Loading...
Invitado


Jueves 11 de julio de 2013

Portada Principal
Jueves 11 de julio de 2013
ver hoy
Según datos del programa VALE
En Bolivia el mayor productor de camélidos es Oruro
Pág 1 
Vacación para escolares se amplía una semana
Pág 1 
Evo lamenta que tractores entregados a municipios hace 5 años “estén botados”
Pág 1 
Morales dice que resolución de la OEA defiende a pueblos de América Latina
Pág 1 
Conflicto de mayo reporta pérdidas de 800.000 dólares en Huanuni
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
El trigo y el negocio de la harina
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El “apriete”
Pág 3 
Sobre el crecimiento de la economía boliviana
Pág 3 
Un alboroto de doble fondo
Pág 3 
Interpelando a las Cámaras
Pág 3 
Intervención ante conductas suicidas
Pág 3 
A cada una de sus secciones
Fumigan y desinfectan cárcel de San Pedro para prevenir enfermedades
Pág 4 
Aprobación de Carta Orgánica de Toledo se encuentra en su última fase
Pág 4 
Hasta agosto todos los vehículos deben tener roseta de identificación
Pág 4 
A solicitud del Comité de Vigilancia
Auditarán construcción de local de fiestas de Coteor
Pág 4 
Hijos de privadas de libertad son acogidos en Centros PAN
Pág 4 
FPS cerró el primer semestre del 2013 con ejecución presupuestaria del 40 %
Pág 4 
Diputado del MAS impuso símbolos de Oruro a organización cívica paralela
Pág 4 
Se prevé replicar la acción en otros sitios
Ministerio Público precintó canteras de “La Víbora” para su protección
Pág 5 
Vehículo policial choca contra un motorizado y una vivienda
Pág 5 
Cooperativistas piden que Estatuto incluya artículos a favor del sector
Pág 5 
Con asistencia técnica
ALT coadyuva en la remediación ambiental de la cuenca baja
Pág 5 
Productores se benefician con banco de germoplasma de pastos nativos
Pág 5 
De 339 municipios en el país solo 27 cuentan con esta ley
Oruro una de las pocas ciudades que no cuenta con ley de Ordenamiento Jurídico
Pág 5 
En congreso ordinario
Comerciantes elegirán hoy Comité Ejecutivo Gremial
Pág 5 
Mandela responde al tratamiento aunque sigue en estado crítico
Pág 6 
Aumentan a 11 los muertos por dengue hemorrágico en Honduras
Pág 6 
Unicef preocupada tras muerte de 30 jóvenes por circuncisiones en Sudáfrica
Pág 6 
Lavado de dinero se adapta a nuevas tecnologías frente a lentitud estatal
Pág 6 
La Haya fallará litigio entre Perú y Chile en septiembre
Pág 6 
Obreros y estudiantes chilenos marchan por mejoras laborales y enseñanza gratuita
Pág 6 
Gobernación registra su primera rotación de cargos
Pág 6 
Aprueban decreto
Bolivia puede exportar excedentes de carne vacuna, soya y sorgo
Pág 7 
Gobernador de Chuquisaca condiciona pago a Soboce
Pág 7 
Gobierno instalará 30 equipos GPS en buses de la ruta troncal del país
Pág 7 
Gobierno asegura que crecimiento económico del país supera el 6 %
Pág 7 
Ministro de Minería pronostica que el oro subirá a 2 ó 3 mil dólares la onza troy
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
LANCEROS (Modus operandi)
Pág 8 
Yuri Ortuño volteó taquilla en su primera noche de presentación
Pág 9 
Erasmo Zarzuela es galardonado en La Paz con el premio “Obra de una vida”
Pág 9 
Consejo de Culturas pondera apertura de espacios para promocionar el arte
Pág 9 
Parafonista música nacional diferente pero muy aceptada
Pág 9 
Como un homenaje a hombres de antaño
Cuatro “jinetes de aventura” parten a La Paz para participar de su efeméride
Pág 9 
UMSA realizará certamen internacional de Tunas
Pág 9 
León Gieco deleitará a La Paz con película Mundo Alas
Pág 9 
Telescopio europeo mejora visión de estrella en formación en nube oscura
Pág 10 
Alertó la OMS
Normas antitabaco sólo amparan a un tercio de la población mundial
Pág 11 
Gobierno chileno informa de 33 muertos y 428 contagiados por el virus A-H1N1
Pág 11 
Elevan a 60 la cifra de desaparecidos en explosión de tren en Canadá
Pág 11 
Venezuela sostiene que Snowden ratificó su intención de asilo
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARIANELA ARÉVALO DE IBARRA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARIANELA ARÉVALO DE IBARRA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARIANELA ARÉVALO DE IBARRA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Sra. MARIANELA IBLING ARÉVALO PEDRAZA (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sra. MARIANELA I. ARÉVALO PEDRAZA DE IBARRA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sr. CARLOS FREDDY ROJAS QUINTANA (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Tipnis:
Denuncian que policía disfrazada agredió al Canciller en la VIII marcha
Pág 12 
Suárez presentó denuncia contra autoridades por el delito de sedición
Pág 12 
Cochabamba
Joven de 17 años muere tras ser quemado vivo por una turba
Pág 12 
Abogados de exmilitares niegan que enfermera haya sido victimada
Pág 12 
Policía anuncia que en todo el país se instalaran cámaras de seguridad
Pág 12 
Iglesia confía en solución del conflicto con Europa por canales diplomáticos
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Tipnis:

Denuncian que policía disfrazada agredió al Canciller en la VIII marcha

11 jul 2013

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los dirigentes indígenas que participaron en la VIII marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) denunciaron este miércoles que una oficial de Policía se disfrazó de indígena en esta movilización y fue quien agredió al canciller David Choquehuanca en el desbloqueo acaecido en la localidad beniana de Chaparina el 24 de septiembre de 2011, un día antes de la violenta intervención policial a la marcha indígena.

La dirigente Olga Flores, a través de un video que fue presentado a los medios de comunicación, mostró cómo la oficial de Policía, de nombre Dayana C., habría iniciado la agresión al canciller, además lamentó que esta evidencia no sea considerada por la Fiscalía en sus investigaciones.

“El Gobierno en ese mal llamado secuestro al canciller ellos mismos lo ocasionaron, se puede ver en el video a una policía disfrazada de indígena, que es la que agrede al canciller. Es la oficial Dayana C., es decir una oficial de policía que después es premiada”, denunció Flores.

En esa misma línea el abogado de los indígenas del Tipnis, Waldo Albarracín, dijo que el Ministerio Público debe tomar en cuenta el video como una prueba dentro del caso, puesto que de lo contrario se podría incurrir en el delito de encubrimiento.

“Durante la marcha de los pueblos indígenas queda evidenciado que el Gobierno ha introducido agentes con la finalidad de distorsionar la marcha, de criminalizar esa movilización y finalmente de promover acciones penales contra la dirigencia indígena (…). Quiere decir que sus propios agentes que están inmersos en la marcha eran los que estaban queriendo secuestrar al canciller”, señaló.

Por su parte, el Coordinador de Fortalecimiento Político de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), Rafael Quispe, afirmó que la justicia estaría “sometida al poder político”, por lo que no avanzan las investigaciones de este caso que fue denunciado hace más de 18 meses.

“Por eso estamos pidiendo que la Fiscalía tome las declaraciones a Boris Villegas como el autor principal, pero además a Denis Rodas y Fernando Rivera, que son parte de esa red de extorsión que nosotros vemos que son piezas fundamentales, porque esta red viene desde el Ministerio de Gobierno”, señaló.

El sábado 24 de septiembre del 2011, el canciller David Choquehuanca llegaba a San Miguel de Chaparina en un nuevo intento del Gobierno para entablar el diálogo con los comunarios que participaban de la VIII marcha. Sin embargo, la tensión aumentó en el lugar cuando la autoridad negó a los indígenas que existía un bloqueo en Yucumo, protagonizado por colonizadores, lo que provocó que las mujeres marchistas obligaran a caminar al canciller hasta el punto de bloqueo para corroborar el hecho.

Cuando trataron de avanzar hacia el puente San Lorenzo, la Policía se agrupó y chocaron con los marchistas produciendo algunos forcejeos. Los marchistas tomaron al canciller y al viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales de ese entonces, César Navarro, para atravesar el cerco policial.

Pese a las acusaciones gubernamentales posteriores y a la versión del mismo canciller Choquehuanca, quien aseguró que sólo “fue obligado a caminar”, los marchistas del Tipnis fueron acusados por supuesto intento de secuestro y tentativa de homicidio en contra de la autoridad.

Fuente: La Paz, 10 (ANF).-
Para tus amigos: