Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Defensoría convoca a militares para debatir derechos humanos en cuarteles - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 22 de julio de 2013

Portada Principal
Lunes 22 de julio de 2013
ver hoy
Un debate nacional
Para católicos la despenalización de aborto es “política imperialista”
Pág 1 
Verificación de parlamentarios
No hay banco de materiales en tercer tramo de la doble vía Oruro – La Paz
Pág 1 
Defensoría convoca a militares para debatir derechos humanos en cuarteles
Pág 1 
En el segundo trimestre el país volvió a importar GLP
Pág 1 
Mujeres del Conamaq rechazan actual política minera que impulsa el Gobierno
Pág 1 
Estudiantes podrán ingresar a sus colegios con una hora de tolerancia
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La batalla ciudadana por el pan
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
La gran responsabilidad de proteger el medio ambiente
Pág 3 
Feliz retorno a clases
Pág 3 
Día del Trabajador Municipal
Pág 3 
Obesos y famélicos. El impacto de la globalización en el sistema alimentario mundial
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Para mitigar efectos ambientales en Huanuni
Legislador masista reprocha que Comibol no evalúe proyecto “Remediar Ganando”
Pág 4 
Trabajadores ediles festejan ser incluidos en Ley General del Trabajo
Pág 4 
Seminario-Taller en la FEPO
Más de 1.000 ideas para emprender harán conocer en curso de negocios
Pág 4 
Asambleísta advierte contradicciones en informe sobre fábrica de cemento
Pág 4 
Según supervisor de obras
Asfaltado de zona Sur será habilitado este miércoles
Pág 4 
Viceministro Jorge Pérez Valenzuela
“Los hombres revolucionarios no tienen miedo entrar a la cárcel”
Pág 4 
Para oficinas administrativas y facultades
UTO destina algo más Bs. 40 millones para infraestructura
Pág 4 
Por leve caída de cotización de los minerales
Economía local no mostró crecimiento significativo en primer semestre del año
Pág 5 
Tras varias sesiones
Concejales dilatan aprobación de Ley de Ordenamiento Administrativo y Jurídico
Pág 5 
Aún no se transfieren terrenos para hospital de tercer nivel
Pág 5 
La EMAO y estudiantes de la normal
Planifican realizar talleres de educación ambiental en mercados
Pág 5 
Módulos policiales construidos a medias no serán tocados por problemas jurídicos
Pág 5 
A través del taller “Revalorizando el Trabajo”
Trabajadores de la UTO fortalecen su actividad laboral
Pág 5 
El fin de semana en la carretera Cochabamba-Oruro
Cerca de 300 vehículos quedaron detenidos en carretera debido a nevada
Pág 5 
Ni el viento ni el frío impidieron que la música siga en el Teatro al Aire Libre
Pág 6 
Jenny Cárdenas vuelve a los escenarios interpelando la situación actual del país
Pág 6 
Marvel contraataca y muestra secuelas de The Avengers, Captain America y Thor
Pág 6 
Expo Boda & Quince demostró calidad de servicios que puede brindar Oruro
Pág 6 
Niños muestran sus trabajos en Feria Dominical de las Artes
Pág 6 
Buena música y deliciosos platos acompañaron Festival de Comida Típica
Pág 6 
Artistas de 11 países se presentarán en encuentro de jóvenes ante el Papa
Pág 6 
Snowden espera en tierra de nadie que se tramite su solicitud de asilo
Pág 7 
Directora de un colegio indio obligó a niños a ingerir comida que los mató
Pág 7 
Santos ordena reforzar ofensiva contra las FARC, tras muerte de 19 militares
Pág 7 
Encuesta: Ollanta Humala registra la aprobación más baja de su gestión
Pág 7 
Autoridades de salud de Nicaragua confirman 59 casos de gripe A
Pág 7 
Asesinan a ocho venezolanos en una fiesta tras obligarlos a arrodillarse
Pág 7 
La derecha chilena fuerza la unidad pero candidatos no generan consenso
Pág 7 
Invitación Religiosa
Dra. Prof. CLARA TORRICO MEDINA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Condolencia
E.C. NÉSTOR CAZORLA SAN MARTÍN Q. G. D. V.Y.V.D.A.
Pág 7 
Comisión de Constitución aprobaría esta semana proyecto de Código Procesal Civil
Pág 8 
Magistrados visitarán Colombia para intercambio de experiencias
Pág 8 
Indígenas se sumarán al paro cívico en Beni
Pág 8 
Fenca recibirá maquinaria por el valor de $us 5 millones
Pág 8 
Bolivia supera meta anual de 5.000 hectáreas de coca ilegal destruidas
Pág 8 
Ley de Servicios Financieros será la primera en ser tratada en el Senado
Pág 8 
Morales y Correa se reúnen hoy en Ecuador
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Defensoría convoca a militares para debatir derechos humanos en cuarteles

22 jul 2013

Fuente: La Paz, 21 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, convocó al comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), Edwin de la Fuente, a una reunión de urgencia para debatir el respeto a los derechos humanos en los recintos militares, debido a que constantemente se evidenciarían “sucesos irregulares”, como la muerte de dos cadetes, por una supuesta ausencia de vigilancia de oficiales superiores.

A través de un comunicado de prensa, el defensor expresó su preocupación por los hechos de sangre que se generaron en los institutos militares y cuarteles castrenses, “que parecen indicar cuando menos, una ausencia inquietante de mecanismos de vigilancia, prevención, cuidado y protección que están afectando principalmente la vida y la seguridad de quienes acuden a esa institución para servir a la Patria y a la sociedad”.

“En uso de mis derechos constitucionales (...) estoy enviando una solicitud oficial al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, para que junto a los asesores y autoridades militares que él mismo determine, tenga a bien sostener una reunión urgente con la Defensoría del Pueblo, para analizar éstos y otros aspectos”, señala el documento.

De acuerdo con el defensor, se suman casos que comprometen la vida como el asesinato del subteniente Grover Poma en la Escuela de Cóndores de Bolivianos (Econbol) de Sanandita, Tarija, la muerte aún no esclarecida del subteniente Ceoly Espinal en un centro de formación militar, además de la muerte de dos conscriptos en el departamento del Beni, mientras realizaban trabajos en ámbitos privados.

A esto se suma la muerte en circunstancias aún más extrañas, de la enfermera de 27 años, Janet Vargas, en el Estado Mayor de Miraflores y la presunta participación del subteniente Franz García Salazar, quien tenía orden de aprehensión por el caso de asesinato del subteniente Poma. Y recientemente la muerte a causa de dos impactos de bala del cadete Wildo Daniel Delgado en el Colegio Militar de Aviación de Santa Cruz, por lo que la justicia ordinaria ordenó la detención preventiva de Rudy Villegas en el penal de Palmasola.

Para Villena, estos sucesos muestran “una realidad que no puede ignorarse y que debe motivar una investigación de fondo sobre los mecanismos de protección y prevención en la vulneración de derechos humanos al interior de algunas instituciones y recintos militares”.

"La mayoría de los casos verificados por la Defensoría se han elaborado informes especiales, sin embargo, más allá de sus resultados, en términos de indagar sobre la verdad histórica de los hechos, nos están mostrando falencias y dificultades en la relación entre las Fuerzas Armadas y el respeto y la vigencia plena de los derechos humanos en recintos militares, que no podemos soslayar ni ignorar”, afirma Villena.

Por último, destacó la apertura que mostró las Fuerzas Armadas hacia la implementación de modelos de cambio profundo y plausible, en el ámbito de la educación y la formación, la inclusión y transversalización de los derechos humanos en su currícula y la reorientación hacia una forma diferente de entender la labor castrense, más cerca de su pueblo y más distante de la violencia y la discriminación.

Fuente: La Paz, 21 (ANF).-
Para tus amigos: