Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia sin estrategia de desarrollo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de mayo de 2013

Portada Principal
Viernes 03 de mayo de 2013
ver hoy
En Santa Cruz de la Sierra
Monseñor Castellanos recibió Premio Libertad 2013 de la ANP
Pág 1 
Según datos de la COD
En un mes y medio 2.352 personas se registraron para buscar empleo
Pág 1 
Bolivia vuelve a caer en el ranking de libertad de prensa
Pág 1 
Ante descenso de temperaturas
Horario de invierno para estudiantes se aplica desde el lunes 6 de mayo
Pág 1 
Corte de La Haya convocó para el 12 de junio a los agentes de Bolivia y Chile
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Día de la Libertad de Prensa
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
¿De socios a usuarios?
Pág 3 
SURAZO
Del periodismo sus fallas I
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Adiós al proletariado ilustrado
Pág 3 
Bolivia sin estrategia de desarrollo
Pág 3 
Prefacio...
Pág 3 
Ayer fue la inauguración
Cumbre busca propuestas para mejorar el desempeño del Órgano Judicial
Pág 4 
Proyecto Fopraim celebró un año de apoyo técnico a gobiernos locales
Pág 4 
Dos policías remitidos a la cárcel acusados de violar a una joven
Pág 4 
Según magistrado Rómulo Calle Mamani
El Tribunal Supremo de Justicia revisa a la fecha causas del 2009
Pág 4 
De cada 100 adultos mayores 30 son víctimas de maltratos
Pág 4 
Concejales omiten ley municipal y suspenden sesión ordinaria
Pág 4 
Municipio activa plan de invierno para cuidar las áreas verdes
Pág 4 
Aún no se iniciaron operaciones
Problemas de energía en la planta de azufre Capurata impiden producción
Pág 5 
Municipio de Salinas piensa en un aeropuerto para competir con Uyuni
Pág 5 
Fedjuve recibió denuncias sobre retraso de obras en los cinco distritos
Pág 5 
Cambio repentino
Nuevo director del Sedes plantea tres ejes de trabajo
Pág 5 
Presidente del Tribunal Electoral, Benjamín Moya
Cada municipio debe disponer de su presupuesto para llevar la revocatoria
Pág 5 
Será este fin se semana
Challapata invita a conocer su potencial agrícola y ganadero
Pág 5 
Con restricciones Bolivia conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Pág 5 
Aprehenden a dueña de hostal por robo de las joyas a la Virgen de Copacabana
Pág 6 
Doria califica de “discriminatorio” el incremento al salario del Presidente
Pág 6 
FIDH recomendó paralizar construcción de carretera por medio del Tipnis
Pág 6 
Gobierno rechaza pedido de jubilación de Bs. 8.000 para el sector minero
Pág 6 
Comisión de Ética admite denuncia de Choque contra cinco diputados del MAS
Pág 6 
FPS Oruro y Fortalecimiento Municipal socializan lineamientos de “Mi Agua III”
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
A través de curso especializado
Instituciones buscan formar educadores ambientales
Pág 7 
Piñera convoca a excancilleres para analizar demanda marítima boliviana
Pág 8 
Con la Escala Salarial Maestra
Salario mínimo del sector público será Bs. 2.260
Pág 8 
Según Arce: La fase oral será la más importante de la demanda contra Chile
Pág 8 
Usaid gastó 2.000 millones de dólares durante 50 años de presencia en Bolivia
Pág 8 
Bolivia restaura embajador en Corea del Sur después de 14 años
Pág 8 
Recursos bolivianos cubrirán la cooperación que financiaba Usaid
Pág 8 
Niños caracterizan a trabajadores y salen a bailar celebrando el Día del Trabajo
Pág 9 
Coloquio rescata el pensamiento cuaternario de la Cruz Andina
Pág 9 
Primeros exámenes confirman que Neruda padecía un cáncer avanzado
Pág 9 
Reik planea nuevo disco de estudio para finales de año
Pág 9 
Autoridades no cumplen con decreto de creación del Consejo de Culturas
Pág 9 
Agenda Cultural de Oruro será elaborada por instituciones culturales y artistas
Pág 9 
Agenda Cultural
Pág 9 
Aleida Guevara presenta en Chile un libro sobre su padre
Pág 9 
Colombia: Periodistas condenan el atentado contra reportero
Pág 11 
Ataque contra tren con indocumentados deja al menos 10 heridos en México
Pág 11 
Ombudsman salvadoreño pide medidas que garanticen la libertad de prensa
Pág 11 
Grupo feminista marchará contra embajador ecuatoriano en Lima
Pág 11 
Niño de 5 años mata a su hermana de 2 mientras jugaba con un rifle infantil
Pág 11 
Sentida Condolencia
Sr. DAVOR URSIC VERSALOVIC (Q. E. P. D.)
Pág 11 
Condolencia
Sr. Alejandro Cossío (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Ing. JOSÉ LUIS PÁRRAGA IBÁÑEZ (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Ing. ALBERTO MURILLO SERRUDO (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Necrológica
Srta. OLGA SALAZAR ROJAS (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Invitación Religiosa
Sra. HORTENCIA ÁVILA FORONDA DE ESCALIER (Q. D. D. G.)
Pág 11 
Asesinatos e impunidad grandes enemigos de la libertad de prensa
Pág 12 
Iglesia venezolana dispuesta a mediar para un diálogo de Gobierno y oposición
Pág 12 
Hombre se suicida en aeropuerto de Houston tras lanzar varios tiros al aire
Pág 12 
El equipo de Capriles impugna todo el proceso electoral del 14 de abril
Pág 12 
Bolivia entrega anexos de su protocolo para que el Mercosur vote su adhesión
Pág 12 
HOROSCOPO
Pág 12 
Editorial y opiniones

Bolivia sin estrategia de desarrollo

03 may 2013

Por: Roberto Medrano Fernández

Estoy seguro que los que vivimos en esta hermosa patria, nos gustaría ver una Bolivia alejada del rol que pareciera se le ha asignado: la de ser simple consumidora de manufacturas, tecnología y capitales provenientes del mundo desarrollado, así como el de ser simple entregadora de materias primas baratas.

Estoy seguro que a los que vivimos, nos gustaría ver una Bolivia que no sea simplemente el escenario donde las grandes potencias del mundo occidental y oriental se enfrentan en nuestra Bolivia para resolver muchos de sus problemas.

Para que lleguemos a esa realidad que nos gustaría ver, deben darse algunas condiciones previas para que no sea una realidad que termine siendo fantasiosa y concretarse las posibilidades inmensas que Bolivia tiene.

Una primera condición es la democracia. Debemos lograr la democratización plena y verdadera, no una democracia autoritaria. Debemos lograr la democracia política, que nos permita ejercer plenamente nuestras libertades, afirmas nuestra capacidad creativa e imaginativa. Debemos lograr la democracia económica. Debemos no únicamente promover sino lograr una economía al servicio de todos los bolivianos. Debemos lograr la democracia social haciendo que nuestros pueblos tengan la posibilidad de organizarse y de participar en todos los casos y aspectos que afectan e interesan al hombre boliviano. Debemos crear condiciones para que el hombre boliviano esté en capacidad de ejercer a plenitud sus derechos en una forma organizada y que esté en disposición de cumplir con sus deberes, los deberes que implica vivir en sociedad organizada y eficiente

Una segunda condición, es el desarrollo económico. Nosotros los bolivianos debemos estar en capacidad de producir riqueza. Riqueza esta para el bienestar y felicidad de nuestros ciudadanos. Sin esa riqueza, difícilmente podremos superar, la marginalidad, la desnutrición, el analfabetismo, y tantos otros problemas que impactan negativamente en nuestros hombres y mujeres en Bolivia.

Una tercera condición, es el desarrollo científico y tecnológico. Como está distribuido el mundo actualmente y por los valores que lo sustentan, no habrá jamás una relación de igualdad, mientras existan unos pocos que controlan el conocimiento que sirve para la transformación de los bienes para lo producción de servicios y que sirven además, y por sobre todo, para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

Una cuarta condición, está vinculada al hecho de saber relacionarse con el mundo desarrollado. Tenemos que aprender, tenemos que madurar, tenemos que fortalecer nuestra capacidad para relacionarnos con el mundo desarrollado. Si lo que pretendemos es cambiar el orden como está estructurado el mundo, no sería realista hacerlo sin conocer y sin tratar con quienes lo han ordenado y estructurado en su forma actual.

Estas condiciones previas, nos plantean que la democracia el desarrollo, la investigación científica y técnica, la integración y las relaciones con el mundo desarrollado se convierten en objetivos estratégicos para Bolivia, en los cuales debemos perseverar, en los cuales debemos insistir y sin los cuales el futuro de nuestro país se verá ensombrecido. Esto nos plantea hacer un juicio crítico a nuestras instituciones. Y retar al hombre boliviano. No hemos sido capaces de lograr la democracia plena con sentido de trascendencia. No hemos sido capaces de organizar nuestra economía. Hacerlas eficientes y ponerlas a producir riqueza Tenemos un desarrollo económico artificial, acomplejado, que resulta ser como un apéndice marginal de las economías del mundo desarrollado. No hemos logrado la integración latinoamericana, a pesar de tantos años de intento, que somos un desastre en nuestras relaciones con el mundo desarrollado, ya que queremos relacionarnos de cualquier manera sin responder a una estrategia.

(*) Presidente del Centro Cívico Bolivia – Regional Oruro

Para tus amigos: