Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fiscales rechazan acusación de jueces e impugnan libertad de mineros - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 15 de mayo de 2013

Portada Principal
Miercoles 15 de mayo de 2013
ver hoy
Pensiones
Gobierno y COB vuelven al diálogo, que será por tiempo y materia
Pág 1 
CIDH critica “doble rasero” de Bolivia en el tema de derechos humanos
Pág 1 
Respecto a una mala fundamentación
Fiscales rechazan acusación de jueces e impugnan libertad de mineros
Pág 1 
Maestros arriesgarán descuentos con masificación de protestas
Pág 1 
La ATT presentó demanda judicial contra ciberactivistas
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
El futuro del alcantarillado
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El Tribunal Constitucional y la Constitución
Pág 3 
¿Se debilita la OEA?
Pág 3 
Pasionalidad mala consejera
Pág 3 
Economía de palabras
No más nacionalizaciones
Pág 3 
9 son los hermanos
Pág 3 
Con acuerdo entre “Marie Stopes” y Estado
Madres y niños de periferia se beneficiarán con aplicación de programas de salud
Pág 4 
Por ser un lugar turístico
Comisión Técnica del Concejo propone asfaltar el camino de las zonas altas
Pág 4 
No existe figura legal para transferencia de los camiones basureros a la EMAO
Pág 4 
En “Encuentro Departamental”
Mujeres proponen que políticas públicas tengan enfoque de género
Pág 4 
Concejo revisará términos de referencia para contratar consultores profesionales
Pág 4 
Desde hace 68 años las reivindicaciones sectoriales son prioridad para eléctricos
Pág 4 
Asambleísta Froilán Fulguera
Dejadez del Ministerio de Minería impide avances en proyecto “Remediar Ganando”
Pág 5 
Lidema y CEPA presentan propuesta ambiental para el Estatuto Autonómico
Pág 5 
Según secretario de Minería de la Gobernación
Paralización de Huanuni influiría en la recaudación de regalías mineras
Pág 5 
Construcción del ingenio de Huanuni tiene un avance del 40%
Pág 5 
En audiencia pública
Vecinos consideran que existe mala administración en la EMAO
Pág 5 
Por un valor de 1,6 millones de bolivianos
Productores de camélidos recibieron dinero del Estado
Pág 5 
Estudiantes debatirán temas Mundiales en el “Bolmunor 2013”
Pág 5 
Defensor pide al Gobierno y la COB racionalidad para solucionar conflicto
Pág 6 
Maquinaria
Pág 6 
Morales acusa a la CIDH de cuestionar sólo a gobiernos antiimperialistas
Pág 6 
Sancionan ley para explorar y explotar el área Azero
Pág 6 
Canciller ecuatoriano sufre una lesión durante Conferencia de DDHH
Pág 6 
Periódicos serán parte del material didáctico en aulas escolares
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
En Japo y Santa Fe
Pobladores se capacitan para garantizar sostenibilidad del sistema de agua potable
Pág 7 
Parte Necrológico
Sr. RAFAEL VARGAS SARAVIA (PUÑO) (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. ELENA CHACÓN Vda. DE SANJINÉS (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Vecinos de Vinto destruyen 14 viviendas en Quillacollo
Pág 8 
Argentina y Bolivia habilitarán un nuevo paso fronterizo
Pág 8 
Luego de fallo
Autoridades judiciales suspendidas piden restitución en sus funciones
Pág 8 
Esposas de policías anuncian inicio de huelga de hambre
Pág 8 
Porque es un medio de educación e información
Usan al teatro para que niños pierdan el miedo al dentista
Pág 9 
Artista Ricardo Rocha: “La cultura sirve para mejorar la calidad de vida”
Pág 9 
Jolie se suma a famosas que anuncian mastectomía para crear conciencia
Pág 9 
Invitan a todos los artistas a registrarse en la Gobernación
Pág 9 
Sambos Caporales celebra hoy 37 años de devoción y folklore
Pág 9 
Cerati cumple tres años en coma “estable” y con asistencia respiratoria
Pág 9 
Esperan emitir licitación para estudio del Museo Histórico la próxima semana
Pág 9 
Nokia presenta nuevo teléfono metálico, más fino y más ligero
Pág 10 
ONG denuncia en La Haya torturas y detenciones ilegales en Venezuela
Pág 11 
Perú firma convenio con fundación Clinton para inclusión social en Cusco
Pág 11 
Juicio con Perú
Moreno se reunirá con abogados encargados de defender a su país
Pág 11 
HOROSCOPO
Pág 11 
Brasil legaliza el matrimonio gay
Pág 11 
Volcán Popocatépetl lanza fumarola de agua y gas
Pág 12 
En República Dominicana
Perseguirán a los clientes de víctimas de explotación sexual
Pág 12 
Ex esposa de Fujimori a favor de un indulto humanitario
Pág 12 
Guerrilleros de las FARC mueren en combates al Este de Colombia
Pág 12 
México
Detienen a cuatro miembros de cartel por asesinar a funcionario
Pág 12 
Oruro - Regional

Respecto a una mala fundamentación

Fiscales rechazan acusación de jueces e impugnan libertad de mineros

15 may 2013

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La comisión de fiscales del Ministerio Público rechazó anoche las acusaciones que realizaron los jueces cautelares día anterior, en el sentido de que se habría hecho una mala fundamentación en la imputación de los manifestantes para que sean liberados. En horas precedentes, los fiscales presentaron la apelación contra la libertad de los aprehendidos, producto del enfrentamiento entre policías y mineros durante el desbloqueo del miércoles 8, en el sector de Caihuasi.

Ayer, en reunión de consejo, la comisión de fiscales analizó el conflicto y afirmó que los jueces cautelares trataron de “justificar, lo injustificable”.

El fiscal de Distrito de Oruro, Francisco Terán, señaló que quedaron sorprendidos por las fundamentaciones que emitieron los jueces cautelares, para disponer la libertad de los aprehendidos, tras el enfrentamiento entre policías y mineros en Caihuasi.

“En el Ministerio Público, el suscrito fiscal designó una comisión con probos profesionales para que lleven a cabo la investigación, en consecuencia ellos tenían órdenes expresas para revisar antecedentes de los actuados legales. Desmentimos y rechazamos categóricamente que los fiscales hayan llevado la investigación pertinente de una manera anómala”, señaló.

Asimismo, manifestó que en horas precedentes la comisión de fiscales presentó la apelación en contra de las medidas sustitutivas con las que se beneficiaron los mineros aprehendidos, por determinación de los jueces cautelares Marco Chambi, Julio Huarachi y Sergio Vásquez.

COMISIÓN

Los fiscales: Aldo Morales, Ramiro Rufino, Rando Chambi, René Losantos, Roberto Adrián y Fernando Copa, manifestaron que las imputaciones formales con los requerimientos de detención preventiva se presentaron en todos los casos, principalmente en el que fue tipificado como daño calificado, por la destrucción del puente en la localidad de Caihuasi.

“Los fiscales nos hemos remitido a los antecedentes de los informes que han remitido al fiscal los policías actuantes del hecho, como por ejemplo, en el caso de daño calificado, fabricación, tenencia de sustancias explosivas, indican claramente quiénes fueron aprehendidos, los presuntos autores que se daban a la fuga juntamente a otras personas que no pudieron ser aprehendidas, luego de la explosión suscitada en el puente que une Caihuasi y Caracollo”, dijeron.

Argumentaron que en base a esos hechos se hizo el análisis y se calificó el hecho delictivo y se remitió los antecedentes ante el juez cautelar, para que atienda el petitorio, “y más cuando hemos sido objetivos en el presente caso, habiendo demostrado los antecedentes, los objetos con los cuales fue destruido el puente (…) en este caso se decomisó y requisó a los mineros donde se encontró la dinamita”.

“Los cachorros de dinamita han sido fabricados por los mismos mineros para hacer daño, su intención era hacer daño no sólo al patrimonio del Estado, sino también a la humanidad de los policías”, añadieron.

Reiteraron que se secuestraron los indicios de acuerdo al informe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) que dio el lugar, el momento y el hecho, en la que presuntamente las personas aprehendidas cometieron el delito.

“El Ministerio Público ha procedido a la imputación formal, conforme a la solicitud de medidas cautelares de carácter personal como es la detención preventiva, debido a tener suficientes indicios de la presunta participación del presente caso, los mismos que fueron aprehendidos en flagrancia”, indicó uno de los fiscales, en representación de sus similares.

Presumieron que los jueces hayan malinterpretado cuando advirtieron que la aprehensión se realizó en dependencias de la Felcc, situada en las calles Bolívar y Presidente Montes.

“No se ha tomado en cuenta que el hecho ocurrió en la localidad de Caihuasi y la flagrancia tiene un efecto continuado, es decir, se va haciendo esa persecución hasta lograr con la captura. Al parecer ese aspecto no fue tomado en cuenta por los jueces instructores en lo penal, que tienen la facultad de disponer la detención preventiva, sin embargo, en la audiencia de medidas cautelares, se advirtió que las evidencias se mostró en plena audiencia, vale decir, las dinamitas que sirvieron para hacer volar el puente”, argumentó otro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: