los dedos de sus manos y de sus pies no sólo están ya todos formados, sino que dentro de muy poquito podrá abrirlos y cerrarlos” y se verán sus huellas digitales. http://espanol.babycenter.com/11-semanas-de-embarazo - ixzz2arXw5mQ5

Como es sabido IPAS promociona el método abortero de aspiración endouterina para “limpiar el útero” de la madre en las primeras semanas. En realidad asesinan cruelmente a seres humanos totalmente inocentes e indefensos que tienen ya el derecho a vivir. El Dr. Bernard Nathanson, conocido como el rey del aborto por haber dirigido durante varios años una clínica abortista en Nueva York, se convirtió en defensor de la vida del nasciturus, cuando vio a través de la ecografía un aborto por aspiración. El bebé trata de escapar de la sonda asesina que termina tragándolo como una basura (Video “El grito del silencio”). Se trata, pues, de un crimen abominable, totalmente inaceptable.

La ideología abortista esgrime también el argumento de que el embrión o feto, al no ser persona, no tiene el derecho a la vida. Solamente cuando nazca podrá ser registrado como persona y gozará de los derechos humanos. Este argumento es erróneo, ya que confunde el ser persona en sentido jurídico legal con el ser persona en sentido antropológico. Al ser registrado, el Estado admite que ya antes era un ser humano vivo y por lo tanto persona. El Código Civil Boliviano reconoce derechos ya al nasciturus, siempre que nazca con vida (art. 1.2), y el Código del Niño, Niña y Adolescente afirma “Se considera niño o niña a todo ser humano desde su concepción” (art. 2).

La práctica legal de registrar al ya nacido, común a muchas legislaciones, se debe también a razones prácticas. Hasta bien avanzado el siglo XX no había posibilidad de conocer quién iba a nacer. Un avance cualitativo se dio con la ecografía, que permite ver al “nasciturus” (“quien va a nacer”) en el seno materno y conocer sus características vitales, incluyendo el sexo. La moderna medicina prenatal reconoce al nasciturus como paciente diagnosticándole posibles enfermedades o discapacidades y realizando tratamientos e incluso operaciones quirúrgicas.

Bolivia ha refrendado la Convención Americana de Derechos Humanos, el llamado Pacto de San José de Costa Rica (1969), que claramente establece en el art. 4: “Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente. Por ello esperamos que el Tribunal Constitucional reconozca el carácter provida de nuestro ordenamiento jurídico y rechace esa demanda de inconstitucionalidad, promovida por ideologías abortistas y antinatalistas.

Para tus amigos: