Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Morales acusa a la CIDH de cuestionar sólo a gobiernos antiimperialistas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 15 de mayo de 2013

Portada Principal
Miercoles 15 de mayo de 2013
ver hoy
Pensiones
Gobierno y COB vuelven al diálogo, que será por tiempo y materia
Pág 1 
CIDH critica “doble rasero” de Bolivia en el tema de derechos humanos
Pág 1 
Respecto a una mala fundamentación
Fiscales rechazan acusación de jueces e impugnan libertad de mineros
Pág 1 
Maestros arriesgarán descuentos con masificación de protestas
Pág 1 
La ATT presentó demanda judicial contra ciberactivistas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
El futuro del alcantarillado
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El Tribunal Constitucional y la Constitución
Pág 3 
¿Se debilita la OEA?
Pág 3 
Pasionalidad mala consejera
Pág 3 
Economía de palabras
No más nacionalizaciones
Pág 3 
9 son los hermanos
Pág 3 
Con acuerdo entre “Marie Stopes” y Estado
Madres y niños de periferia se beneficiarán con aplicación de programas de salud
Pág 4 
Por ser un lugar turístico
Comisión Técnica del Concejo propone asfaltar el camino de las zonas altas
Pág 4 
No existe figura legal para transferencia de los camiones basureros a la EMAO
Pág 4 
En “Encuentro Departamental”
Mujeres proponen que políticas públicas tengan enfoque de género
Pág 4 
Concejo revisará términos de referencia para contratar consultores profesionales
Pág 4 
Desde hace 68 años las reivindicaciones sectoriales son prioridad para eléctricos
Pág 4 
Asambleísta Froilán Fulguera
Dejadez del Ministerio de Minería impide avances en proyecto “Remediar Ganando”
Pág 5 
Lidema y CEPA presentan propuesta ambiental para el Estatuto Autonómico
Pág 5 
Según secretario de Minería de la Gobernación
Paralización de Huanuni influiría en la recaudación de regalías mineras
Pág 5 
Construcción del ingenio de Huanuni tiene un avance del 40%
Pág 5 
En audiencia pública
Vecinos consideran que existe mala administración en la EMAO
Pág 5 
Por un valor de 1,6 millones de bolivianos
Productores de camélidos recibieron dinero del Estado
Pág 5 
Estudiantes debatirán temas Mundiales en el “Bolmunor 2013”
Pág 5 
Defensor pide al Gobierno y la COB racionalidad para solucionar conflicto
Pág 6 
Maquinaria
Pág 6 
Morales acusa a la CIDH de cuestionar sólo a gobiernos antiimperialistas
Pág 6 
Sancionan ley para explorar y explotar el área Azero
Pág 6 
Canciller ecuatoriano sufre una lesión durante Conferencia de DDHH
Pág 6 
Periódicos serán parte del material didáctico en aulas escolares
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
En Japo y Santa Fe
Pobladores se capacitan para garantizar sostenibilidad del sistema de agua potable
Pág 7 
Parte Necrológico
Sr. RAFAEL VARGAS SARAVIA (PUÑO) (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. ELENA CHACÓN Vda. DE SANJINÉS (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Vecinos de Vinto destruyen 14 viviendas en Quillacollo
Pág 8 
Argentina y Bolivia habilitarán un nuevo paso fronterizo
Pág 8 
Luego de fallo
Autoridades judiciales suspendidas piden restitución en sus funciones
Pág 8 
Esposas de policías anuncian inicio de huelga de hambre
Pág 8 
Porque es un medio de educación e información
Usan al teatro para que niños pierdan el miedo al dentista
Pág 9 
Artista Ricardo Rocha: “La cultura sirve para mejorar la calidad de vida”
Pág 9 
Jolie se suma a famosas que anuncian mastectomía para crear conciencia
Pág 9 
Invitan a todos los artistas a registrarse en la Gobernación
Pág 9 
Sambos Caporales celebra hoy 37 años de devoción y folklore
Pág 9 
Cerati cumple tres años en coma “estable” y con asistencia respiratoria
Pág 9 
Esperan emitir licitación para estudio del Museo Histórico la próxima semana
Pág 9 
Nokia presenta nuevo teléfono metálico, más fino y más ligero
Pág 10 
ONG denuncia en La Haya torturas y detenciones ilegales en Venezuela
Pág 11 
Perú firma convenio con fundación Clinton para inclusión social en Cusco
Pág 11 
Juicio con Perú
Moreno se reunirá con abogados encargados de defender a su país
Pág 11 
HOROSCOPO
Pág 11 
Brasil legaliza el matrimonio gay
Pág 11 
Volcán Popocatépetl lanza fumarola de agua y gas
Pág 12 
En República Dominicana
Perseguirán a los clientes de víctimas de explotación sexual
Pág 12 
Ex esposa de Fujimori a favor de un indulto humanitario
Pág 12 
Guerrilleros de las FARC mueren en combates al Este de Colombia
Pág 12 
México
Detienen a cuatro miembros de cartel por asesinar a funcionario
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Morales acusa a la CIDH de cuestionar sólo a gobiernos antiimperialistas

15 may 2013

Fuente: Cochabamba, 14 (EFE).-

El presidente de Bolivia Evo Morales, acusó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de cuestionar “sólo a los gobiernos y presidentes antiimperialistas” e insistió en la necesidad de reformar en profundidad la Organización de Estados Americanos (OEA).

Morales, que inauguró en Cochabamba la II Conferencia de Estados Parte de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, arremetió contra el funcionamiento de este organismo cuya posible reforma discuten este martes representantes de 20 países, entre ellos cuatro cancilleres.

“La CIDH termina encubriendo la violación de derechos humanos en Estados no signatarios de la convención. Elabora informes sobre Bolivia, Haití, Ecuador, Nicaragua, pero tiene amnesia sobre Estados Unidos. ¿Dónde está la CIDH (...) frente a los casos de torturas y detenciones indebidas en Guantánamo?”, preguntó el mandatario.

También cuestionó por qué la CIDH no se pronuncia sobre los crímenes con armas de fuego en las escuelas estadounidenses, o “cuando EE.UU. interviene países soberanos y viola los derechos humanos de civiles en Afganistán y Yemen”.

“Esta reunión será importante para librarnos de esa clase de instrumentos de dominación“, insistió.

Morales apeló a una “profunda refundación urgente de la OEA” y a una “reforma sustantiva de la CIDH, que no aplica los principios universales de protección de los derechos humanos en los países de la OEA”, donde “existen países de primera y de segunda”.

“Sólo los (países) de segunda ratificaron la convención (americana de derechos humanos), pero son objeto de aplicación de la misma. Esto supone que a algunos se nos mide con una vara y a otros ni se les puede medir porque no forman parte de la comisión. Esta situación fomenta la diferencia entre estados parte”, agregó el presidente.

Acusó a los empresarios de los medios de comunicación de ser quienes más defienden a la CIDH y de oponerse a su reforma “porque si se democratizara, dejaría de ser parcial y valoraría la libertad de prensa más que los negocios”.

Medios de comunicación latinoamericanos han acusado al Gobierno de Ecuador, principal valedor de las propuestas de cambios de la CIDH, de querer reformar la institución precisamente por la cantidad de denuncias que se acumulan en su contra por supuestamente coartar la libertad de prensa en ese país.

Morales, cuyo Gobierno también ha sido denunciado ante la CIDH por comunidades indígenas que se oponen a la construcción de una carretera en Territorio Indígena Parque Nacional Isidoro Securé (Tipnis), acusó al organismo de hacer perder tiempo y dinero a su país al tener que enviar delegaciones para exponer sus argumentos.

“Nos buscaron todo para encontrar que se violaban los derechos humanos. No encontraron nada, no ha habido ninguna sanción, que nos devuelvan la plata que hemos gastado mandando delegaciones en vano”, ironizó.

Fuente: Cochabamba, 14 (EFE).-
Para tus amigos: