Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Illapa-Sinchi Wayra y el Estado explotarán las minas Porco y Bolívar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Illapa-Sinchi Wayra y el Estado explotarán las minas Porco y Bolívar
03 jul 2013
Fuente: LA PATRIA
Con este contrato Bolivia obtendrá el 55 % de las ganancias y la privada el 45 %
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En un acto realizado ayer en el distrito minero de Bolívar en el municipio de Antequera, se concretó la firma de contrato de asociación para la explotación de las minas Bolívar y Porco, entre el Gobierno y la empresa minera Illapa-Sinchi Wayra, mediante el cual el Estado obtendrá el 55 % de las ganancias y la privada el 45 %, cambiando de esta forma la modalidad de contratos mineros que antes era de riesgo compartido.
La inversión para este emprendimiento alcanza a un monto inicial de 100 millones de dólares.
En el acto participaron el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera; el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, entre otras autoridades nacionales, departamentales y los trabajadores de estos dos yacimientos mineros donde se produce zinc, plata y plomo.
En su participación, el vicepresidente Álvaro García Linera señaló que este contrato permitirá que el Estado obtenga mayores recursos, explicó que de la producción bruta total del mineral se deberá descontar el costo de operación, salario, regalías, impuestos, patentes y de la ganancia líquida el 55 % será para el Estado y el 45 % para la empresa, mencionó que antes el 25 % correspondía para el Estado y el restante 75 % para la privada.
Indicó que el plazo de vigencia del contrato es de 15 años, después de este tiempo se verá si se amplía el contrato, pero si no fuera así todas las inversiones de Bolívar y Porco pasarán a manos del Estado.
Asimismo, se refirió a las críticas de algunos sectores del porqué no nacionalizó estos yacimientos, manifestó que cuando el 2008 el Gobierno tomó la decisión de nacionalizar las minas, los trabajadores de Bolívar se opusieron y pidieron que no se nacionalice.
CAMBIO
Por su parte, el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, señaló que se concluyó una larga tarea que fue elaborar este contrato con la participación de la empresa Illapa-Sinchi Wayra, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), y los dos sindicatos de Porco y Bolívar.
Mencionó que el cambio está presente en este nuevo contrato que significa un paso más para la minería porque también en la Constitución Política del Estado (CPE) se menciona la participación del operador privado, pidió a la empresa actuar de forma sincera y honesta para que se cumpla a cabalidad la sociedad y no se exploten los recursos como lo hicieron antes en desmedro de los bolivianos.
Por su parte, el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Bolívar, Marcos Cruz, manifestó que la firma significa mucho porque por primera vez en el país se hace una firma de asociación, además que se garantiza la estabilidad laboral de los trabajadores.
Asimismo, el secretario general del Sindicato Mina Porco, Silvestre Cruz, agradeció a las autoridades por esta firma, ponderó el trabajo que realizaron los dos sindicatos para lograr consolidar este documento que beneficia al Estado y a los trabajadores.
El presidente de la Empresa Minera Illapa-Sinchy Wayra, Eduardo Capriles, señaló que la firma marca un hito histórico en la minería de Bolivia porque se constituye en el primer contrato de asociación suscrito entre la Comibol y una empresa privada bajo la nueva CPE.
“Consideramos que este contrato no sólo maneja reglas claras para la administración sino también valoriza los recursos naturales al otorgar el 55 % al Estado a través de la Comibol, será un modelo para otras empresas mineras”, sostuvo.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.