Miercoles 24 de abril de 2013

ver hoy


















































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“San Román”, fue la obra que Escuela de Arte y Talentos de Cochabamba puso en escena ayer, que reflejó el dolor, sufrimiento, llanto y vidas que costó recuperar la democracia en Bolivia.
Con la asistencia de estudiantes de algunas unidades educativas, se inició la obra, en la que aparecen en escena dos personas, una mujer visiblemente maltratada con las manos atadas a unas sogas colgadas del techo, y un hombre por demás soberbio, quien desde un principio es sarcástico con la mujer, representando a los que a su turno estuvieron en el poder político en Bolivia, y la mujer a la población carente y con muchas demandas, sobre todo por la vulneración de sus derechos.
Cuando la obra llega a una instancia de desesperación y locura por los momentos violentos vividos, todo se calma cuando a escena ingresa un enfermero con medicamentos para personas dementes.
Juan Ovando fue el enfermero, Claudia Luna la mujer y Wiler Vidaurre el hombre soberbio.
Vidaurre, explicó que es una obra de su autoría con la que pretende transmitir a las personas, especialmente jóvenes, cuánto costó la democracia en Bolivia, siendo él parte de la Empresa Minera Quechisla.
Fuente: LA PATRIA