Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gorbachov y la conspiración antisoviética desde el interior del propio Partido Comunista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 19 de julio de 2013

Portada Principal
Viernes 19 de julio de 2013
ver hoy
Vinto asegura que gases que emite se encuentran dentro límites permisibles
Pág 1 
Ministra Dávila está de acuerdo con despenalización del aborto
Pág 1 
Según la Brigada Parlamentaria
Cambios de destino de policías no debe significar que se resten los ítems
Pág 1 
Morales recomienda a FF.AA. estar preparadas contra una conspiración
Pág 1 
Cusi califica como un “show electoral” acciones respecto al avión presidencial
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Morales y Correa se reunirán para mejorar las relaciones bilaterales
Pág 2 
Editorial
Saneamiento básico integral
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Indígenas: ¿salvajes atrasados y terroristas...?
Pág 3 
¿Quién protege a los guardianes?
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Más necesidad de paz que de pan
Pág 3 
Gorbachov y la conspiración antisoviética desde el interior del propio Partido Comunista
Pág 3 
Ciudad industrial
Pág 3 
A seis meses de iniciado el proceso
Juez Huarachi pide al Ministerio Público pronunciarse en caso Milena Fernández
Pág 4 
Actualmente está lleno de basura
Cubierta de vidrio que resguardaba base de columna colonial aún no fue repuesta
Pág 4 
Fedjuve cumple 62 años de lucha por el desarrollo departamental
Pág 4 
Unidad Nacional busca lideresas para las próximas elecciones
Pág 4 
Luego de tres años de espera
Comienzan construcción del Parque Central Germania
Pág 4 
Clausuran tres broasterías por no cumplir con normas municipales
Pág 4 
Cámara Junior Sajama propone reducir la contaminación acústica
Pág 4 
Con seguridad jurídica
Municipio registró cerca de 200 propiedades en Derechos Reales
Pág 5 
Bosquecillos plantados en cuatro zonas tiene un prendimiento del 70 %
Pág 5 
En el primer semestre
Municipios rurales reportan baja ejecución presupuestaria
Pág 5 
Técnicos municipales se capacitan en interpretación de mapas de riesgos
Pág 5 
Presentan proyecto para prevención de desastres por el cambio climático
Pág 5 
Existen limitaciones para introducir al Estatuto algunos artículos ambientales
Pág 5 
60 años de vida institucional
Sintrauto celebra aniversario logrando consolidar el 8 % de incremento salarial
Pág 5 
Sector arrocero será incorporado al Seguro Agrario “Pachamama”
Pág 6 
Municipio no tiene responsabilidad sobre falta de limpieza en colegios
Pág 6 
Bolivia lamenta incidente ocurrido el 2011 con avión brasileño
Pág 6 
Santa Cruz:
YPFB-Chaco aumentará capacidad de engarrafado y de distribución de GLP
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. PATRICIA QUISPE LUCANA DE VELIZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sr. IRMO VILLARROEL RUIZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. JEANNETE REBECA CAREAGA CAMACHO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
MARIANELA IBLING ARÉVALO PEDRAZA DE IBARRA (Q. D. D. G.)
Pág 6 
El Chaco será la región más afectada de Bolivia por desastres naturales
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Jorge Quiroga advierte “doble moral” política del Gobierno
Pág 8 
Colombia será “cabeza de playa” de OTAN en América Latina
Pág 8 
Preocupación en el transporte pesado por incorporación del país al Mercosur
Pág 8 
Beni determina paro cívico en respaldo a indígenas
Pág 8 
MSM exige a la Fiscalía convocar a Villegas para esclarecer caso Tipnis
Pág 8 
Falleció monseñor Adhemar Esquivel
Pág 8 
Gobierno: Resolución del Mercosur sobre asilo no se aplica al caso Pinto
Pág 8 
“Esencia” de La Paz y “Enclave” de Oruro
Voces femeninas cautivan en velada folklórica
Pág 9 
UNPE recibe y pondera trabajo literario de Nancy Sánchez
Pág 9 
Hip hop una herramienta para promover los valores
Pág 9 
Con la esperanza que se haga realidad
Compran casitas de barro hechas por niños de la zona Santa Bárbara
Pág 9 
“El éxodo de la quinua”: Revista que revaloriza la quinua como identidad andina
Pág 9 
Investigadora brindará hoy conferencia magistral sobre burocracia y corrupción
Pág 9 
Científicos británicos trazarán un mapa genético del cáncer pulmonar
Pág 10 
Editorial y opiniones

Gorbachov y la conspiración antisoviética desde el interior del propio Partido Comunista

19 jul 2013

Por: Adhemar Ávalos Ortíz

Después de la muerte de Brézhniev, en 1982, el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) estaba prácticamente en estado de coma. La economía, largamente sometida a gastos militares excesivos, se encontraba en crisis. Los antiguos sistemas productivos basados en el voluntarismo ya no resultaban por su esencia primaria. La gran mayoría de trabajadores intelectuales y manuales ya no creía en el comunismo como meta de la sociedad porque había sido defraudada por operadores políticos burocráticos que no tenían miras estratégicas para el desarrollo de la sociedad. Adicionalmente, en el Partido Comunista se fue gestando una conspiración anticomunista desde la muerte de Stalin. Para ello, a partir de haber logrado la mayoría en el Buró Político, nombraron a dirigentes enfermos y poco críticos en el cargo de líder de la URSS: Andropov y Chernienko, y después pusieron en el poder fundamental a su carta principal en 1985: Mijaíl Serguéyevich Gorbachov.

El nuevo grupo dirigente, encabezado por Gorbachov, Yakovlev y Shevarnadze, en la cúspide del Estado y del Partido Comunista, tenía ya su objetivo a la vista: “cambiar el sistema”. Shevarnadze escribió en sus memorias que había convenido con Gorbachov, ya en el otoño de 1984, que era necesario sustituir todo el sistema. Para ello, se realizaron cambios tanto en política interior como exterior, basados en la “perestroika y la glasnost” (reconstrucción y transparencia), eufemismos que pretendían disfrazar la liquidación del socialismo y su sustitución por una suerte de régimen socialdemocrático muy común en Europa Occidental.

Con el nuevo Secretario General del PCUS, el verdadero poder detrás del trono, se pasó de una política de coexistencia pacífica de estados con diferente orden social a una política global en la que la oposición entre sistemas sociales ya no jugaba ningún papel y la política exterior soviética se sometió a los dictados norteamericanos. A partir de 1989, en la República Democrática Alemana, Checoslovaquia, Hungría, Polonia y Bulgaria, los procesos socialistas fueron desmantelados por fuerzas reaccionarias salidas de los propios partidos comunistas y obreros. Y no se trataba de que la Unión Soviética, desde un punto de vista consecuente con su propia historia, intervenga militarmente, sino de que preste a los núcleos revolucionarios un apoyo consistente de tipo moral, político y económico. Gorbachov no lo hizo, más bien alentó la renuncia a la lucha revolucionaria y la entrega sin combate a las huestes de la derecha, apoyadas sistemáticamente por Estados Unidos y sus aliados europeos. Así también fue abandonada Cuba a su suerte.

La consigna de Gorbachov: “todo el poder a los soviets”, tuvo como consecuencia el apartar a los comunistas de la acción gubernamental. El Partido Comunista no estaba ya en disposición, en numerosos dominios, de controlar la vida en la sociedad. El terror y el miedo se apoderaron de los ciudadanos. Cuatro años de perestroika y de glasnost habían causado un letal hundimiento de la confianza en el Partido. Lo que llaman “valores occidentales” se difundió sin ninguna cortapisa.

Esta evolución fue posible sólo porque en 1985 la dirección del Partido y del Estado había caído en manos de un grupo oportunista que, a despecho de todas las resoluciones de los Congresos del Partido hasta entonces, condujo finalmente a la Unión Soviética al caos y a su consiguiente destrucción. La posición política de los traidores daba la espalda a Marx, Engels y Lenin. Esta línea chocó primero con la incomprensión y luego la resistencia del Partido y de la sociedad. Ello condujo a renovados y salvajes ataques así como a calumnias contra los cuadros probados del Partido. El desastre ya tenía un carácter irreversible debido al poder de los agentes del capitalismo y la paralización de los comunistas consecuentes además de su falta de dirección revolucionaria. Setenta y cuatro años de glorias y profundos sacrificios estaban a punto de ser borrados de la faz de la tierra. Las horas de la Revolución de 1917 estaban contadas y la tragedia se cernía sobre el pueblo soviético y el movimiento comunista mundial.

Para tus amigos: