Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Causó pesar sensible deceso de exgerente de la empresa Vinto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Causó pesar sensible deceso de exgerente de la empresa Vinto
07 jul 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El sensible deceso del exgerente de la Empresa Metalúrgica Vinto S.A. Víctor David Rivero Flores, ingeniero metalúrgico de profesión especializado en fundiciones de estaño y antimonio, causó pesar entre los metalurgistas, mineros y en diferentes círculos de la sociedad orureña, pues en vida impulsó, desarrolló y ejecutó importantes proyectos en la fundidora nacional donde prestó sus servicios por más de tres décadas.
Rivero, graduado en la Carrera de Metalurgia de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI) de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) aportó al desarrollo productivo de las fundiciones en Bolivia, ejerciendo diferentes funciones en la Empresa Nacional de Fundiciones (ENAF) y luego Empresa Metalúrgica Vinto, llegando a ocupar la gerencia general (2005-2008), tras completar una carrera desde 1977 cuando ingresó como técnico.
Su deceso se produjo la pasada semana, a la edad de 62 años secuela de un accidente hogareño que le provocó severas lesiones orgánicas, cuando se desempeñaba como gerente de producción de la Empresa Minera Metalúrgica Boliviana, además de consultor en Vinto Residual, donde apoyaba a los exmetalurgistas que fueron relocalizados.
En su formación profesional se especializó en fundiciones de estaño de alta y baja ley, antimonio y además realizó junto a otros técnicos de la Fundidora de Vinto la diversificación de la producción logrando recuperar metales como oro, plata, indio, bismuto, wólfram y zinc, lo que fue determinante para el futuro de las fundiciones en el país.
Era graduado en gestión administrativa en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y administración gerencial en la Universidad de Aquino Bolivia, con formación en la Carl Duisberg Gesellschaft de Alemania en modelos de producción, habiéndose desempeñado también como docente de la FNI desde la función de auxiliar de cátedra. Fue “Par Académico” en el proceso de Evaluación Externa para la Acreditación de la Carrera de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad Nacional de Ingeniería de la UTO-CEUB (2008) y “Par Académico” en el proceso de Evaluación Externa para la Acreditación de la Facultad Nacional de Ingeniería de la UTO-CEUB (2001).
David Rivero se desempeñó en la vida profesional como gerente de producción de la Empresa Minera Metalúrgica Boliviana (2009-2013), superintendente general de la Empresa Minera San Lucas-Totoral, Sinchi Wayra S.A. (2008), gerente del Complejo Metalúrgico Vinto S.A., Sinchi Wayra S.A. (2006-2008), tras ser gerente a.i. del Complejo Metalúrgico Vinto S.A., Sinchi Wayra-Fundición de Estaño (2005).
Fue gerente, superintendente de Producción de la empresa Allied Deals, Fundición de Estaño (2000-2000), gerente de Operaciones, superintendente de Producción, superintendente de Producción de Estaño y Antimonio de la Empresa Metalúrgica Vinto, Fundición de Vinto (1986-1999) siendo antes asistente de la Superintendencia Producción, jefe y subjefe de Departamento de la Superintendencia de Estaño Alta Ley, Departamento de Volatilización, técnico en piro-metalurgia, supervisor técnico, supervisor de Área y técnico “B”, de la ENAF en la Superintendencia de Producción de Estaño (1977).
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.