Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Planeando mi viaje a la Luna - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 22 de mayo de 2013

Portada Principal
Miercoles 22 de mayo de 2013
ver hoy
Acta de entendimiento puso fin al bloqueo de transportistas
Pág 1 
Sucedió en Oklahoma, Estados Unidos
Son 24 las víctimas mortales del tornado confirmadas por autoridades
Pág 1 
Gobierno entrega última propuesta y COB la analizará en ampliado
Pág 1 
Siete productos van a segunda convocatoria
Tres empresas distribuirán cerca de la mitad del desayuno escolar
Pág 1 
Enfrentamientos por conflicto municipal en Caranavi deja decenas de heridos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Usaid prepara maletas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La única fuerza válida es la de la Ley
Pág 3 
Planeando mi viaje a la Luna
Pág 3 
Silencio cómplice
Pág 3 
Economía de palabras
Un plan de salvataje
Pág 3 
Diálogo... consenso... acuerdo!
"Caos"
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Además del abandono de funciones de los servidores públicos
Cuestionan uso de bienes del Estado en manifestación política del MAS
Pág 4 
DNI propone norma que avale derechos de adolescentes en conflicto con la ley
Pág 4 
Sesión ordinaria del Concejo Municipal terminó en discusiones
Pág 4 
Dos periodistas orureñas forman parte de las operaciones de paz en Haití
Pág 4 
Pobladores de Sora Sora recibirán sistemas solares para purificar agua
Pág 4 
Alcaldía retomó reuniones distritales con vecinos
Pág 4 
Producto de un operativo
Senasag decomisó productos sin registro y con fechas adulteradas
Pág 5 
Hoy 22 de mayo
Proyectos finalistas de Innova serán expuestos en una feria
Pág 5 
Asambleísta Toco asegura que gasto burocrático consume recursos del Estado
Pág 5 
Asoban cumple 56 años protegiendo el desarrollo económico de Bolivia
Pág 5 
Por conflicto interno de transportistas
Vecinos exigen a autoridades ediles unidad y trabajo a favor de la ciudad
Pág 5 
Marcha del MAS fue numerosa pero terminó en cabildo reducido
Pág 5 
Ley de Control Social será tratada en sesión extraordinaria del Concejo
Pág 5 
Maquinaria
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Músicos
Pág 6 
Bolivia informará a la OEA sobre acciones que emprendió ante la Corte de La Haya
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Condolencia
Sra. Profa. HERMINIA CALLAHUARA BUSTOS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Profa. MARÍA LUISA ZEVALLOS VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Condolencia
Profa. MARÍA LUISA ZEVALLOS VILLEGAS (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Profa. MARÍA LUISA ZEVALLOS VILLEGAS (Q. D. D. G.)
Pág 6 
En procesión que descendió de El Alto a la urbe paceña
Miles de devotos pidieron esclarecer robo de las joyas de la Virgen de Copacabana
Pág 8 
Oficializan funcionamiento del Control Aduanero Integrado entre Bolivia y Perú
Pág 8 
Piñera: Chile no tiene ningún diferendo limítrofe con Bolivia
Pág 8 
Morales reconoce esfuerzo de mujeres de uniforme que asumen como generalas
Pág 8 
Chavo Salvatierra: No tiene pies ni cabeza eliminar a Bolivia del Dakar
Pág 8 
“Reconocibles del Alma”: Exposición que rescata lo cotidiano de la vida
Pág 9 
Trayectoria de artista orureño fue reconocida por el Municipio paceño
Pág 9 
Paulina Rubio será jurado del programa “The X factor”
Pág 9 
Plaza Sucre será escenario de segunda jornada de “Cultura en mi Barrio”
Pág 9 
En reconocimiento a su aporte
Historiadores piden declarar a María Luisa Zevallos “Ciudadana Notable”
Pág 9 
Cruda realidad de la prostitución
Exitosa obra “De putas” del elenco nacional “Pequeño Teatro” recorrerá el mundo
Pág 9 
ABAP gestiona más espacios para el arte
Pág 9 
ELN liberó a una mujer secuestrada desde el 2012
Pág 10 
Solidaridad internacional con víctimas del tornado
Pág 11 
Corea del Norte confirma brote de gripe aviar H5N1 en el país
Pág 11 
Al Maliki ordena cambios en la cúpula de seguridad ante aumento de violencia
Pág 11 
Tras confirmarse 24 muertes
Entre escombros de Moore, continúa búsqueda de supervivientes del tornado
Pág 14 
Mueren 260 personas por cólera en el Congo
Pág 14 
Al menos 14 muertos y un centenar de heridos en varios ataques en Irak
Pág 14 
Vaticano asegura que el Papa no realizó ningún exorcismo y que sólo rezó por un enfermo
Pág 14 
HOROSCOPO
Pág 14 
Editorial y opiniones

Planeando mi viaje a la Luna

22 may 2013

Por: Judith Apaza

Yo quiero conocer la Luna, es mi deseo más preciado: el poder observar desde un terreno desconocido la magnificencia del pequeño planeta llamado Tierra, donde los mayores problemas que soluciona el hombre, son los que él mismo crea.

Cuando planteé mi deseo de ir a la Luna a mi familia, me dijeron: “Que bien hijita”, claro, yo tenía 5 ó 6 años y no lo tomaban muy en serio. Si se los planteo ahora, probablemente definan que estoy loca, o “en la Luna”; en el mejor de los casos, tal vez me apoyen. De no ser así, yo les diría: “Si alguien está en desacuerdo, que hable ahora o que calle para siempre” al mejor estilo de una boda de novela.

En esta situación, ¿por qué habría de oponerse alguien? Es un derecho legítimo la forma en la que gastaré mi dinero y mi tiempo.

Sin embargo, en mi interior siento que este objetivo no está correctamente planteado, para realizar un objetivo uno debe analizar su ubicación en el tiempo y los recursos requeridos, entonces, mejor lo redefino: el viaje será cuando me jubile, por dos semanas, y los recursos con los que se financiará el viaje serán mis ahorros personales, más mis fondos de jubilación. Problema resuelto.

¿Y los fondos de mi jubilación serán suficientes? claro está que no me voy a jubilar ahora; sin embargo, a raíz del conflicto actual, creo que es necesario analizar el tema de la jubilación, no sólo por mi viaje (que es mi deseo más preciado) sino por las connotaciones sociales y políticas que este tema conlleva.

Es tentadora la idea de jubilarse al 100 %, me emociona pensar que puede ser realizable, que tal si vamos a las cifras: Supongamos que mi salario es de Bs. 2.000 durante toda mi vida, y que trabajo 30 años, si al jubilarme mi esperanza de vida fuera de 15 años, eso querría decir que necesitaría Bs. 360.000 desde mi jubilación hasta el momento de decir adiós a este mundo.

Pero, ¿no hay una incongruencia aquí? Lo que ganaría en toda mi vida de trabajadora activa alcanza Bs. 720.000, y lo que necesito tener ahorrado son Bs. 360.000, si los fondos fueran administrados por mí misma, eso implicaría ahorrar el 50 % de mi salario cada mes, o hacer muy buenas inversiones con mis ahorros. Sin embargo, observando las planillas y la papeleta de pago, el descuento para jubilación llega al 10 %... entonces ¿cómo llego a cubrir el otro 40 %? De acuerdo a las cifras gubernamentales, aparentemente no es posible financiar esta brecha en su totalidad.

Quizás algún fondo de recursos podría incrementar el fondo social o ¿tal vez sea necesaria alguna medida creativa para financiarlo? Eso se lo dejo a los economistas.

Ahora bien ¿el fondo social es un fondo de libre disponibilidad? De acuerdo a las enseñanzas de los clasificadores presupuestarios y la normativa vigente, podemos visualizar que tanto empleadores como empleados aportamos a este fondo; cada asegurado, por lo general, aporta un 0,5%, entonces ¿cuál es el impacto a nivel individual? En 2012, se recaudó Bs. 831 millones por este concepto, haciendo números, mi aporte no representa ni el 0,00004 %, ¿ello me otorga un poder de decisión sobre el total de los fondos? no lo sé…

Hay quien sostiene que los derechos de uno terminan donde comienzan los de los demás y que los objetivos dejan de ser realizables cuando afectas intereses de terceros, porque es posible que te impidan llevar tu objetivo a la realidad. En el caso de mi viaje a la Luna, es posible que no exista opinión en contrario pues no afecto los intereses ajenos, no perjudico a nadie (espero) con mi viaje.

Pero ¿y con el dinero de la jubilación? ¿Puedo anteponer los intereses del resto para financiar una renta digna a los que menos ganan, sobre mi deseo más preciado? ¿Hasta qué punto puede llegar mi “solidaridad”? ¿Quiénes financian este fondo solidario? ¿Somos los empleados, o son los empleadores? Analizando el rendimiento de los aportes, ¿Puedo decir que los intereses que generan las AFPs son los más adecuados? ¿Qué restricciones normativas impiden la diversificación de inversiones de las AFPs? Y lo más importante… ¿Podré viajar?

Espero que la definición del destino de los recursos de la jubilación se tome pronto y de la manera más equitativa posible, no quisiera que de aquí a diez años me digan que el dinero de mi jubilación sólo podrá cubrir un día de paseo al Valle de la Luna.

En todo caso, tal vez tendré que buscar otra forma de financiar mi tan esperado viaje o quizás ya esté en la Luna y todas estas preguntas no tengan sentido.

(*) Auditora Financiera

Para tus amigos: