Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Saneamiento básico integral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Si hay algo primordial y especial que deben tomar en cuenta las autoridades departamentales es definir una política prioritaria de saneamiento básico integral que beneficie a la mayoría de la población asentada en la denominada “mancha urbana” que se agranda de manera desorganizada y con una serie de problemas en las zonas periurbanas de la ciudad.
Este es un problema particular de la mayoría de las ciudades del país, donde el crecimiento urbano es más rápido que el acondicionamiento de servicios por parte de los municipios, de ahí que gran parte de nuevos barrios carezca de la primordial infraestructura de saneamiento básico.
De acuerdo a las estimaciones y recomendaciones de arquitectos especialistas de lo que se trata es de establecer una política básica de desarrollo diseñada para enfrentar las contingencias del cambio que produce el crecimiento urbano generando muchos problemas al no cumplir mínimas condiciones de ubicación en terrenos aptos para edificaciones de viviendas, respetando áreas especiales de recreación, vías de acceso pero sobre todo definición plena de las redes de agua potable y alcantarillado, energía eléctrica y en algunos telefónica.
Actualmente resulta muy sencillo organizar grupos de “ciudadanos sin techo” que al encontrar terrenos “baldíos” e inclusive algunas propiedades en las que no se han hecho construcciones, son ocupadas irregularmente por medio de la presión que se tipifica como avasallamiento y constituye un delito, pero que dadas las condiciones sociales actuales tiene un cierto grado de aceptación en niveles políticos por tratarse de una respuesta demagógica de conceder tierra y facilitar la construcción de vivienda social.
En base a estos hechos la expansión de unidades urbanas es realmente caótica y los problemas se van dando en la medida que los vecinos necesitan con urgencia de servicios básicos para consolidar las nuevas urbanizaciones, elemental los servicios prioritarios que dependen hasta ahora en parte de la entidad acuífera, la que en algún momento tendrá que ver también con el sistema de alcantarillado, pues su conformación administrativa así lo define como Servicio Local de Agua y Alcantarillado, este último que todavía maneja la comuna y que en una fase especial de avance urgente deberá tomar parte la Gobernación para consolidar el sistema de alcantarillado que está e medio construir en la vasta zona Este de la ciudad y en otras urbanizaciones.
Una movilización de varias juntas vecinales en los pasados días propiamente arrancó de las autoridades, tanto del Municipio como de la Gobernación, un compromiso para encarar la instalación del alcantarillado, elemental servicio para la seguridad y comodidad de cualquier vecindad, por tanto, como el agua potable, elementos que no pueden demorarse en su instalación y uso en toda la mancha urbana de la ciudad.
Para que se entienda de mejor manera el concepto que sugerimos de aplicar un programa de saneamiento básico integral, rescatamos las definiciones de orden técnico que exigen la aplicación de un “Plan Maestro Regulador” que establecerá el cumplimiento de normas que regulen el desarrollo de la propiedad urbana, que debe estar zonificada y anticipadamente delineada para la instalación de los servicios básicos en la medida que se produzcan los asentamientos humanos.
Para decirlo de otra manera, las autoridades deben adelantarse a crear las zonas de crecimiento urbano, mínimamente con las delimitaciones y opciones de una futura consolidación urbana con su respectivo proyecto de saneamiento básico integral. La instalación práctica se dará paulatinamente.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.