Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gremiales defenderán “a palos” Régimen Tributario Simplificado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 24 de abril de 2013

Portada Principal
Miercoles 24 de abril de 2013
ver hoy
En primer trimestre de la gestión
Oruro recibió 8,5 millones de bolivianos por regalías auríferas
Pág 1 
Enredo de la justicia
Adao Souza pasa de sicario a jefe de banda criminal
Pág 1 
Abogada del MSM dice que se encubre a mandatarios
Caso Chaparina: Fiscalía ratifica que se rompió la cadena de mando
Pág 1 
Estudio alerta que contaminación en el lago Poopó podría afectar a peces
Pág 1 
Hoy se presenta la histórica demanda contra Chile ante el tribunal de La Haya
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Deficiencia en planificación urbana
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Falta de producción afecta a la economía
Pág 3 
La mentira del supuesto socialismo chino
Pág 3 
El parto de los montes
Pág 3 
Economía de palabras
A cerrar filas
Pág 3 
La historia del aeropuerto de Oruro
Pág 3 
Con una inversión de 2,2 millones de bolivianos
Municipio entregó equipos de última tecnología a 12 centros de salud
Pág 4 
“Islas por una salida soberana al Pacífico” es la propuesta de Larrea
Pág 4 
Ganado ovino orureño fue expuesto en Agropecruz 2013
Pág 4 
Gobierno insta a municipios priorizar inversión en agua potable
Pág 4 
Contratación de albañiles permitirá la refacción del mercado Campero
Pág 4 
Se constituyó Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas
Pág 4 
Concejo Municipal no logró constituir Comisión de Ética
Pág 4 
Tema de análisis interinstitucional
Oruro debe aprovechar su geografía y constituirse en zona económica
Pág 5 
Magisterio inicia huelga de hambre ante falta de solución a sus demandas
Pág 5 
Centro de Niños Juan Pablo II recibió calefón donado por Diseños Monika
Pág 5 
Autoridades descalifican marcha de poblaciones afectadas por contaminación
Pág 5 
Edificio de Tribunal Departamental de Justicia se edificará en el exmatadero
Pág 5 
Según Fundappac
Estado no apoya actividades de representación parlamentaria
Pág 5 
Con seminario en relaciones humanas
Personal del Hospital General busca mejorar atención y trato a los pacientes
Pág 6 
Policía investiga a personal de la Basílica por robo de joyas de la Virgen de Copacabana
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Gremiales defenderán “a palos” Régimen Tributario Simplificado
Pág 8 
Líderes regionales se reúnen para promover proyecto político
Pág 8 
Iglesia cree que banda internacional estaría tras los robos de joyas a templos
Pág 8 
Senado aprueba ley de protección en favor de personas de la tercera edad
Pág 8 
Alcaldesa de Cobija denuncia persecución política en su contra
Pág 8 
Legislativo autoriza envío de nuevo contingente de cascos azules a Haití
Pág 8 
Morales convoca a campesinos a participar del Censo Agropecuario
Pág 8 
Transportistas inician paros para pedir reposición del descargo tributario
Pág 8 
“San Román”: Obra sobre el costo de la democracia
Pág 9 
En el Día del Libro: Debemos estar orgullosos de tener como amigo al texto
Pág 9 
Gobernación reconoce a escritores en el Día Mundial del Libro
Pág 9 
Preocupación por el cierre silencioso de bibliotecas en Oruro
Pág 9 
Actor Bernardo Franck: El público orureño es increíble
Pág 9 
Alcaldía apoya recibimiento de artistas extranjeros y no así la Gobernación
Pág 9 
Bolivia - Nacional

Gremiales defenderán “a palos” Régimen Tributario Simplificado

24 abr 2013

Fuente: La Paz, 23 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia ante el fracaso de la reunión con el Viceministro de Política Tributaria anunciaron que retomarán sus medidas de presión y advirtieron que defenderán sus puestos “a palos”, debido a la intransigencia de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas que desiste de actualizar el Régimen Tributario Simplificado.

Luego de una reunión de más de cinco horas, donde no hubo resultados favorables, los gremiales de Bolivia determinaron reasumir las medidas de presión en la búsqueda que el Gobierno actualice el Régimen Tributario Simplificado y, además, permita la inscripción al mismo de más de 400.000 de sus afiliados que sobrepasan el millón doscientos mil en todo el país.

“Compañeros gremiales ¡Hay que defender nuestras fuentes de trabajo!, No importa a palos, aquel que vaya a querer violentar un puesto de venta, ustedes saben cómo resistir. La culpa no va a ser nuestra, la culpa va a ser del Gobierno por no atender nuestro pedido”, afirmó el ejecutivo de los gremiales Francisco Figueroa.

“Ha sido una reunión que ha salido sabor a nada”, aseveró el principal Ejecutivo de los gremiales Francisco Figueroa, al dar cuenta de la decepción que tuvo la delegación de más de 50 personas que llegó desde el interior exclusivamente para esa reunión.

“Hemos ido con propuestas, que están en el marco de la Ley, como la actualización del Régimen Simplificado que tiene como base al Decreto 2443, el artículo 24 del el Decreto Supremo 24484, pero el Viceministro dice que ellos no pueden actualizar, porque tienen miedo no sé ¿a qué?”, aseveró Figueroa en conferencia de prensa junto al medio centenar de dirigentes gremialistas del país.

Agregó que “el tema es que no hemos sacado ninguna conclusión ni en el tema de la Aduana, ni en el tema de Impuestos Nacionales ni en el tema de la Ley 317 (Financial) que son los tres problemas que atraviesa el sector gremial”.

Con posterioridad a la reunión realizada con el Viceministro de Política Tributaria, Erick Ariñez, el sector gremial realizó una evaluación, concluyendo que reactivan las medidas de presión anticipadas y la primera de ellas realizar un Ampliado Nacional el próximo viernes 26 en la ciudad de Cochabamba.

Además, mantienen el “Estado de Emergencia con movilización”, al respecto el próximo martes se movilizarán con cierre de mercados, cierre de puestos de venta; mientras que algunas de las Federaciones de Gremiales como la del Chapare o de Yacuiba procederán al bloqueo de las rutas internacionales.

“El Gobierno está sordo, no quiere escucharnos y, finalmente, el Ampliado de Cochabamba acordará la marcha desde la localidad de Caracollo hacia la ciudad de La Paz”, dijo Figueroa al puntualizar que con la alianza constituida con el sector carnicero y los microempresarios pretenden reivindicar sus derechos.

Figueroa también explicó que las autoridades reiteraron que el Régimen Tributario Simplificado se mantiene en vigencia, pero de acuerdo a los gremiales, en los últimos siete años no se ha inscrito nueva gente en el Régimen Simplificado.

“La gente, en cualquier parte del país, va a Impuestos Nacionales y le dicen ‘Señores al General, no estamos inscribiendo en el Simplificado’. Ese es el tema que el Viceministro nos ha ofrecido, pero lo que no quiere es que el capital se indexe de acuerdo a la Unidad de Fomento a la Vivienda, porque la ley nos faculta y faculta al Ministerio de Finanzas para que haga la reactualización tanto en el pago como en el capital”, finalizó Figueroa.

Fuente: La Paz, 23 (ANF).-
Para tus amigos: