Viernes 03 de mayo de 2013

ver hoy










































































Arte y Cultura
Coloquio rescata el pensamiento cuaternario de la Cruz Andina
03 may 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El coloquio denominado “Interpretación sociocultural de la Fiesta de la Cruz”, realizado ayer a las 19:00 horas en el salón “Alberto Guerra” de la Casa de la Cultura “Simón Iturri Patiño”, rescató el pensamiento cuaternario de la Cruz Andina o también conocida como Chacana.
El expositor Henry Ramírez, del Consejo Departamental de Cultura, indicó que el pensamiento cuaternario se refiere al pensamiento basado en la Cruz Andina que tiene cuatro partes en esencia.
“La Cruz Andina está formada por cuatro partes, de ahí sale el concepto cuaternario, que es diferentes al pensamiento occidental que es dialéctico, el sí y el no, en el caso del pensamiento andino es holístico, integral, entonces no hay una sola verdad, pueden haber muchas verdades”, indicó Ramírez.
Señaló que con este pensamiento lo que se pretende es inducir a través de la nueva ley educativa a que los estudiantes tengan un punto de vista global e integral, de tal manera que los estudiantes puedan generar conceptos integrales.
“En el pensamiento occidental lo que hacemos desde el punto de vista parcelamos el conocimiento, de tal manera que estudiamos cualquier elemento en su parte más pequeña y de ahí tratamos de entender el funcionamiento de cualquier sistema, en el caso del pensamiento andino lo que se hace es agarrar el todo y desde ese punto de vista interpretar lo que es la realidad”, sostuvo el expositor.
Fuente: LA PATRIA