Loading...
Invitado


Martes 18 de junio de 2013

Portada Principal
Martes 18 de junio de 2013
ver hoy
En la comunidad de Vila-Vila
Vuelco de bus “San Lorenzo deja saldo de 12 heridos
Pág 1 
Dos casos de Influenza H3N2 fueron confirmados en Oruro
Pág 1 
SIN tiene en la mira a varios medios de comunicación por deudas tributarias
Pág 1 
El ferrocarril Ilo-Santa Cruz costará entre 3 mil y 3.5 millones de dólares
Pág 1 
Fiscal que investigaba a Soza fue apartado del caso
Pág 1 
Piñera asegura que la desertificación afecta a casi dos tercios de Chile
Pág 2 
Obama rechaza que acción más temprana de EE.UU. hubiera evitado tragedia siria
Pág 2 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Ese rollo del papel higiénico
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El síndrome silenciado
Pág 3 
¿También los muertos se suicidan?
Pág 3 
El papel de la UTO
Pág 3 
¿Divorcio consensuado notarial?
Pág 3 
El fortalecimiento de las relaciones interpersonales para evitar la discriminación
Pág 3 
Se elaboró un cronograma de actividades
Mejora atención de salud en la cárcel de San Pedro
Pág 4 
Después de 107 años
Hospital General pone en vigencia el sistema de guardia en medicina interna
Pág 4 
Estudiantes toman edificio de Arquitectura por problemas en calificación de auxiliares
Pág 4 
Comerciantes exigen refacción de la infraestructura del mercado Bolívar
Pág 4 
Albergues de invierno están a disposición de personas en tránsito
Pág 4 
MSM prepara propuesta para el estatuto autonómico de Oruro
Pág 4 
Municipio compromete reinicio de enlosetado en calle 23 de Junio
Pág 4 
Actividad apoyada por el DNI
Doce directivas estudiantiles fueron posesionadas en el TEDO
Pág 5 
Vecinos y comerciantes exigen auditoría en el mercado Abasto
Pág 5 
Asamblea Departamental inicia un nuevo periodo legislativo
Pág 5 
Según datos del GAMO, hasta diciembre del 2012
Oruro cuenta con un parque automotor de 68.309 vehículos
Pág 5 
Contraloría del Estado encuentra irregularidades en Huanuni
Pág 5 
Autoridades judiciales revocaron medidas sustitutivas de bloqueadores
Pág 5 
Autoridades municipales recibirán información sobre control social
Pág 5 
ProBolivia: Crecimiento de la producción industrializada de leche fue del 20%
Pág 6 
García propone tres ejes para mejorar desarrollo del departamento de La Paz
Pág 6 
MAS pone en duda interpelación al ministro Quintana sobre programa “Evo cumple”
Pág 6 
Ministra de Transparencia niega investigación contra Delgado
Pág 6 
Hasta fin de mes el FPS recibirá proyectos para “Mi Agua III”
Pág 6 
Por decisión de Sala Plena
Trabajadores judiciales gozarán de vacación del 24 de junio al 12 de julio
Pág 6 
Bolivia entrega máxima condecoración a español que concluye misión en Unfpa
Pág 6 
Bolivia en 3 meses venteó y quemó 58,74 millones de metros cúbicos de gas natural
Pág 6 
Santos dice que en 2014 casi toda Colombia estará conectada por fibra óptica
Pág 7 
Miles de personas se concentran en Brasil contra el alza de transporte
Pág 7 
La UE y Estados Unidos negociarán un ambicioso pacto de libre comercio
Pág 7 
El Gobierno nipón pide colaboración para reducir la tasa de suicidio juvenil
Pág 7 
HOROSCOPO
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Según Evo Morales:
No es atribución de la OEA pronunciarse sobre reelección
Pág 8 
Aplazan otra vez testimonio de húngaro en juicio por complot contra Morales
Pág 8 
Diputada Delgado rechaza calificativos de Evo Morales
Pág 8 
Presidente destacó crecimiento económico del 6% en el país
Pág 8 
Municipios del Chaco en Chuquisaca reclaman atención por aguda sequía
Pág 8 
Por poseer medicamentos prohibidos
Detienen a padres de francesa que desapareció en el Beni
Pág 8 
Guerrero se reunirá con Choquehuanca para analizar procesos pendientes
Pág 8 
Gobierno recibió 5 solicitudes para consolidar autonomías indígenas
Pág 8 
Blancanieves sobre hielo se presentará sólo un día
Pág 9 
Solicitan información para reedición de libro sobre historia de colegios
Pág 9 
Año Nuevo Aymara se celebrará en la Isla Jhitiksa del Salar de Uyuni
Pág 9 
Futuros maestros conocen vivencias de beneméritos a través de documentos
Pág 9 
Concurso de Poesía en Idiomas Nativos diferido hasta el lunes 24
Pág 9 
Presentarán diccionario biográfico que valora labor archivística del país
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
Termina rodaje de la primera película made in Hollywood filmada en Medellín
Pág 9 
Descubren que hormona que controla obesidad tiene efecto cardioprotector
Pág 10 
Incertidumbre marca final de campaña de votación por aborto en Uruguay
Pág 11 
Iglesia católica argentina cuestiona nueva ley de fertilización asistida
Pág 11 
NASA elige a ocho nuevos candidatos a astronautas e incluye a cuatro mujeres
Pág 11 
Capriles: Millones de venezolanos tienen problemas con alimentación
Pág 11 
Delegados chilenos y peruanos firman compromiso de acatar fallo de la CIJ
Pág 12 
Según su hija: Mandela se recupera “muy bien”
Pág 12 
Maduro propone al Papa alianza para cirugías gratuitas a los más pobres
Pág 12 
El 62 % de los colombianos rechaza reelección de Santos
Pág 12 
Pasajeros denuncian a empresarios de línea de tren accidentada en Argentina
Pág 12 
Países de América dialogan sobre el uso eficiente del agua en la agricultura
Pág 12 
La incidencia del virus del dengue en Paraguay disminuye por frío invernal
Pág 12 
Resumen Internacional
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Ese rollo del papel higiénico

18 jun 2013

Fuente: LA PATRIA

A raíz de la información alarmante que se difundió en Caracas y cuyo actor principal fue el nuevo mandatario de ese país, surgieron muchos comentarios para referirse, “al rollo” como califican en un país vecino a las historias cursis, aunque ésta tiene cierta relevancia porque se trata de rollos, miles de rollos de papel higiénico que faltan en Venezuela.

Quién creyera que un país de avanzada economía y de políticas especiales para cuidar la seguridad y comodidad de sus ciudadanos, vaya a faltar un insumo considerado ahora de primera necesidad como el papel higiénico, pero la realidad es que en muchos países se producen muchas cosas y otras se las importa porque no existe materia prima para su producción o como refería un político del país en crisis – de papel higiénico - que resultaba más cómodo y más barato comprarlo fuera y solucionado el problema.

El nuevo presidente de Venezuela sabía al asumir su cargo que se encontraría con muchísimos problemas, desde aquellos de política interna, la realidad de una oposición muy sólida y separada sólo por una mínima diferencia porcentual que influirá severamente en las próximas decisiones nacionales, pero lo que no se esperaba y nadie se lo anticipó, es que había un alarmante déficit de papel higiénico que ocasiona una primera reacción popular de reclamo generalizado que obligó a reportarlo públicamente.

Nadie ha ofrecido soluciones técnicas al problema, pues en todo caso los que han reaccionado con cierto interés son los productores y exportadores de otros países ofreciendo la provisión del elemental material higiénico, en la cantidad que fuera requerida.

Entre esos oferentes está nuestro país, solidario en la crisis del amigo y con una disposición abierta de exportar papel higiénico a Venezuela como artículo que se añade a una lista de productos que ya se venden a ese país, aunque no se cobra con la oportunidad que sería deseable para nuestros exportadores, que dicho sea de paso, siguen reclamando las ventajas del Atpdea.

Pero el asunto del papel higiénico no es tan simple, pues la referencia que se conoció recientemente señala que la producción propia de ese insumo tiene características especiales pues se realiza en tres distritos, siendo la mayor en Santa Cruz que genera 18 toneladas por día, La Paz 16 toneladas día y Cochabamba tiene 15 toneladas día, además La Papelera y Copelme pueden llegar a más de 50 toneladas diarias, una aproximación a las 100 toneladas día, con lo que se cubre ampliamente la demanda del material higiénico en el país. Un dato que recién conoce la ciudadanía.

Es interesante saber que también exportamos papel higiénico al Paraguay y esto no es reciente, aunque la cantidad todavía es mínima y el monto que se percibe poco significativo, pero ya es un mercado al que podría incluirse el de Venezuela, abriendo de ese modo una oportunidad para los productores de papel higiénico, que al conocer la demanda venezolana ya tienen una primera oferta de la empresa Vinto que tiene listo un embarque de 60 mil paquetes, cada uno de 20 rollos para Venezuela. El otro dato interesante que se desconocía es que nuestro país importa papel higiénico de alta calidad y a un elevado costo.

Lo importante del asunto es que se tomen todas las previsiones del caso, se verifique la capacidad instalada, la regularidad productiva y la condición más importante, asegurar ventas externas después de cubrir la demanda nacional.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: