Viernes 15 de enero de 2010

ver hoy
























































Bolivia - Nacional
En el país existen otros reservorios de litio además del Salar de Uyuni
15 ene 2010
Fuente: La Paz, 14 (EFE).-
El Gobierno informó que el país posee dos reservorios de litio además del salar de Uyuni (Potosí) y que tiene otros diez yacimientos de minerales no metálicos como el potasio, magnesio, boro y la ulexita.
Un informe de la Dirección de Recursos Evaporíticos de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) precisa que el segundo yacimiento más importante de litio en el país es el salar de Coipasa, situado en Oruro, en la frontera con Chile.
Coipasa tiene una superficie aproximada de 3.300 kilómetros cuadrados y, según información preliminar de Comibol, contiene salmueras ricas en litio, magnesio, potasio y boro, además de depósitos de ulexita (un mineral) en algunas áreas.
El presidente Evo Morales anunció el pasado mes de noviembre que su Gobierno ha elaborado un plan para industrializar las salmueras de ese yacimiento, con una inversión inicial de 250.000 dólares.
La otra reserva de litio se encuentra en el salar de Pastos Grandes, que se sitúa en el departamento de Potosí, al igual que Uyuni.
Ese yacimiento tiene una extensión de 118 kilómetros cuadrados y, además de litio, contiene ulexita, que tiene una gran demanda en el mercado para la industria cerámica, del vidrio, para la fibra óptica y los fertilizantes, entre otros usos.
Fuente: La Paz, 14 (EFE).-