Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Unicef denuncia que discriminar a menores discapacitados es opresión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Unicef denuncia que discriminar a menores discapacitados es opresión
31 may 2013
Fuente: Naciones Unidas, 30 (EFE).-
Los niños y niñas discapacitados y sus comunidades se beneficiarían si la sociedad se centrará en lo que pueden lograr en vez de lo que no pueden hacer, según un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentado hoy (ayer) en el que se denuncia que la discriminación por motivos de discapacidad es una forma de “opresión”.
“Cuando se ve la discapacidad antes que el niño, no sólo es malo para el niño, sino que priva a la sociedad de lo que ese niño tiene que ofrecer. Su pérdida es una pérdida para la sociedad pero su ganancia es ganancia para la sociedad”, dijo el director de la Unicef, Anthony Lake, al presentar el informe “Estado Mundial de la Infancia”.
Concentrarse en las capacidades y el potencial de los niños y niñas con discapacidad ofrecería beneficios a la sociedad en su conjunto, según el informe que expone cómo las sociedades pueden incluir a los niños y niñas con discapacidad, porque cuando ellos desempeñan una función en la sociedad “todos se benefician”.
La Unicef asegura en su último “Estado Mundial de la Infancia” que la educación inclusiva amplía los horizontes de los niños y niñas discapacitados, por lo que propone aumentar las actividades para apoyar su integración y ayudar a combatir la discriminación “que les empuja aún más hacia los márgenes de la sociedad”.
La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la infancia recuerda que para muchos de estos niños la exclusión comienza en los primeros días de vida, cuando se registra su nacimiento ya que, a falta de un reconocimiento oficial, están “aislados” de los servicios sociales y las protecciones jurídicas que son cruciales para su supervivencia y sus perspectivas.
“Para que los niños y niñas con discapacidad cuenten, es preciso tenerles en cuenta al nacer, en la escuela y en la vida”, subrayó Lake al presentar el informe, que destaca que los menores con alguna discapacidad tienen menos probabilidades de recibir atención médica o de ir a la escuela.
“Se encuentran entre los más vulnerables a la violencia, el abuso, la explotación y el abandono, sobre todo si se les oculta o se les ingresa en instituciones, algo que ocurre con frecuencia debido al estigma social y el costo económico que supone su crianza”, añade la Unicef.
El resultado combinado es que los niños y niñas con discapacidad están entre los más marginadas del mundo ya que los niños pobres son quienes menos posibilidades tienen de asistir a la escuela o a una clínica, pero los que viven en la pobreza y además tienen una discapacidad “esta posibilidad es aún menos probable”.
El género también es un factor clave, ya que las niñas con discapacidad tienen menos probabilidades que los niños de recibir alimentos y atención, de ahí que los responsables del informe denuncien que la discriminación por motivos de discapacidad es una forma de opresión.
Fuente: Naciones Unidas, 30 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.