Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Retos del reelecto presidente ecuatoriano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Luego de la euforia popular de los ecuatorianos tras la posesión del reelecto presidente Rafael Correa por otro periodo de cuatro años, tras modificaciones en la Constitución de su país abre un reto de gobernabilidad con varias promesas que cumplir, entre las principales respetar los derechos humanos, romper la dependencia del petróleo, reconocer y escuchar a las minorías y mantener los programas sociales de su proceso político.
Así como formalizó su estrategia de trabajo, en pocos puntos concretos pero de importancia para su país, también aprovechó la circunstancia para fustigar duramente el imperialismo, criticando lo que llamó “abusos del capital externo”, mientras que reiteró su crítica hacia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la cual dijo que (en Ecuador) cumplió importante labor contra los gobiernos dictatoriales, pero muestra contrariedad con los procesos de gobiernos legítimos, haciendo alusión indirecta a los impasses con ese organismo.
En el largo discurso dedicó varios minutos para reiterar sus acusaciones contra los medios de comunicación, anticipando que (ahora) lanzará una ley de comunicación para regular el trabajo de ese sector que según el Presidente reelecto estuvo buscando un “linchamiento mediático” en contra de su gobierno. Al referirse a la prensa latinoamericana, Correa enfatizó en que “salvando honrosas excepciones (la prensa) es mala, muy mala”.
El reelecto presidente ecuatoriano gobernará en éste su último periodo, porque prometió después del mandato retirarse de la política, con una mayoría absoluta en el Parlamento con 100 de los 137 representantes legislativos, lo que le permitirá aplicar una serie de reformas que no pudo concretarlas en su anterior periodo de gobierno. Rescatará una serie de reformas mineras, agrarias, otras penales, de seguridad social y principalmente una ley de comunicación que la tenía prometida y con la que seguramente neutralizará la opinión de los medios privados de comunicación.
El mandatario ecuatoriano se comprometió a “no fallar” en el cometido de efectuar cambios de beneficio a su comunidad, especialmente encarando planes que incentiven la creación de fuentes de empleo, programas productivos y aclarando que “promoverá la inversión extranjera, inclusive mejorando las relaciones con EE.UU. y la Unión Europea”. El anuncio fue una revelación en la política de cambios que practicará Rafael Correa, enconado crítico de los sistemas capitalistas, pero al mismo tiempo realista en la política de apertura necesaria a las inversiones internacionales como sustento a los proyectos de alta rentabilidad.
El mandatario ecuatoriano que en su anterior gestión y en la que inició recientemente mantendrá el dólar norteamericano como patrón monetario de su economía, sosteniendo una contradictoria posición al criticar la presión económica de las potencias y manejar la suya con los parámetros de un signo monetario que marca predominio internacional y que suele ser la causa y el efecto de las diferencias sociales entre el Norte y la América Latina.
No estuvo ausente en su discurso una queja a la OEA, organismo que no puede tener una postura definitiva regional para atender los problemas tan cruciales, clamorosos, urgentes y evidentes (caso de las Malvinas) que afectan a varias naciones democráticas como el Ecuador que ha formulado demandas millonarias ante organismos internacionales sin respuestas positivas, por lo que convocó a crear en la región “sus propios centros de arbitraje”. Lo que sobresale, finalmente es que hizo una promesa ante su pueblo de “no fallar” en su última gestión política.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.