Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Enfrentamientos por conflicto municipal en Caranavi deja decenas de heridos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Enfrentamientos por conflicto municipal en Caranavi deja decenas de heridos
22 may 2013
Fuente: Caranavi, 21 (ANF).-
Dos grupos de colonizadores del municipio paceño de Caranavi se enfrentaron desde el mediodía del martes (ayer) a causa de discrepancias sobre la gestión municipal de Teodosio Quilca del Movimiento Al Socialismo (MAS). En el hospital municipal de Caranavi se atendieron al menos 31 personas que resultaron heridas de estos hechos.
El sector de colonizadores denominado “interculturales”, que rechaza la gestión de la autoridad edil, tomó como rehén al dirigente de la Federación Agraria Provincial de Colonizadores Caranavi (Fapcca), Gerardo Mejía y ocasionó significativos destrozos en el edificio de esta institución que estaría respaldando la gestión de Quilca.
Según el reporte de radio Fides Caranavi, los protestantes tomaron la radio “la voz de las mayorías” dependiente de la red estatal Patria Nueva para evitar la normal difusión de esta emisora del norte tropical de La Paz.
El hospital municipal de Caranavi da cuenta de 31 personas heridas, varios contusos y muchos otros tienen heridas punzo cortantes, luego de violentos enfrentamientos que no pudieron ser contenidos por los cerca de 15 efectivos policiales que prestan su servicio en esta localidad norteña.
En La Paz, horas más tarde, dos ministras de Estado; Claudia Peña de Autonomías y Nardy Suxo de Transparencia convocaron al diálogo a los representanteas de ambos sectores. Las autoridades del Ejecutivo propusieron un encuentro en la ciudad de La Paz bajo el argumento que en Caranavi no hay “garantías”.
La ministra de Transparencia, Nardy Suxo explicó que su despacho tiene conocimiento de los presuntos hechos de corrupción que habría cometido el alcalde, que es sujeto de críticas, pero dijo que debe ser el Ministerio Público el que asuma la responsabilidad de investigar las irregularidades.
“No se puede destruir, por ejemplo, propiedad del Estado, por supuesto que nosotros como representantes del Estado vamos a intervenir y vamos solicitar que cada persona asuma su responsabilidad por haber destruido documentos o material del trabajo de servidores públicos”, dijo la ministra Suxo.
Por su parte, la ministra de Autonomías, Claudia Peña ratificó que tiene reportes de más de 30 heridos, sin embargo, dijo que todos son adultos y que no revisten gravedad. Asimismo, señaló que el Gobierno tiene como prioridad pacificar el lugar ante el tenso ambiente que se vive.
DEFENSORÍA
La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la violencia desatada en las últimas horas en el municipio de Caranavi y demandó a las partes en conflicto y a las fuerzas del orden extremar sus esfuerzos para lograr la pacificación de la localidad.
La Representante de la Defensoría en La Paz Teófila Guarachi, explicó que se ha enviado una comisión defensorial para realizar una verificación e intentar una mediación. Además de haberse pedido al Comando Departamental de la Policía mayor presencia pero con fines disuasivos.
Fuente: Caranavi, 21 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.