Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gremiales defenderán “a palos” Régimen Tributario Simplificado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia ante el fracaso de la reunión con el Viceministro de Política Tributaria anunciaron que retomarán sus medidas de presión y advirtieron que defenderán sus puestos “a palos”, debido a la intransigencia de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas que desiste de actualizar el Régimen Tributario Simplificado.
Luego de una reunión de más de cinco horas, donde no hubo resultados favorables, los gremiales de Bolivia determinaron reasumir las medidas de presión en la búsqueda que el Gobierno actualice el Régimen Tributario Simplificado y, además, permita la inscripción al mismo de más de 400.000 de sus afiliados que sobrepasan el millón doscientos mil en todo el país.
“Compañeros gremiales ¡Hay que defender nuestras fuentes de trabajo!, No importa a palos, aquel que vaya a querer violentar un puesto de venta, ustedes saben cómo resistir. La culpa no va a ser nuestra, la culpa va a ser del Gobierno por no atender nuestro pedido”, afirmó el ejecutivo de los gremiales Francisco Figueroa.
“Ha sido una reunión que ha salido sabor a nada”, aseveró el principal Ejecutivo de los gremiales Francisco Figueroa, al dar cuenta de la decepción que tuvo la delegación de más de 50 personas que llegó desde el interior exclusivamente para esa reunión.
“Hemos ido con propuestas, que están en el marco de la Ley, como la actualización del Régimen Simplificado que tiene como base al Decreto 2443, el artículo 24 del el Decreto Supremo 24484, pero el Viceministro dice que ellos no pueden actualizar, porque tienen miedo no sé ¿a qué?”, aseveró Figueroa en conferencia de prensa junto al medio centenar de dirigentes gremialistas del país.
Agregó que “el tema es que no hemos sacado ninguna conclusión ni en el tema de la Aduana, ni en el tema de Impuestos Nacionales ni en el tema de la Ley 317 (Financial) que son los tres problemas que atraviesa el sector gremial”.
Con posterioridad a la reunión realizada con el Viceministro de Política Tributaria, Erick Ariñez, el sector gremial realizó una evaluación, concluyendo que reactivan las medidas de presión anticipadas y la primera de ellas realizar un Ampliado Nacional el próximo viernes 26 en la ciudad de Cochabamba.
Además, mantienen el “Estado de Emergencia con movilización”, al respecto el próximo martes se movilizarán con cierre de mercados, cierre de puestos de venta; mientras que algunas de las Federaciones de Gremiales como la del Chapare o de Yacuiba procederán al bloqueo de las rutas internacionales.
“El Gobierno está sordo, no quiere escucharnos y, finalmente, el Ampliado de Cochabamba acordará la marcha desde la localidad de Caracollo hacia la ciudad de La Paz”, dijo Figueroa al puntualizar que con la alianza constituida con el sector carnicero y los microempresarios pretenden reivindicar sus derechos.
Figueroa también explicó que las autoridades reiteraron que el Régimen Tributario Simplificado se mantiene en vigencia, pero de acuerdo a los gremiales, en los últimos siete años no se ha inscrito nueva gente en el Régimen Simplificado.
“La gente, en cualquier parte del país, va a Impuestos Nacionales y le dicen ‘Señores al General, no estamos inscribiendo en el Simplificado’. Ese es el tema que el Viceministro nos ha ofrecido, pero lo que no quiere es que el capital se indexe de acuerdo a la Unidad de Fomento a la Vivienda, porque la ley nos faculta y faculta al Ministerio de Finanzas para que haga la reactualización tanto en el pago como en el capital”, finalizó Figueroa.
Fuente: La Paz, 23 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.