Loading...
Invitado


Miercoles 22 de mayo de 2013

Portada Principal
Miercoles 22 de mayo de 2013
ver hoy
Acta de entendimiento puso fin al bloqueo de transportistas
Pág 1 
Sucedió en Oklahoma, Estados Unidos
Son 24 las víctimas mortales del tornado confirmadas por autoridades
Pág 1 
Gobierno entrega última propuesta y COB la analizará en ampliado
Pág 1 
Siete productos van a segunda convocatoria
Tres empresas distribuirán cerca de la mitad del desayuno escolar
Pág 1 
Enfrentamientos por conflicto municipal en Caranavi deja decenas de heridos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Usaid prepara maletas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La única fuerza válida es la de la Ley
Pág 3 
Planeando mi viaje a la Luna
Pág 3 
Silencio cómplice
Pág 3 
Economía de palabras
Un plan de salvataje
Pág 3 
Diálogo... consenso... acuerdo!
"Caos"
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Además del abandono de funciones de los servidores públicos
Cuestionan uso de bienes del Estado en manifestación política del MAS
Pág 4 
DNI propone norma que avale derechos de adolescentes en conflicto con la ley
Pág 4 
Sesión ordinaria del Concejo Municipal terminó en discusiones
Pág 4 
Dos periodistas orureñas forman parte de las operaciones de paz en Haití
Pág 4 
Pobladores de Sora Sora recibirán sistemas solares para purificar agua
Pág 4 
Alcaldía retomó reuniones distritales con vecinos
Pág 4 
Producto de un operativo
Senasag decomisó productos sin registro y con fechas adulteradas
Pág 5 
Hoy 22 de mayo
Proyectos finalistas de Innova serán expuestos en una feria
Pág 5 
Asambleísta Toco asegura que gasto burocrático consume recursos del Estado
Pág 5 
Asoban cumple 56 años protegiendo el desarrollo económico de Bolivia
Pág 5 
Por conflicto interno de transportistas
Vecinos exigen a autoridades ediles unidad y trabajo a favor de la ciudad
Pág 5 
Marcha del MAS fue numerosa pero terminó en cabildo reducido
Pág 5 
Ley de Control Social será tratada en sesión extraordinaria del Concejo
Pág 5 
Maquinaria
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Músicos
Pág 6 
Bolivia informará a la OEA sobre acciones que emprendió ante la Corte de La Haya
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Condolencia
Sra. Profa. HERMINIA CALLAHUARA BUSTOS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Profa. MARÍA LUISA ZEVALLOS VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Profa. MARÍA LUISA ZEVALLOS VILLEGAS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Profa. MARÍA LUISA ZEVALLOS VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
En procesión que descendió de El Alto a la urbe paceña
Miles de devotos pidieron esclarecer robo de las joyas de la Virgen de Copacabana
Pág 8 
Oficializan funcionamiento del Control Aduanero Integrado entre Bolivia y Perú
Pág 8 
Piñera: Chile no tiene ningún diferendo limítrofe con Bolivia
Pág 8 
Morales reconoce esfuerzo de mujeres de uniforme que asumen como generalas
Pág 8 
Chavo Salvatierra: No tiene pies ni cabeza eliminar a Bolivia del Dakar
Pág 8 
“Reconocibles del Alma”: Exposición que rescata lo cotidiano de la vida
Pág 9 
Trayectoria de artista orureño fue reconocida por el Municipio paceño
Pág 9 
Paulina Rubio será jurado del programa “The X factor”
Pág 9 
Plaza Sucre será escenario de segunda jornada de “Cultura en mi Barrio”
Pág 9 
En reconocimiento a su aporte
Historiadores piden declarar a María Luisa Zevallos “Ciudadana Notable”
Pág 9 
Cruda realidad de la prostitución
Exitosa obra “De putas” del elenco nacional “Pequeño Teatro” recorrerá el mundo
Pág 9 
ABAP gestiona más espacios para el arte
Pág 9 
ELN liberó a una mujer secuestrada desde el 2012
Pág 10 
Solidaridad internacional con víctimas del tornado
Pág 11 
Corea del Norte confirma brote de gripe aviar H5N1 en el país
Pág 11 
Al Maliki ordena cambios en la cúpula de seguridad ante aumento de violencia
Pág 11 
Tras confirmarse 24 muertes
Entre escombros de Moore, continúa búsqueda de supervivientes del tornado
Pág 14 
Mueren 260 personas por cólera en el Congo
Pág 14 
Al menos 14 muertos y un centenar de heridos en varios ataques en Irak
Pág 14 
Vaticano asegura que el Papa no realizó ningún exorcismo y que sólo rezó por un enfermo
Pág 14 
HOROSCOPO
Pág 14 
Bolivia - Nacional

Oficializan funcionamiento del Control Aduanero Integrado entre Bolivia y Perú

22 may 2013

Fuente: Desaguadero, 21 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con la implementación de la Aduana Integrada entre Bolivia y Perú se dio el primer paso para culminar con los puestos de control en todos los pasos fronterizos que tiene el país con sus cinco vecinos y de esa forma acelerar el control y verificación de mercancía de intercambio o de paso.

“Ya tenemos todas las aduanas integradas y ésta era la única que nos faltaba por integrar”, afirmó la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, al dar por inaugurada de manera oficial el paso fronterizo aduanero entre ambos países a través del puente Aracaya sobre el estrecho del lago Titicaca en Chucuito.

Según se conoce, el Puente Internacional Aracaya fue inaugurado hace diez años, pero la ausencia de “voluntad política” impidió que llegue a concretarse el anhelo de instalar un puesto fronterizo binacional que ahora quedó oficialmente instalado. En la actualidad, de 600 vehículos de alto tonelaje el control facilitó que ese número se expanda a 1.200 por la facilidad que se otorga para la verificación de la mercancía.

En la ceremonia, realizada al mediodía de este martes en la localidad fronteriza de Desaguadero, participaron el superintendente nacional adjunto de Aduanas del Perú, Rafael García Melgar; el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Feliz Vásquez Solís; el cónsul de Bolivia en Puno, Eloy Poma Machaca; el presidente regional de Puno, Mauricio Rodríguez; además de la Embajadora del Perú en Bolivia, Silvia Alfaro Espinosa; y autoridades nacionales.

El Acuerdo Binacional Perú – Bolivia para el Control Aduanero Integrado considera una serie de beneficios para los ciudadanos en la lucha en contra del contrabando y que tiene como base el cruce de información en la gestión de trámites y en el movimiento mercantil de la zona; así como implementar un sistema eficiente e integrado de gestión y control de los tráficos bidireccionales que aminoren la evasión tributaria.

La Aduana Integrada comprende una estación de la Superintendencia nacional de Aduanas y de Administración Tributaria del Perú (Sunat), con su homóloga de Bolivia la Aduana Nacional, así como el “intercambio” de oficinas. Pues, mientras una de ellas se instala en el lado boliviano del Puente Internacional Aracaya, lo propio sucede con una oficina boliviana en el lado peruano, lo que facilita el tránsito de mercancías entre ambos países, principalmente la verificación y control en tiempo real de los manifiestos y la Declaración Única de Importación (DUI).

ADUANAS

Ardaya explicó que las otras aduanas integradas se hallan en el Paraguay, en el Hito B-94; con la Argentina con lo que es Bermejo – Yacuiba; y con el Perú con lo que es Desaguadero.

En el caso de Brasil se tiene a Puerto Suárez y San Ignacio, así como un próximo control fronterizo en Aguas Blancas que están pensados para controlar la Zona Franca de Cobija.

“Estamos integrados con todos los países, lo que ahora nos interesa es trabajar en operativos aduaneros conjuntos, y en la Agenda de Copacabana que se discute este miércoles con el Perú, se tiene el tema de los operativos conjuntos y en el caso de la Argentina en reuniones que se realizan el 3 y 4 de julio se considerará el tema de los operativos conjuntos con la Aduana de ese país”, sostuvo Ardaya.

En el caso de Argentina se tiene previsto implementar la Aduana Integrada en la localidad de Villazón al que se considera como “vital” por el ingreso de contrabando de alimentos.

Fuente: Desaguadero, 21 (ANF).-
Para tus amigos: