Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dietas para engordar - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La bronca de los trabajadores y su lucha para conseguir un salario justo, tiene muchos antecedentes que les otorga todo el derecho a reclamar un trato igualitario con otros sectores que sí, gozan de privilegios, creando un clima de discriminación que se ha convertido en una repetida palabra del actual gobierno para defenestrar, especialmente a quienes no comulgan con sus ideas.
Toda injusticia siempre ha creado anticuerpos, los que nacen naturalmente. El Libertador Simón Bolívar dijo alguna vez: “Cuando la injusticia se hace ley, la rebelión se convierte en deber”; esas sabias palabras, quizá hicieron carne en los conflictos que se desarrollaron las anteriores semanas.
Si alguien no es remunerado de acuerdo a su esfuerzo de trabajo, protesta; pero, protesta doblemente si ve que otros, sin mucho esfuerzo, logran mayores ingresos. Los trabajadores afiliados a la COB pedían una jubilación con el cien por ciento de sus haberes, tal como lo hacen los miembros de las fuerzas armadas. Seguramente, pasaba por su mente eso de “porque a otros sí, a y nosotros no”.
Por qué los cocaleros no pagan impuestos y nosotros sí; porqué, los miembros del Órgano Legislativo tienen dietas altas y nosotros sueldos de hambre; en fin, pueden haber otros ejemplos que muestran una desigualdad de trato por parte del gobierno.
Cuando el Presidente bajó su sueldo fue aplaudido; pero, en el fondo existían otros motivos que, con el correr de los años, se develaron claramente. Primero, porque así bajaba los sueldos de otros sectores como el de los profesionales, desincentivando a que cumplan una misión tan importante como la de dictar cátedra en las universidades, por ejemplo.
Entre las demandas de los trabajadores, se encontraba la de la nivelación de salarios, de acuerdo al alza del costo de vida, y lo máximo que se consiguió fue un 8%, un poco más a lo que informó el Instituto Nacional de Estadística sobre este tema.
Ahora, como el Presidente subió su sueldo en algo más, todos quienes son “servidores públicos”, se pusieron en campaña, unas veces abiertamente y, en otros casos, en forma velada para hacer lo propio. Claro, y no podían faltar los que cumplen asisten (no digo trabajan) en el Órgano Legislativo para que en una sola levantada de manos, y aprovechan su circunstancial mayoría, subieron sus dietas en más del doble que lograron otros sectores, creando otro ejemplo de injusticia y discriminación.
El rechazo a ese incremento, no es gratis porque, que se sepa, parlamentarios ni siquiera crean leyes, sino sólo las aprueban, que es cosa muy diferente. No discuten, no debaten y menos piensan (eso está prohibido explícitamente) en redactar nuevos proyectos de ley, sólo cumplen consignas que les indican cuando deben levantar la mano y cuando no. Mientras los obreros y otros sectores laborales tienen un trabajo sacrificado y su aumento salarial no llegó al 9%.
Esos sectores a los que nos referimos, hacen una dieta obligada, porque los productos de la canasta familiar suben a diario. Los señores del Órgano Legislativo subieron sus dietas, esas que les sirven para engordar.
Por lo menos... esa es mi opinión.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.