Jueves 13 de junio de 2013

ver hoy











Las moscas son animales que nos enseñaron pertenecen a la clasificación de perjudiciales. Vemos a miles y miles durante nuestra vida, en las casas, en las oficinas, en las calles, en los mercados. ¿Pero, alguna vez nos preguntamos cómo se reproducen?
Es momento de adentrarnos a ese mundo, porque que es necesario conocerlo y para ello nos informaremos mediante el portal Biovida, acerca de esta característica.
Cuando la mosca está repleta de comida, el abdomen se distiende. En el extremo posterior, la hembra presenta un ovipositor, que es un órgano usado por las hembras de muchos insectos para depositar huevos, segmentado que puede ser extendido y retraído para facilitar la puesta de los huevos.
El ovipositor dispone de estructuras sensoriales que ayudan a la hembra a seleccionar lugares de oviposición apropiados.
El macho posee piezas genitales posteriores que se presentan generalmente ocultas mientras la mosca no se está apareando. Durante el apareamiento los complejos lóbulos de las piezas genitales del macho se cierran en torno al ovipositor femenino para inyectar el esperma en el interior de la hembra.
Fuente: LA PATRIA