Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Tribunal Supremo de Justicia revisa a la fecha causas del 2009 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Tribunal Supremo de Justicia revisa a la fecha causas del 2009
03 may 2013
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“A la fecha están ingresando a la gestión 2009 en la revisión de causas y se espera que el ritmo de trabajo avance y en el plazo establecido, probablemente tengamos resultados de los tres años que tienen que entrar”, dijo ayer el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Rómulo Calle Mamani, durante su exposición en la cumbre de justicia que se inauguró ayer en esta capital.
La autoridad judicial hizo una evaluación del trabajo que realiza su entidad y dijo que si bien están con buen ritmo, existen deficiencias debido a la carga procesal, uno de esos casos es que recién se ingresó en la revisión de las causas del 2009.
“La Sala Penal está en una situación crítica debido a la carga procesal que se tiene, se acumula más pese a las salas plenas que se habilitan, pero aún así no estamos bien en salas plenas porque ahora estamos compuestos por nueve magistrados (de doce)”, dijo.
Manifestó que el Tribunal Supremo de Justicia trabaja en el tema jurisdiccional, que es la tarea principal de dicho órgano.
“Según lo que ya les había manifestado a fines del 2012 e inicios del 2013, creemos que estamos respondiendo, porque hemos tenido causas resueltas en salas especializadas en el 2012, un total de 919 casos, cerramos así el pasado año y estos meses que ha transcurrido hemos resuelto 452 casos”, manifestó.
GESTIÓN
Respecto a la gestión para la ejecución de infraestructuras se avanza, pero no como se quisiera, en el caso de Oruro, la Dirección General Administrativa y Financiera destinó 6 mil 903 bolivianos, que son distribuidos en equipamientos e implementaciones a diferentes juzgados provinciales.
“Ya se tiene licitada Caracollo, Corque, Sabaya, otras provincias donde hay juzgados se avanza en preinversión”, afirmó.
La autoridad judicial reconoció que no están cumpliendo su trabajo a cabalidad en todos los órganos del Estado, “tiene que ser constructivo, que no se tome como una ofensa”.
El Órgano Legislativo trabajó en la Ley 025 (Ley del Órgano Judicial), en la que se establece la creación de juzgados especializados y públicos, cuya estructura de la normativa sustantiva como adjetiva, serán nuevas.
“Con las viejas leyes el Órgano Judicial recibió esa carga, con las viejas leyes ya no vamos más, si esto se prolonga seguramente vamos a tener un colapso, no es posible que nuestros jueces, nuestros magistrados estén trabajando hasta las diez u once de la noche, aún así nuestros jueces trabajando en las noches, ni así están pudiendo atender esa carga procesal que se tiene en todos los departamentos”, explicó.
Puso como ejemplo a un juez cautelar, quien en el día no puede atender más de diez audiencias, “aquí falla algo, aquí no podemos decir que con el cambio de personal, con el cambio de magistrados las justicia se va a cambiar, ahora es el momento de que este encuentro de las autoridades judiciales con el pueblo tiene que buscar estrategias con lo que tenemos en mano, con los instrumentos que contamos”.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.