Loading...
Invitado


Martes 18 de junio de 2013

Portada Principal
Martes 18 de junio de 2013
ver hoy
En la comunidad de Vila-Vila
Vuelco de bus “San Lorenzo deja saldo de 12 heridos
Pág 1 
Dos casos de Influenza H3N2 fueron confirmados en Oruro
Pág 1 
SIN tiene en la mira a varios medios de comunicación por deudas tributarias
Pág 1 
El ferrocarril Ilo-Santa Cruz costará entre 3 mil y 3.5 millones de dólares
Pág 1 
Fiscal que investigaba a Soza fue apartado del caso
Pág 1 
Piñera asegura que la desertificación afecta a casi dos tercios de Chile
Pág 2 
Obama rechaza que acción más temprana de EE.UU. hubiera evitado tragedia siria
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Ese rollo del papel higiénico
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El síndrome silenciado
Pág 3 
¿También los muertos se suicidan?
Pág 3 
El papel de la UTO
Pág 3 
¿Divorcio consensuado notarial?
Pág 3 
El fortalecimiento de las relaciones interpersonales para evitar la discriminación
Pág 3 
Se elaboró un cronograma de actividades
Mejora atención de salud en la cárcel de San Pedro
Pág 4 
Después de 107 años
Hospital General pone en vigencia el sistema de guardia en medicina interna
Pág 4 
Estudiantes toman edificio de Arquitectura por problemas en calificación de auxiliares
Pág 4 
Comerciantes exigen refacción de la infraestructura del mercado Bolívar
Pág 4 
Albergues de invierno están a disposición de personas en tránsito
Pág 4 
MSM prepara propuesta para el estatuto autonómico de Oruro
Pág 4 
Municipio compromete reinicio de enlosetado en calle 23 de Junio
Pág 4 
Actividad apoyada por el DNI
Doce directivas estudiantiles fueron posesionadas en el TEDO
Pág 5 
Vecinos y comerciantes exigen auditoría en el mercado Abasto
Pág 5 
Asamblea Departamental inicia un nuevo periodo legislativo
Pág 5 
Según datos del GAMO, hasta diciembre del 2012
Oruro cuenta con un parque automotor de 68.309 vehículos
Pág 5 
Contraloría del Estado encuentra irregularidades en Huanuni
Pág 5 
Autoridades judiciales revocaron medidas sustitutivas de bloqueadores
Pág 5 
Autoridades municipales recibirán información sobre control social
Pág 5 
ProBolivia: Crecimiento de la producción industrializada de leche fue del 20%
Pág 6 
García propone tres ejes para mejorar desarrollo del departamento de La Paz
Pág 6 
MAS pone en duda interpelación al ministro Quintana sobre programa “Evo cumple”
Pág 6 
Ministra de Transparencia niega investigación contra Delgado
Pág 6 
Hasta fin de mes el FPS recibirá proyectos para “Mi Agua III”
Pág 6 
Por decisión de Sala Plena
Trabajadores judiciales gozarán de vacación del 24 de junio al 12 de julio
Pág 6 
Bolivia entrega máxima condecoración a español que concluye misión en Unfpa
Pág 6 
Bolivia en 3 meses venteó y quemó 58,74 millones de metros cúbicos de gas natural
Pág 6 
Santos dice que en 2014 casi toda Colombia estará conectada por fibra óptica
Pág 7 
Miles de personas se concentran en Brasil contra el alza de transporte
Pág 7 
La UE y Estados Unidos negociarán un ambicioso pacto de libre comercio
Pág 7 
El Gobierno nipón pide colaboración para reducir la tasa de suicidio juvenil
Pág 7 
HOROSCOPO
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Según Evo Morales:
No es atribución de la OEA pronunciarse sobre reelección
Pág 8 
Aplazan otra vez testimonio de húngaro en juicio por complot contra Morales
Pág 8 
Diputada Delgado rechaza calificativos de Evo Morales
Pág 8 
Presidente destacó crecimiento económico del 6% en el país
Pág 8 
Municipios del Chaco en Chuquisaca reclaman atención por aguda sequía
Pág 8 
Por poseer medicamentos prohibidos
Detienen a padres de francesa que desapareció en el Beni
Pág 8 
Guerrero se reunirá con Choquehuanca para analizar procesos pendientes
Pág 8 
Gobierno recibió 5 solicitudes para consolidar autonomías indígenas
Pág 8 
Blancanieves sobre hielo se presentará sólo un día
Pág 9 
Solicitan información para reedición de libro sobre historia de colegios
Pág 9 
Año Nuevo Aymara se celebrará en la Isla Jhitiksa del Salar de Uyuni
Pág 9 
Futuros maestros conocen vivencias de beneméritos a través de documentos
Pág 9 
Concurso de Poesía en Idiomas Nativos diferido hasta el lunes 24
Pág 9 
Presentarán diccionario biográfico que valora labor archivística del país
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
Termina rodaje de la primera película made in Hollywood filmada en Medellín
Pág 9 
Descubren que hormona que controla obesidad tiene efecto cardioprotector
Pág 10 
Incertidumbre marca final de campaña de votación por aborto en Uruguay
Pág 11 
Iglesia católica argentina cuestiona nueva ley de fertilización asistida
Pág 11 
NASA elige a ocho nuevos candidatos a astronautas e incluye a cuatro mujeres
Pág 11 
Capriles: Millones de venezolanos tienen problemas con alimentación
Pág 11 
Delegados chilenos y peruanos firman compromiso de acatar fallo de la CIJ
Pág 12 
Según su hija: Mandela se recupera “muy bien”
Pág 12 
Maduro propone al Papa alianza para cirugías gratuitas a los más pobres
Pág 12 
El 62 % de los colombianos rechaza reelección de Santos
Pág 12 
Pasajeros denuncian a empresarios de línea de tren accidentada en Argentina
Pág 12 
Países de América dialogan sobre el uso eficiente del agua en la agricultura
Pág 12 
La incidencia del virus del dengue en Paraguay disminuye por frío invernal
Pág 12 
Resumen Internacional
Pág 12 
Editorial y opiniones

El síndrome silenciado

18 jun 2013

Por Germán Mazuelo-Leytón

Recientemente se ha difundido la noticia de que la actriz india británica Jiah Khan fue encontrada muerta en su apartamento en Bombay, que se habría suicidado ahorcándose, tras no poder superar la depresión por el aborto de su bebé y supuestos abusos de su pareja. En una nota dejó escrito que el aborto de su hijo la había "herido profundamente".

Muchos ignoran aún, la conclusión a la que ha llegó la Dra. Susan Stanford, hace ya cinco lustros, y que estremece a quien la conozca. La Dra. Stanford, codirectora del Institute for Pregnancy Loss de Jacksonville (Florida), es una de las pioneras en la investigación sobre el “síndrome postaborto” y su tratamiento. En su libro Will I Cry Tomorrow? (1986),” Stanford explica cómo el discurso pro-choice la llevó a considerar el aborto como una solución aceptable; lo mal que lo pasó después; y cómo se arrepintió y logró salir adelante”.

Tras un estudio de especiales encuestas, confesiones, manifestaciones de psiquiatras, psicólogos y directores espirituales ha llegado a la conclusión de que el 80% de las mujeres que han practicado el aborto son luego víctimas del síndrome postaborto que es un pesar, un arrepentimiento tardío, una situación de reconocimiento de su crimen, que se manifiesta en las siguientes condiciones: 1º una depresión permanente y que parece incurable a medida que transcurre el tiempo. 2º una antipatía en las relaciones con el varón que provocó o recomendó dicho aborto. 3º una agresividad amarga que arranca a la persona de su normalidad. 4º una rebaja de toda ilusión y vitalidad.

Se han realizado numerosos estudios que encontraron una asociación entre el aborto y el suicidio. Otros estudios han encontrado una relación entre aborto y depresión (que es un importante factor de riesgo para el suicidio).

La información que ofrece la organización Hazteoir resume diversos estudios realizados, como el de AC Gilchrist en el British Journal of Psychiatry (1995) que encontró que en las mujeres sin antecedentes de enfermedad psiquiátrica, la tasa de autoagresión deliberada era un 70 por ciento más alta después de un aborto que después de dar a luz.

Otro estudio verificado en Finlandia (1996) por el investigador a favor del aborto Mika Gissler en el British Medical Journal quien encontró que la tasa de suicidio fue casi seis veces mayor entre las mujeres que abortaron que entre las mujeres que dieron a luz.

Un estudio en 2002 sobre registros relacionados de pacientes de Medicaid de California en el Southern Medical Journal, que controlaba la enfermedad mental previa, encontró que el riesgo de suicidio fue de 154 por ciento más alto entre las mujeres que abortaron que entre las que dejaban nacer a sus hijos.

La revista British Medical Journal, en 2003, reportó un estudio que revela que las mujeres que abortaron eran siete veces más propensas a suicidarse que las mujeres que dieron a luz.

Mientras los pro-choice promueven el aborto en nombre de una falsa compasión, parecería que mucha gente cristiana no se ha enterado de las diversas condenaciones públicas de la Iglesia respecto al aborto. El Concilio Vaticano II llamó al aborto “crimen” porque no se debe disimular de que se trata de un verdadero asesinato premeditado, y “crimen abominable” porque es el colmo de la degradación el hecho de que una madre y personas que la aman lleguen a realizar tan increíble fusilamiento.

Juan Pablo Magno lo señaló con gravedad: “La Iglesia tiene que defender con fuerza, con claridad y con paciencia el derecho de todos a la vida, especialmente cuando se trata de niños que no han nacido y que por ello mismo están más necesitados de ayuda; la Iglesia tiene que defender la validez ilimitada del quinto mandamiento de Dios: no matarás. A pesar de los intentos de disfrazar la verdad con juegos dialécticos; a pesar de que se pretende rehuir la reflexión, la mayoría de la gente sigue pensando que el aborto es un crimen consciente contra vidas humanas inocentes” (Münster, Alemania, 1 mayo 1987).

Hay que evitar el aborto por lo que es, pero si las mujeres tuvieran en cuenta esta situación de síndrome del postaborto que queda en la inmensa mayoría de las que lo practican, lo evitarían no solamente porque es un crimen abominable, sino, por los efectos que en ella produce, porque aumenta la tensión, la seguridad de que no puede arreglarse la injusticia, porque no se puede resucitar a la criatura, de que se privó a un inocente de su derecho a gozar de una vida, cuyos cimientos humanos poseía legítimamente. Así como antes de agredir y asesinar a un adulto se piensa, se calibra el crimen y casi siempre se desalienta y abandona el vil propósito, igualmente hay que medir el alcance del aborto antes de cometerlo.

Ante la arremetida abortista, han surgido en la Iglesia Católica variadas iniciativas para ayudar a sanar los efectos traumáticos del síndrome postaborto como “Viñedo de Raquel” y “Proyecto Raquel” entre otros.

Si teme el síndrome del SIDA ¿por qué no al aborto no menos temible y roedor?

*Director Nacional Pioneros de Abstinencia Total

Para tus amigos: