Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Intendencia confiscó 600 estimulantes sexuales sin registro sanitario en El Alto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Intendencia confiscó 600 estimulantes sexuales sin registro sanitario en El Alto
31 may 2013
Fuente: La Paz, 30 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Intendencia Municipal de la ciudad de El Alto decomisó en los últimos siete días 600 productos estimulantes sexuales sin registro sanitario en la zona 12 de Octubre avenida Jorge Carrasco, que eran comercializadas a jóvenes menores de edad y adultos por ciudadanos peruanos, quienes al verse sorprendidos se dieron a la fuga dejando su ilegal mercadería en la calle.
El capitán Rafael Cáceres, Intendente Municipal de El Alto, informó este jueves que este es el resultado de los controles y operativos realizados los últimos siete días en esa populosa zona, donde se evidenció la presencia en horas de la noche de un grupo de ciudadanos peruanos, dedicados a la venta ilegal de una gran cantidad de estos estimulantes, que vienen en forma de cápsulas, tabletas, pomadas, hierbas, dulces, todos estos productos de fabricación china y peruana, que no tenía con el respectivo registro sanitario.
“Los operativos se han desarrollaron porque hemos recibido denuncias de ciudadanos que compraron estos productos creyendo que se trataba de viagra, pero les vendieron yumbina que es un estimulante sexual que se utiliza para la reproducción de animales, uno de ellos al ingerir esta droga perdió el conocimiento por algunos minutos, por lo que enterados de este caso procedimos a realizar los operativos y hemos logrado frenar por el momento la comercialización de estas drogas”, dijo.
Cáceres señaló, también, que los operativos se ejecutan diariamente en la urbe alteña con el propósito de hacer cumplir la normativa edil que prohíbe la apertura de bares y cantinas los días lunes y martes, pues a partir del miércoles a domingo, desde las 18:00, se permite la venta y el consumo de bebidas alcohólicas.
En ese marco, indicó que desde la vigencia de la resolución administrativa 467/2013, que faculta a la Intendencia a la clausura definitiva de bares, cantinas y puestos de venta de bebidas alcohólicas, que de manera reincidente cometen arbitrariedades referente al expendio de bebidas alcohólicas, se procedió al cierre definitivo de diez actividades dedicadas al expendio de cerveza, singani, cocteles, whiskies, ron, vodka, entre otros en la Ceja de El Alto y calles adyacentes.
Cáceres informó que a pesar de la vigencia de la resolución 132/2007 la mayoría de los bares y cantinas existentes en esa urbe alteña se dedicaron a vulnerar las normas entre cuatro a 25 oportunidades, causando un gran problema a la intendencia municipal. “Con esta nueva resolución administrativa, emitida por la Dirección de Recaudación del Municipio de El Alto hace 30 días, ya hemos clausurado definitivamente diez actividades de venta de bebidas alcohólicas fuera de horarios establecidos y días no permitidos. Esto beneficiará al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, pues está prohibido vender bebidas alcohólicas los días y lunes y martes en El Alto y sólo se puede comercializar esas bebidas desde el miércoles a domingos entre las 18:00 a 02:00 horas”, dijo.
Asimismo, indicó que el miércoles pasado se clausuró dos lenocinios clandestinos en la zona 12 de Octubre, donde se decomisaron catreras y colchones, donde se evidenció la presencia de siete trabajadoras sexuales que no portaban el respectivo carnet de sanidad, lo cual las hace pasibles a constituirse en transmisoras de enfermedades venéreas.
Respecto a los casos de trata y tráfico de personas en la ciudad de El Alto, señaló que hasta el momento no se registró ninguna acción directa sobre este tipo de delitos, no obstante, se mantiene alerta ante cualquier actividad ilegal relacionada con la trata de personas.
Fuente: La Paz, 30 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.