Miercoles 17 de julio de 2013

ver hoy




















































































Mundo - Internacional
Cepal: Latinoamérica arrastra “karma de la desigualdad”
17 jul 2013
Fuente: San Salvador, 16 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Latinoamérica ha venido arrastrando el “karma de la desigualdad” a lo largo de los años, debido a las “tremendas brechas” productivas y de educación en la región, entre otras, dijo hoy (ayer) en San Salvador un experto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
“América Latina arrastra esta especie de karma de la desigualdad” por varias razones que “concurren” en la región, como las brechas productivas y educacionales, indicó Martín Hopenhayn, director de la División de Desarrollo Social de la Cepal, durante la inauguración del Foro Internacional de Protección Social en El Salvador.
“Una primera razón es que tenemos en nuestras economías, en nuestra estructura productiva (...) unas tremendas brechas de productividad”, agregó.
Asimismo, señaló las brechas en la educación como otro de los factores que inciden en la desigualdad.
Del “20% más pobre” de los jóvenes entre 20 y 24 años “entorno al 25%” concluyen educación secundaria, mientras que “el 20% más rico (concluyen) entorno al 83-84%”, indicó citando estimaciones de la Cepál.
“Tenemos por un lado una estructura productiva que genera desigualdades, porque concentra el empleo en niveles de baja productividad, tenemos un sistema educativo que desarrolla capacidades de una manera muy desigual; por lo tanto, destina desigualmente a la gente a sus trayectoria vitales y productivas posteriores”, enfatizó.
Fuente: San Salvador, 16 (EFE).-