Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Asambleístas del MAS a la espera de definir su incremento salarial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 17 de mayo de 2013

Portada Principal
Viernes 17 de mayo de 2013
ver hoy
Intenso debate en ampliado de emergencia de la COB
Pág 1 
A través de contrato por excepción
Empresa orureña asfaltará una fracción de la vía Toledo-Ancaravi
Pág 1 
Trabajadores bloquearon calles exigiendo una jubilación justa
Pág 1 
Ejecutivo reporta 35 puntos de bloqueo de caminos en el país
Pág 1 
Los ejecutivos de la minera Huanuni presagian “colapso total”
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Faltan médicos en servicios de la CNS
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Crece la crisis
Pág 3 
Aceras de Oruro… trampas mortales
Pág 3 
La Policía Boliviana: Triste realidad
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Ante los vicios del mundo
Pág 3 
Sobre las rentas de maestros jubilados
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Investigaciones de Cadea
Altiplano orureño es apto para producción de “trigo de altura”
Pág 4 
Participan 180 estudiantes
Comenzó “Bolmunor 2013” con la premisa de un mundo mejor
Pág 4 
A la par de los avances tecnológicos
Mecánicos se actualizaron en electrónica vehicular
Pág 4 
Según el coronel Carlos Quiroga
Actividad policial fue normal en el departamento de Oruro
Pág 4 
Alcaldía analiza opciones para dar funcionalidad a carros basureros
Pág 4 
Maestros y comunarios chullpas se enfrentaron en vía Llallagua-Huanuni
Pág 4 
Alcaldía ejecuta obras de asfalto e invierte 70 millones de bolivianos
Pág 4 
Según dirigente de Fedecomin
Jubilación con el 100 % del salario afectaría al sistema cooperativo
Pág 5 
Reunión para tratar avasallamientos en Oruro fue aplazada para el lunes
Pág 5 
Desde mayo hasta septiembre
Comité Cívico adecuará su estatuto orgánico y luego renovará directorio
Pág 5 
Para la modificación de la Ley de Pensiones
Trabajadores de la UTO bloquearon calles y ratifican medidas de presión
Pág 5 
Caso mineros manifestantes
Fiscales esperan audiencia para fundamentar apelación
Pág 5 
Masistas en Oruro emiten discurso de defensa al Gobierno de Evo
Pág 5 
Por el conflicto entre la COB y el Gobierno
En la Terminal de Buses viajes al interior del país fueron irregulares
Pág 5 
Maquinaria
Pág 6 
Cooperativistas ratifican su apoyo al Gobierno
Pág 6 
Láser y espectrómetro hechos en Bolivia
UPB desarrolla tecnología portátil que agilizará fase de exploración minera
Pág 6 
Senadora Gonzalez pide a la Fiscalía detener a Soza
Pág 6 
Por conflictos el juicio del Puerto Seco se posterga hasta el 21 de mayo
Pág 6 
Gremiales marchan hoy en defensa del Régimen Tributario Simplificado
Pág 7 
FARC y Gobierno colombiano retoman negociaciones de paz
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación
Sr. SIMÓN VIDAL MOYA RIBERT (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Lic. SANDRA JORGE VELIZ (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sra. UBALDINA RAMOS ESCÓBAR (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Agradecimiento e Invitación
Sra. ANTONIA SAUCIRI VARGAS (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Lic. Msc. CARLA E. SEMPÉRTEGUI ESPADA (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sra. Dra. ROSARIO GARCÍA DE ÁLVAREZ (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Las esposas de policías anuncian masificación de piquetes de huelga
Pág 8 
Trabajadores y sectores afines al Gobierno se enfrentan en Potosí
Pág 8 
Movimiento Sin Miedo
Gobierno activó otra vez discurso de golpe de Estado
Pág 8 
Servidores públicos fueron obligados a asistir a promulgación de una ley
Pág 8 
Asambleístas del MAS a la espera de definir su incremento salarial
Pág 8 
Roban joyas valuadas en más de 50 mil dólares
Pág 8 
ATT: Tres líneas aéreas desean ingresar al tráfico aéreo de Bolivia
Pág 8 
Para celebrar 12 años de Obra Maestra
Sellos postales de conjuntos centenarios del Carnaval hoy serán presentados
Pág 9 
ACFO celebra 12 años de la declaratoria de Obra Maestra al Carnaval de Oruro
Pág 9 
Gonzalo Hermosa sorteó un bloqueo cantando
Pág 9 
Orureños se presentaron en casting para ser partícipes en la Obra “Túpac Katari”
Pág 9 
Niños podrán ser parte de una banda de rock en un garaje móvil
Pág 9 
Artistas piden priorizar la cultura como parte del desarrollo humano comunitario
Pág 9 
Teatro TABU presenta la obra “Prohibido suicidarse en Primavera”
Pág 9 
Fallece el cantautor español Manolo Galván
Pág 9 
Policía de Perú incauta 280 kilos de cocaína con destino a Bolivia
Pág 10 
Insulza entrega informe de la OEA sobre drogas
Pág 11 
Cuatro activistas escalan monumento y colocan lona en rechazo a transgénicos
Pág 11 
Rescatan a 58 menores haitianos víctimas de trata de personas
Pág 11 
HOROSCOPO
Pág 11 
Humala promulga ley que regula publicidad de “comida chatarra”
Pág 12 
Latinoamérica debe reducir pobreza y desigualdad para fortalecer democracia
Pág 12 
Muere hombre que caminaba rumbo a Brasil para acudir al Mundial de fútbol
Pág 12 
Argentina
Presentan recurso para proteger libertad de prensa y expresión
Pág 12 
Continúa la emisión de fragmentos incandescentes en el Popocatépetl
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Asambleístas del MAS a la espera de definir su incremento salarial

17 may 2013

Fuente: La Paz, 16 (ANF).-

El Movimiento Al Socialismo (MAS) está a la espera de definir su incremento salarial para este año, en el marco del decreto supremo que aprobó el Órgano Ejecutivo el 1 de mayo y que aumenta en un 8 por ciento el estipendio de los servidores públicos.

El jefe de bancada del MAS en la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas, señaló que el Decreto determina este incremento para todo el sector público, lo que involucra, además a senadores y diputados. Precisó que hasta el momento no se habló del tema en la Asamblea Legislativa, pero se espera el cumplimiento del Decreto Supremo.

“No nos hemos reunido en la bancada, no hemos reclamado, siempre esa es nuestra disciplina casi de todos, algunos que otros dicen que quieren ganar más. Estamos esperando que saquen de acuerdo al Decreto Supremo”, dijo, a tiempo de indicar que la Oficialía Mayor debe dar cumplimiento a este Decreto.

Por su parte, el primer secretario de la Cámara de Diputados, Marcelo Elío (MAS), mencionó que aún no se debatió este incremento con la bancada del oficialismo, una de las razones es por las protestas que lleva adelante la Central Obrera Boliviana (COB) que exige un incremento a las rentas de jubilación.

“Ni siquiera hemos conversando en el directorio, no está todavía agendado, estamos más preocupados por los problemas que hay en el país antes que el salario que debe incrementarse”, indicó.

El 1 de mayo, el presidente Evo Morales firmó un Decreto Supremo por el cual incrementa el salario del sector público en un 8 por ciento, que será aplicado de manera inversamente proporcional y con carácter retroactivo a enero.

Fuente: La Paz, 16 (ANF).-
Para tus amigos: