Domingo 28 de julio de 2013

ver hoy



























































































Editorial y opiniones
Manejo creativo del conflicto y mediación escolar
28 jul 2013
Prof: Rolando Jesús Challapa Calizaya
En el transcurso de los tiempos, los conflictos han ocupado un lugar muy importante dentro de las relaciones sociales, podríamos decir desde que la humanidad existe. En el ámbito personal, si hacemos una retrospección nos daremos cuenta que todos y cada uno de nosotros y nosotras enfrentamos conflictos prácticamente desde que tenemos uso de razón.
Un conflicto supone la interrelación entre dos o más personas que consideran que sus metas son incompatibles y que originan pugnas de carácter competitivo. Tal incompatibilidad puede llegar a romper temporal o definitivamente las relaciones de tipo afectivo, laboral o comercial, etc. y puede expresarse en forma verbal, física o psicológica.
Es importante tener en cuenta que cuando hablamos de conflictos nos referimos a una amplia gama que va desde lo más simple y pequeños roces, hasta situaciones más complejas que derivan en crisis que provocan antagonismo; cuya resolución requiere la consulta o intervención de terceras personas que pueden contribuir a la superación del conflicto, a través de la dotación de instrumentos eficaces.
Para resolver un conflicto es necesario; reconocer y aceptar que se vive en situación de conflicto, tener la predisposición de establecer diálogo y trabajar de manera cooperativa, tener la voluntad y predisposición para buscar soluciones.