Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Corte de La Haya convocó para el 12 de junio a los agentes de Bolivia y Chile - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Corte de La Haya convocó para el 12 de junio a los agentes de Bolivia y Chile
03 may 2013
Fuente: La Paz, 2 (ANF).-
La Corte Internacional de Justicia de La Haya convocó para el 12 de junio próximo a los agentes oficiales de Bolivia y Chile, para tratar los términos de la presentación de la documentación, memorias y argumentos escritos en torno a la demanda marítima interpuesta por el Gobierno contra Chile, informó este jueves el embajador plenipotenciario ante esta instancia, Eduardo Rodríguez Veltzé.
Rodríguez explicó que esta convocatoria responde a una previsión del Reglamento de la Corte de La Haya, el cual dispone los plazos para esta primera etapa de presentación de documentación y se acuerda los tiempos que las partes utilizaran para preparar y entregar sus argumentos.
“La admisión de la Corte de La Haya es un registro de que Bolivia tiene una controversia con Chile y lo que sigue a continuación es la convocatoria del presidente de la Corte a los agentes de ambas partes para que traten los términos de la presentación de las memorias que son los argumentos traducidos en alegatos escritos, documentos y justamente hemos recibido hace pocas horas la confirmación de una comunicación del presidente de la Corte que cita a los agentes de Bolivia y Chile al día 12 de junio a las 15:00 en La Haya”, dijo Rodríguez a los medios estatales.
“En términos generales, el proceso comprende la presentación de los argumentos escritos, estas memorias, cumplido esa etapa se abre los argumentos orales, los alegatos, y luego la Corte toma un tiempo prudente para emitir su Resolución final este es lo que hace en un proceso bastante dilatado, no se pueden establecer de antemano los plazos exactos”, manifestó el expresidente de la República.
COMPETENCIA
Rodríguez, consultado sobre la posibilidad de que Chile objete la competencia de la Corte de La Haya, dijo que está en su derecho de oponerse, pero será la Corte Internacional de Justicia la que resuelva esa contingencia, pero Bolivia hará valer lo que estime conveniente: “Yo prefiero no especular sobre estas posibilidades”.
Considera que la presentación escrita y oral de la demanda marítima contra Chile enriquecerá y justificará los planteamientos de Bolivia: “Invoco a los bolivianos mantengamos un sentido de fe, de justicia y de posibilidades ciertas para esta aspiración en el ámbito de justicia que está dirigida a recuperar derechos y creo que generaciones anteriores han dado las mejoras muestras de interés, porque recuperemos esta salida soberana, nos toca, tenemos el desafío en las manos y tenemos que creer en ello”.
Reiteró lo señalado por el canciller David Choquehuanca que esta demanda no es inamistosa, no es un libelo, un acto hostil contra Chile ni contra su pueblo, es un proceso judicial internacional legítimo que busca resolver en paz y con respeto a las diferencias entre ambos países, el derecho de Bolivia de recuperar una salida soberna al mar.
El embajador plenipotenciario destacó la voluntad política del gobierno del Presidente Evo Morales de comprometer los recursos económicos necesarios para que la demanda marítima contra Chile no tenga ninguna dificultad y avance de manera exitosa en La Haya.
El Gobierno tras dos años de preparar la demanda contra Chile presentó la misma el 24 de abril pasado, la misma que fue admitida por la Corte Internacional de Justicia de La Haya y busca obligar al vecino país a negociar una salida soberana a las costas del océano Pacífico.
Fuente: La Paz, 2 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.