Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Restringirán el derecho a informar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 30 de julio de 2013

Portada Principal
Martes 30 de julio de 2013
ver hoy
Ayer en operativo de Defensa al Consumidor
Golosinas, lácteos y otros fueron decomisados en kioscos escolares
Pág 1 
Eduardo Rodríguez: Disputa marítima puede tratarse por la vía diplomática
Pág 1 
Baja cotización afecta a metales preciosos y minerales básicos
Pág 1 
Aprehensión contra indígenas está vigente hace 20 días
Pág 1 
Según informe de la Gobernación
En campaña conjunta de limpieza se recolectaron 165 toneladas de basura
Pág 1 
Fiscal argentino pide investigar al jefe del Ejército por enriquecimiento ilícito
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Restringirán el derecho a informar
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Hay una juventud decente
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Nuevo Código Minero una “eutanasia” para la minería
Pág 3 
Carta abierta al Presidente Evo Morales
Bloqueo aéreo presidencial, en el continente europeo
Pág 3 
Respaldo a la minería
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
En Llallagua
Fibra óptica instalada por Canal “Reflejos” corresponde a Coteor
Pág 4 
Asambleísta Toco exige a la Gobernación aclarar destino de asfalto de donación
Pág 4 
Escuela de Padres enseñará a dar afecto y cariño entre padres e hijos
Pág 4 
El fin de semana cinco personas murieron por causas diferentes
Pág 4 
Por sus 90 años
Unidad Educativa “Ignacio León” recibió medalla de honor al mérito
Pág 4 
Leyes promulgadas por el Gobierno son socializadas por la Defensoría del Pueblo
Pág 4 
Avasalladores agredieron a periodistas en la urbanización “La Prensa”
Pág 4 
Expusieron el caso a los concejales
Beneficiarios no entran en consenso para ejecutar la terminal del occidente
Pág 5 
Impuntualidad e inasistencia provocó la suspensión de sesión de la Brigada
Pág 5 
Vecinos marcharon para pedir seguridad en Cala Caja
Pág 5 
Incrementan denuncias de maltrato intrafamiliar
Pág 5 
Cámara de Diputados rinde homenaje al natalicio del libertador Simón Bolívar
Pág 5 
Jóvenes de 14 a 21 años son los más propensos a contraer VIH
Pág 5 
No videntes quieren oportunidad para demostrar sus habilidades
Pág 5 
Mineros privados esperan conocer cambios en propuesta de ley sectorial
Pág 6 
Presidente de Impuestos renuncia a su cargo por problemas de salud
Pág 6 
Autoridad de Juegos emitió resolución regulatoria para sorteos benéficos
Pág 6 
Cervecería Boliviana repartirá dividendos por Bs 1.627 millones
Pág 6 
Deuda externa pública cerró con 4.373 millones de dólares
Pág 6 
Gobernador anuncia pronta definición del costo de pasajes La Paz-El Alto
Pág 6 
Asamblea Departamental prepara sesión de honor por fiestas patrias
Pág 6 
Disputa por reducción impositiva a choferes continúa en municipio paceño
Pág 6 
Colonizadores amenazan con cercar Santa Cruz por estatuto
Pág 6 
Villena espera respuesta de las FF.AA. para reunirse por muertes en cuarteles
Pág 6 
Snowden podría ser trasladado a un centro de refugiados fuera de Moscú
Pág 7 
Detienen en Guatemala a una niña de 13 años acusada de asesinato
Pág 7 
Israelíes y palestinos inician en EE.UU. un intento de nueve meses hacia la paz
Pág 7 
Latinoamérica gana terreno en el mercado mundial del turismo médico
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
EE.UU. quiere resolver “tensiones” con Bolivia mediante la diplomacia
Pág 8 
Se pronuncia la ANP:
Continúa impune la agresión a camarógrafo y fotógrafo
Pág 8 
Evo Morales pedirá a países de la ALBA compren mates de coca
Pág 8 
Conalcam define 5 mesas de trabajo para la Cumbre de Cochabamba
Pág 8 
Del Granado declararía hoy por el caso de los puentes trillizos
Pág 8 
Se registró sismo en la provincia Pacajes, no hay daños reportados
Pág 8 
Morales sorprendido porque el Papa le expresó su admiración y le bendijo
Pág 8 
La belleza de los paisajes de Oruro es inmortalizada en fotografías
Pág 9 
Donan 300 libros y revistas a la Facultad Nacional de Ingeniería
Pág 9 
Johnny Depp sopesa su retirada del cine en un futuro cercano
Pág 9 
Angelina Jolie es la actriz mejor pagada de Hollywood
Pág 9 
Luis Ramírez demostró que en estilismo existe potencial en Oruro
Pág 9 
El 12 de septiembre fenecen las postulaciones a “Aquí canta… Bolivia”
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
Alejandro Fernández lanzará en agosto su álbum de clásicos latinoamericanos
Pág 9 
Un engendro radiocontrolado bate el récord mundial de fotografía en altura
Pág 10 
Ban está “alarmado” por última cadena de atentados en Irak
Pág 11 
Costa Rica registró 2.607 nuevos casos de dengue en la última semana
Pág 11 
“Me quiero morir”, dijo el conductor del tren que descarriló en España
Pág 11 
FARC piden un estatuto que garantice el ejercicio de la oposición en Colombia
Pág 11 
Resumen Internacional
Pág 11 
Papa no condena a los homosexuales y reitera el no al sacerdocio femenino
Pág 12 
38 muertos y 19 heridos al despeñarse autocar en Italia
Pág 12 
Oficialismo uruguayo confía en legalización de marihuana
Pág 12 
Líder opositor venezolano Capriles solicitó audiencia al Papa Francisco
Pág 12 
Condolencia
Sr. DAVID CRUZ FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
DAVID CRUZ FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Lic. JHONNY MOLLER FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. DAVID CRUZ FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Lic. JHONNY MOLLER FLORES (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Restringirán el derecho a informar

30 jul 2013

Fuente: LA PATRIA

Un Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información que presentó a la Asamblea Legislativa el Ministerio de Transparencia, se convertiría en una norma de protección a la corrupción y de abierta restricción al derecho a la información que tiene la ciudadanía a través de los periodistas y los medios de comunicación.

Un detalle interesante del proyecto de ley que analizarán los asambleístas señala que “la información será de acceso público, excepto la que se encuentre en proceso hasta tenerla incluida”. Una clara posición que marca el límite de tener la información en tanto no sea adecuada al interés superior. Eso se entiende de la primera referencia sobre la normativa en estudio.

Al analizarse el instrumento legal que restringirá el derecho de información es bueno refrescar la memoria de los asambleístas recordándoles que no se puede vulnerar el Art. 21 en su numeral 6 de la Constitución Política del Estado (CPE) que proclama el derecho civil de acceso a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente de manera individual o colectiva. La misma norma legal refiere claramente que el Estado Boliviano “garantiza el derecho a la comunicación y el derecho a la información, garantizando el derecho a la libertad de expresión, de opinión y de información, a la rectificación y la réplica y el derecho a emitir libremente las ideas por cualquier medio de difusión sin censura previa”, así de claro.

La restrictiva ley que entrará en estudio al ser aprobada se convertirá en un “instrumento legal” para ocultar los casos de corrupción, porque restringirá a la prensa la obtención de informes que puedan ser trasmitidos a la opinión pública y conocer el avance o las alteraciones que se den en el tratamiento de varios casos en los que existan presuntas irregularidades.

Aunque asambleístas de la mayoría oficialista se empeñen en mostrar otra alternativa al proyecto de ley, salta a la vista la intencionalidad de utilizar este instrumento como “un escudo ante la Ley anticorrupción Marcelo Quiroga Santa Cruz, que sanciona a los corruptos”, según la apreciación de políticos y analistas que critican un nuevo intento de coartar la libertad de expresión.

En la visión más amplia del efecto de una ley que restringe el derecho a informar se toma en cuenta algunas normas internacionales que tienen vigencia en Bolivia al ser parte de tratados especiales como el Pacto de San José que advierte la necesidad de no restringir “el derecho de expresión por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares que limiten por ejemplo el suministro de papel para periódicos, alteren las frecuencias radioeléctricas o limiten la provisión de enseres y aparatos utilizados en la difusión de información o por cualquier otro medio encaminado a impedir la comunicación”.

Finalmente cuando se considera este tema, la coincidencia es normal al reconocer que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras”. Se reconoce por supuesto el respeto a la información estratégica que tenga una relación directa con la seguridad del país y en casos de conflagración, por lo demás toda la información debería ser absolutamente liberada a su proceso de divulgación.

Lo importante es que no se utilicen argumentos políticos para aplicar una nueva ley restrictiva de la libertad de expresión y que sirva como protección a la corrupción.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: