Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación reconoce a escritores en el Día Mundial del Libro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 24 de abril de 2013

Portada Principal
Miercoles 24 de abril de 2013
ver hoy
En primer trimestre de la gestión
Oruro recibió 8,5 millones de bolivianos por regalías auríferas
Pág 1 
Enredo de la justicia
Adao Souza pasa de sicario a jefe de banda criminal
Pág 1 
Abogada del MSM dice que se encubre a mandatarios
Caso Chaparina: Fiscalía ratifica que se rompió la cadena de mando
Pág 1 
Estudio alerta que contaminación en el lago Poopó podría afectar a peces
Pág 1 
Hoy se presenta la histórica demanda contra Chile ante el tribunal de La Haya
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Deficiencia en planificación urbana
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Falta de producción afecta a la economía
Pág 3 
La mentira del supuesto socialismo chino
Pág 3 
El parto de los montes
Pág 3 
Economía de palabras
A cerrar filas
Pág 3 
La historia del aeropuerto de Oruro
Pág 3 
Con una inversión de 2,2 millones de bolivianos
Municipio entregó equipos de última tecnología a 12 centros de salud
Pág 4 
“Islas por una salida soberana al Pacífico” es la propuesta de Larrea
Pág 4 
Ganado ovino orureño fue expuesto en Agropecruz 2013
Pág 4 
Gobierno insta a municipios priorizar inversión en agua potable
Pág 4 
Contratación de albañiles permitirá la refacción del mercado Campero
Pág 4 
Se constituyó Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas
Pág 4 
Concejo Municipal no logró constituir Comisión de Ética
Pág 4 
Tema de análisis interinstitucional
Oruro debe aprovechar su geografía y constituirse en zona económica
Pág 5 
Magisterio inicia huelga de hambre ante falta de solución a sus demandas
Pág 5 
Centro de Niños Juan Pablo II recibió calefón donado por Diseños Monika
Pág 5 
Autoridades descalifican marcha de poblaciones afectadas por contaminación
Pág 5 
Edificio de Tribunal Departamental de Justicia se edificará en el exmatadero
Pág 5 
Según Fundappac
Estado no apoya actividades de representación parlamentaria
Pág 5 
Con seminario en relaciones humanas
Personal del Hospital General busca mejorar atención y trato a los pacientes
Pág 6 
Policía investiga a personal de la Basílica por robo de joyas de la Virgen de Copacabana
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Gremiales defenderán “a palos” Régimen Tributario Simplificado
Pág 8 
Líderes regionales se reúnen para promover proyecto político
Pág 8 
Iglesia cree que banda internacional estaría tras los robos de joyas a templos
Pág 8 
Senado aprueba ley de protección en favor de personas de la tercera edad
Pág 8 
Alcaldesa de Cobija denuncia persecución política en su contra
Pág 8 
Legislativo autoriza envío de nuevo contingente de cascos azules a Haití
Pág 8 
Morales convoca a campesinos a participar del Censo Agropecuario
Pág 8 
Transportistas inician paros para pedir reposición del descargo tributario
Pág 8 
“San Román”: Obra sobre el costo de la democracia
Pág 9 
En el Día del Libro: Debemos estar orgullosos de tener como amigo al texto
Pág 9 
Gobernación reconoce a escritores en el Día Mundial del Libro
Pág 9 
Preocupación por el cierre silencioso de bibliotecas en Oruro
Pág 9 
Actor Bernardo Franck: El público orureño es increíble
Pág 9 
Alcaldía apoya recibimiento de artistas extranjeros y no así la Gobernación
Pág 9 
Arte y Cultura

Gobernación reconoce a escritores en el Día Mundial del Libro

24 abr 2013

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gador), a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, realizó el reconocimiento a tres escritores orureños, ayer, Día Mundial de Libro.

Carlos Condarco Santillán, Jorge Encinas Cladera, Elba Mejía Arce, Rodolfo Espinoza Aliaga, Vicente González Aramayo Zuleta y Luis Urquieta Molleda, fueron los destacados escritores que fueron reconocidos por el Gador, sin embargo, sólo tres se presentaron al acto realizado ayer, a las 11:00 en el hall de la Gobernación.

El escritor Jorge Encinas manifestó su agradecimiento por el reconocimiento a la labor que desempeñan sus similares en bien de la sociedad, a través de sus libros que imparten conocimiento.

“Querido público y jóvenes estudiantes, es evidente que son los libros los que nos enseñan y esto es lo que debemos hacer, cada día, recuperar un libro, encontrar un nuevo libro, buscar un nuevo libro, porque ahí está la verdad, la belleza y el esfuerzo. Mi agradecimiento a la Gobernación del Departamento de Oruro, esto me compromete para seguir produciendo para mi pueblo, para mi Estado y más que todo para todos aquellos que quieren convivir mis sentimientos y posarse en mi corazón”, expresó Encinas.

En el acto, un grupo de teatro, a través de los mimos, representó cómo las personas deben hacer lo posible por salir de las penumbras de la ignorancia a través de la lectura.

Cabe destacar que se entregaron diferentes extractos de poemas de reconocidos escritores, rescatando de esa manera la poesía volante, para esta ocasión estuvo presente el poema “Cenizas” de Marlene Durán Zuleta, “Añoranzas” de Jorge Encinas Cladera, “Nómina” de Andrés Fidalgo, “Desde las cuatro cárceles” de Alberto Guerra Gutiérrez, “Espejismo” de Práxides Hidalgo, entre otros.

EXPOSICIÓN

Asimismo, los alumnos de la Carrera de Comunicación y Lenguaje de la Escuela Superior de Maestros “Ángel Mendoza Justiniano”, hicieron una exposición por ser su aniversario, en el mismo hall, divulgando lo imprescindibles que son los libros para la vida de los seres humanos para que tengan una superación personal y espiritual.

“Hoy se recuerda el Día Internacional del Libro en memoria de tres grandes de la literatura mundial (Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega fallecieron en la misma fecha en el año 1616) y también es el Día del Derecho de Autor, entonces Bolivia desde las políticas educativas y estatales debe apoyar la lectura sobre todo para los jóvenes, de lo que se trata es de que toda la juventud y las personas empecemos a leer porque solamente así vamos a lograr mejorar la calidad de vida, porque el libro tiene una importancia fundamental, sobre todo de formación de valores y es un paso adelante para salir de la pobreza”, manifestó la docente de la escuela superior, Victoria Vargas Claros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: