Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ascensos de mujeres inspiró a la creación del plato “La Generala” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 31 de mayo de 2013

Portada Principal
Viernes 31 de mayo de 2013
ver hoy
En Corpus Christi la eucaristía es la unión de todos los cristianos
Pág 1 
A diez kilómetros de la ciudad
Ciudadanos se beneficiaron con diesel tras vuelco de carro cisterna
Pág 1 
Cardenal Julio Terrazas convoca a compartir el pan de la vida
Pág 1 
Diputado Héctor Arce:
Imagen de la justicia se deteriora por el caso de los 12 hinchas del Corinthians
Pág 1 
Indígenas preocupados por anuncio de explotación petrolera en parques
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Cuba rechaza su “injusta y arbitraria” inclusión en lista terrorista de EEUU
Pág 2 
Canadá dice que apoyará candidatura de Chile al Consejo de Seguridad de ONU
Pág 2 
Editorial
Retos del reelecto presidente ecuatoriano
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Dietas para engordar
Pág 3 
¿Fe en la Presencia verdadera o en los ornamentos?
Pág 3 
Sin sangre debido al capitalismo salvaje
Pág 3 
Nacimos en la universidad
Pág 3 
Europa sin máscaras ante Siria
Pág 3 
Una fiesta católica
Oruro celebró Corpus Christi con abundante carne y fruta
Pág 4 
Caso Corinthians: Ministerio Público espera resultados de pruebas recogidas en Brasil
Pág 4 
Visitantes observan mala imagen
La Avenida Cívica está convertida en basural y tiene olor pestilente
Pág 4 
En un operativo del Senarecom
Dos camiones fueron descubiertos transportando azufre en forma ilegal
Pág 4 
Para obtener nuevas experiencias
Jóvenes promueven intercambio de estudios y de voluntariado
Pág 4 
Dice que redoblará la inversión
Evo califica como jefe de promoción del programa “Bolivia Cambia” a Doria Medina
Pág 4 
Con miras a las elecciones del 2014
Intentan crear nuevo partido político basado en la vida
Pág 4 
En base a la Ordenanza 61/2010
Concejo discute sanciones de prohibición de encendido de fogatas en San Juan
Pág 5 
Propuesta de Dirección de Autonomías
Consultora tendría seis meses para elaborar Carta Orgánica del municipio de Oruro
Pág 5 
Las elecciones serán el 1 de junio
Cuatro frentes pugnan por la dirigencia del magisterio urbano de Oruro
Pág 5 
En el Día Mundial Contra el Tabaco
Fumadores deben tomar conciencia del daño que ocasionan a los demás
Pág 5 
Presidente entregó recursos para 20 proyectos en la ciudad de Oruro
Pág 5 
Gobernación anuncia inversión de Bs. 11 millones para equipamiento en salud
Pág 5 
Incerpaz presenta al “ladrillo Titán” para disminuir costos en construcción
Pág 5 
Intendencia confiscó 600 estimulantes sexuales sin registro sanitario en El Alto
Pág 6 
Según el Órgano Judicial
Construir nuevo modelo de justicia demandará mayor presupuesto
Pág 6 
Bolivia establece alianza comercial con Indonesia
Pág 6 
Animales SOS plantea implantar chips a perros de raza “poderosa”
Pág 6 
Hasta fin de año
Asamblea sólo se aprobará 70 % de las leyes de la cumbre social
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. BENEDICTA MERCADO LAFUENTE Vda. DE NAVARRO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación
Dr. IVÁN MARCELO MEJÍA SOLIZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. PRUDENCIO GARCÍA RODRÍGUEZ (Q. D. D. G.)
Pág 6 
México
Gobierno pide suspender “apagón analógico” hasta después de comicios
Pág 7 
Menos gente de lo pensado vive cerca al volcán chileno en riesgo de erupción
Pág 7 
EE.UU. alerta del terrorismo iraní, pero observa una Al Qaeda más debilitada
Pág 7 
HOROSCOPO
Pág 7 
En el ámbito de la gastronomía
Ascensos de mujeres inspiró a la creación del plato “La Generala”
Pág 8 
Cooperativas telefónicas insistirán en frecuencia de banda de telefonía móvil
Pág 8 
Hoy se reinicia el juicio contra Mario Cossío
Pág 8 
Amplían plazo para ofertas de fiscalización de planta de urea
Pág 8 
ISBA es el único instituto a nivel nacional con un área de telares
Pág 9 
Artesanos requieren un espacio permanente para exponer productos
Pág 9 
Barry Gibb recibirá en Londres un homenaje a toda su carrera
Pág 9 
Se abre XIV Feria Internacional del Libro en Santa Cruz con 90 expositores
Pág 9 
El Solsticio de Invierno abarcará sus actividades del 14 de junio al 26 de julio
Pág 9 
El Chiru Chiru dio un espacio importante al tema ambiental
Pág 9 
Organizado por Extensión Cultural
Pintores universitarios convocados a participar de concurso nacional
Pág 9 
Un asteroide gigantesco se aproxima a la Tierra
Pág 10 
Unicef denuncia que casos de abuso sexual infantil se triplicaron en Paraguay
Pág 11 
La televisión digital estará instalada en Cuba en el 2021
Pág 11 
Policía de Ecuador incautó más de 700 kilos de droga
Pág 11 
Damasco se arma con misiles rusos mientras oposición boicotea Ginebra II
Pág 11 
El Papa dice que la solidaridad es una palabra mal vista en el espíritu mundano
Pág 12 
Nicolás Maduro: Desde Bogotá dirigen “operación psicológica” contra el chavismo
Pág 12 
Unicef denuncia que discriminar a menores discapacitados es opresión
Pág 12 
Capriles critica a Maduro por intentar comprar legitimidad para su Gobierno
Pág 12 
Derechos Humanos pide aborto terapéutico para salvadoreña
Pág 12 
Bolivia - Nacional

En el ámbito de la gastronomía

Ascensos de mujeres inspiró a la creación del plato “La Generala”

31 may 2013

Fuente: Redacción Central, La Paz, 30 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El reciente ascenso de mujeres a grado de generalas en el Ejército y la Policía Boliviana, inspiró a la reconocida Quinta Chernobyl de Cochabamba la invención de un pletórico plato típico denominado “La Generala” que es una síntesis de las delicias culinarias de oriente, valles y occidente del país.

Este platillo pretende ser un tributo a las generalas de la Policía, Lily Cortez Ávalos y Cristina Cerruto Ticona y a la del Ejército, Gina Reque Terán, quienes con su esfuerzo y sacrificio lograron escalar los sitiales más elevados de los uniformados de Bolivia, constituyéndose en un ejemplo de superación para las mujeres que siguen o seguirán la carrera militar o policial.

Según la creadora del ingenioso platillo y propietaria de la popular Quinta Chernobyl, Cristina Gonzales de Soliz, el histórico ascenso de las mujeres al grado de generalas merece un reconocimiento que debe perennizarse en el tiempo, y qué mejor que con un abundante y suculento plato que sintetice los gustos más exigentes de los bolivianos de las tres regiones y pisos ecológicos.

En ese marco, expresó su admiración por la generala Lily Cortez Ávalos, quien se constituye en la mujer que más logros alcanzó en 31 años de servicio activo dentro de la institución verde olivo y sueña ahora en convertirse en la jefa policial que cambie la imagen de la Policía, mediante una verdadera descentralización de los servicios, incremento de uniformados, mayor infraestructura y el fortalecimiento de los controles internos para dejar en el pasado el estigma de la corrupción.

LANZAMIENTO

Cristina Gonzales anunció que antes de su lanzamiento al mercado, invitarán a las generalas y autoridades departamentales y nacionales a degustar esta novedosa creación culinaria, como un aporte a la cultura gastronómica del país: “Serán ellas quienes den su visto bueno, para luego poner a la venta como parte del menú de Chernobyl”.

Gonzales describió que el plato “La Generala” tendrá guarniciones de carnes de res, conejo, cerdo y pollo criollo, donde destacarán porciones de majadito y locro cruceño y un pastel de quinua, que llevarán los colores de la tricolor nacional a base de condimentos naturales. El platillo tiene la forma esférica y en cuya parte central estará colocado un tomate rojo redondo a manera de recipiente de su majestad de todos los paladares: la llajua, hecha en batán de la abuela con locoto de huerta y sazonada con quilquiñas tiernas, suyco, cebolla finamente picada en cubitos y tomate extranjero.

Explicó que antes de servirse esta nueva delicia culinaria, se brindará con licor de quinua con sabor a tierra, para que al final del ritual nutricional de comer La Generala, beber un tutumazo de chicha o garapiña Chernobyl.

La inventora de “La Generala” confirmó que la degustación se realizará la primera quincena de junio en homenaje a la creación de la Policía Boliviana y como un tributo a las generalas que inician la incursión de la mujer en mandos superiores de las Fuerzas Armadas y la Policía, además como parte de los actos de celebración por los 25 años de trayectoria de Quinta Chernobyl.

Tanto Lily Cortez, Cristina Cerruto y Gina Reque Terán ingresan a las páginas de la historia de Bolivia con merecimientos propios, quienes fueron reconocidas por el Presidente Evo Morales como parte de las políticas de equidad de género y de despatriarcalización. Antes de este hecho histórico, el país contaba con la única generala honorífica Juana Azurduy de Padilla, una de las máximas heroínas de la guerra de la independencia.

Quinta Chernobyl se encuentra en la ciudad de Quillacollo y se apresta a festejar sus bodas de plata con varios eventos culturales, artísticos y gastronómicos. Es afamada por la producción industrial de la chicha considerada el néctar del valle, que incluso es exportada a varios países de Europa, Argentina, Brasil y Estados Unidos.

Fuente: Redacción Central, La Paz, 30 (ANF).-
Para tus amigos: