Loading...
Invitado


Miercoles 22 de mayo de 2013

Portada Principal
Miercoles 22 de mayo de 2013
ver hoy
Acta de entendimiento puso fin al bloqueo de transportistas
Pág 1 
Sucedió en Oklahoma, Estados Unidos
Son 24 las víctimas mortales del tornado confirmadas por autoridades
Pág 1 
Gobierno entrega última propuesta y COB la analizará en ampliado
Pág 1 
Siete productos van a segunda convocatoria
Tres empresas distribuirán cerca de la mitad del desayuno escolar
Pág 1 
Enfrentamientos por conflicto municipal en Caranavi deja decenas de heridos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Usaid prepara maletas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La única fuerza válida es la de la Ley
Pág 3 
Planeando mi viaje a la Luna
Pág 3 
Silencio cómplice
Pág 3 
Economía de palabras
Un plan de salvataje
Pág 3 
Diálogo... consenso... acuerdo!
"Caos"
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Además del abandono de funciones de los servidores públicos
Cuestionan uso de bienes del Estado en manifestación política del MAS
Pág 4 
DNI propone norma que avale derechos de adolescentes en conflicto con la ley
Pág 4 
Sesión ordinaria del Concejo Municipal terminó en discusiones
Pág 4 
Dos periodistas orureñas forman parte de las operaciones de paz en Haití
Pág 4 
Pobladores de Sora Sora recibirán sistemas solares para purificar agua
Pág 4 
Alcaldía retomó reuniones distritales con vecinos
Pág 4 
Producto de un operativo
Senasag decomisó productos sin registro y con fechas adulteradas
Pág 5 
Hoy 22 de mayo
Proyectos finalistas de Innova serán expuestos en una feria
Pág 5 
Asambleísta Toco asegura que gasto burocrático consume recursos del Estado
Pág 5 
Asoban cumple 56 años protegiendo el desarrollo económico de Bolivia
Pág 5 
Por conflicto interno de transportistas
Vecinos exigen a autoridades ediles unidad y trabajo a favor de la ciudad
Pág 5 
Marcha del MAS fue numerosa pero terminó en cabildo reducido
Pág 5 
Ley de Control Social será tratada en sesión extraordinaria del Concejo
Pág 5 
Maquinaria
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Músicos
Pág 6 
Bolivia informará a la OEA sobre acciones que emprendió ante la Corte de La Haya
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Condolencia
Sra. Profa. HERMINIA CALLAHUARA BUSTOS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Profa. MARÍA LUISA ZEVALLOS VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Profa. MARÍA LUISA ZEVALLOS VILLEGAS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Profa. MARÍA LUISA ZEVALLOS VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
En procesión que descendió de El Alto a la urbe paceña
Miles de devotos pidieron esclarecer robo de las joyas de la Virgen de Copacabana
Pág 8 
Oficializan funcionamiento del Control Aduanero Integrado entre Bolivia y Perú
Pág 8 
Piñera: Chile no tiene ningún diferendo limítrofe con Bolivia
Pág 8 
Morales reconoce esfuerzo de mujeres de uniforme que asumen como generalas
Pág 8 
Chavo Salvatierra: No tiene pies ni cabeza eliminar a Bolivia del Dakar
Pág 8 
“Reconocibles del Alma”: Exposición que rescata lo cotidiano de la vida
Pág 9 
Trayectoria de artista orureño fue reconocida por el Municipio paceño
Pág 9 
Paulina Rubio será jurado del programa “The X factor”
Pág 9 
Plaza Sucre será escenario de segunda jornada de “Cultura en mi Barrio”
Pág 9 
En reconocimiento a su aporte
Historiadores piden declarar a María Luisa Zevallos “Ciudadana Notable”
Pág 9 
Cruda realidad de la prostitución
Exitosa obra “De putas” del elenco nacional “Pequeño Teatro” recorrerá el mundo
Pág 9 
ABAP gestiona más espacios para el arte
Pág 9 
ELN liberó a una mujer secuestrada desde el 2012
Pág 10 
Solidaridad internacional con víctimas del tornado
Pág 11 
Corea del Norte confirma brote de gripe aviar H5N1 en el país
Pág 11 
Al Maliki ordena cambios en la cúpula de seguridad ante aumento de violencia
Pág 11 
Tras confirmarse 24 muertes
Entre escombros de Moore, continúa búsqueda de supervivientes del tornado
Pág 14 
Mueren 260 personas por cólera en el Congo
Pág 14 
Al menos 14 muertos y un centenar de heridos en varios ataques en Irak
Pág 14 
Vaticano asegura que el Papa no realizó ningún exorcismo y que sólo rezó por un enfermo
Pág 14 
HOROSCOPO
Pág 14 
Editorial y opiniones

Silencio cómplice

22 may 2013

Por: José Carlos García Fajardo

El buen estado del voluntariado social es uno de los síntomas de una transformación que se gesta frente a la locura de unos modelos de vida injustos. Se puede engañar a unos pocos durante un tiempo, pero no a todos indefinidamente. Los datos de la ciencia, la experiencia compartida de los pueblos y el creciente diálogo intercultural están en órbita gracias al desarrollo de las comunicaciones que nos permiten ser testigos de excepción del ocaso de unos modelos de desarrollo que han llegado a un punto de saturación que no tiene retorno, porque ha alcanzado el techo de su propia contradicción.

Ignorarlo es no saber escrutar los signos de los tiempos, y silenciarlo es convertirse en cómplices. Algo no puede ir bien cuando la vida se transforma en espera, muchas veces sin esperanza. Lo malo es cuando no se actúa por temor a equivocarse o por dudar de la capacidad para hacer algo por los demás. Durante mucho tiempo, a los voluntarios sociales nos han presentado como personas extraordinarias.

En realidad, se trata de personas capaces de descubrir a tiempo la radical indigencia de toda criatura y de comprender que, en el reconocimiento de la propia debilidad, están las raíces de la auténtica fortaleza. Un día comprendemos que nos agobiábamos por problemas que perdían su virulencia ante las verdaderas desgracias que se descubren cuando nos asomamos a los umbrales de la marginación y de la desesperanza. Uno se pasma de haber estado pasando tantos años junto al dolor y junto a la soledad de los que estaban ahí, “a la vuelta de la esquina”.

La gota que se sabe océano, la persona que se sabe humanidad y, por lo tanto, insustituible, única, tiene una actitud radicalmente distinta a las de las gentes manipuladas por el consumismo, las prisas, la inseguridad y el miedo. No hay que calentarse la cabeza buscando ocasiones extraordinarias para hacer cosas grandes. Quizá nunca lleguen esas ocasiones. No existen límites de edad, de sexo o de condición social para practicar la solidaridad. Lo que importa es echarse a andar, ponerse en camino y sentir la pasión por la justicia; luego nos damos cuenta de que es más fácil de lo que suponíamos vivir la experiencia de compartir la soledad de los demás, su marginación y su abandono.

Nunca es tarde para comenzar porque hoy es siempre, todavía. Siempre se pueden sacar dos horas a la semana de cualquier actividad. No tenemos que hacer más. Así no nos cansaremos y podremos ser fieles a esa cita con lo mejor de nosotros mismos: con el que nos necesita y se agarra a la mano que le tendemos, abierta y pobre, pero generosa.

(*) Solidarios para el Desarrollo

fajardoccs@solidarios.org.es

Para tus amigos: