Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Feliz retorno a clases - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En efecto, después de un descanso pedagógico de tres semanas de la vacación de invierno, los estudiantes y profesores de las diferentes agencias educativas del departamento, tanto del área urbana como rural, a partir de hoy en sus diferentes horarios, turnos y modalidades retornarán a clases, por cierto con gran alegría.
Por tanto, calles, avenidas, plazas y caminos; particularmente los patios y aulas de todos los establecimientos educativos, se verán colmados de niñas, niños, de adolescentes y jóvenes deseosos de aprender, diríamos mejor de tomar conciencia de todas las ciencias que los educadores han de desentrañar el contenido curricular de las diferentes asignaturas.
Por ende, con gran alegría manifestamos, retornarán a clases educandos y educadores; los primeros de recibir minuto tras minuto toda esa experiencia de años de trabajo de quienes por vocación adquirieron la sagrada misión de ser apóstoles de la educación y los segundos de dar todo cuanto saben y conocen para verlos en el futuro mediato convertidos en grandes profesionales.
Así es y no podemos negar que son los profesores, generación de adultos, preocupados por las generaciones del futuro, enseñan pacientemente; transmitiéndoles todo ese bagaje de conocimientos que poseen; ya sea dictando, explicando, ejercitando, ejemplificando, exigiéndoles disertaciones de las diferentes unidades de temas, etc. todo lo que saben y conocen de la asignatura. Lo que es más, son quienes corrigen errores de cada uno de los educandos.
Por otra parte, son los estudiantes, generación de mujeres y hombres del mañana quienes aprenden ciencia con voluntad y mucho interés.
Sin embargo, bueno es señalar que la enseñanza no es exclusiva de los profesores únicamente; sino, de toda la sociedad. De esta manera, los padres y hermanos mayores, deben enseñar a los hijos y hermanos, sin olvidar y dejar de lado que la primera institución educativa es el hogar, concretamente la familia, donde se aprende sabiduría útil a la vida y a toda hora; sin omitir que la enseñanza es el alimento espiritual del ser humano.
Por tanto, la enseñanza no sólo está ni debe estar bajo la responsabilidad de los educadores, sino, debe ser labor de todas y todos, particularmente de las instituciones sean estas públicas o privadas.
Enseñar debe y tiene que ser tarea de todo hombre o mujer consciente de la responsabilidad que le toca desempeñar.
Solamente de esta manera marcharemos a ritmo con la ciencia y la tecnología de la era computacional y celular en la que vivimos como seres pensantes y actuantes desde la llegada del hombre a la luna (12 de julio de 1969).
Por todo esto y porque así tiene que ser, mueres y hombres, niñas y niños, adolescentes y jóvenes, por ningún motivo dejemos de pensar positivamente; aunque así sea una ilusión, que será en esta parte del continente americano en donde aparezca "un genio y sabio" que salve al Estado Plurinacional y el mundo del hambre y la miseria en la que nos encontramos la mayor parte de los habitantes del planeta; debatiéndonos en este "valle de lágrimas", amenazada por el pan del día, las enfermedades, la contaminación del medio ambiente y otras.
Entonces no perdamos las esperanzas que pronto aparezca ese salvador y sea, repetimos, en esta parte del continente americano. Por el momento, profesores y estudiantes, padres de familia y autoridades en general, no ocultemos y simulemos esa alegría que nace, una esperanza sin igual; que seremos nosotros los salvadores del mundo, y ¿por qué no?, ¿qué nos hace falta para ello?: solamente voluntad, mucha voluntad e interés de ser esto que estamos pensando.
Para terminar, manifestar con la frente altiva que a partir de hoy, nuevamente estará en plena actividad la enseñanza y aprendizaje, dándose de esta manera la continuación del segundo trimestre de la gestión escolar de 2013, tiempo que se prolongará hasta mediados del mes de diciembre de este año.
Mas, no debemos olvidar este pensamiento que los hemos hecho con mucho respeto y que dice: Estudiantes de mi patria: sean grandes estudiantes para la tierra que les vio nacer, gracias a la escuela y el colegio que les da la luz del saber bajo la trilogía de: Honestidad, laboriosidad y veracidad.
(*) Profesor de Psicología y Filosofía del Liceo "Oruro" Secundario
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.