Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El parto de los montes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 24 de abril de 2013

Portada Principal
Miercoles 24 de abril de 2013
ver hoy
En primer trimestre de la gestión
Oruro recibió 8,5 millones de bolivianos por regalías auríferas
Pág 1 
Enredo de la justicia
Adao Souza pasa de sicario a jefe de banda criminal
Pág 1 
Abogada del MSM dice que se encubre a mandatarios
Caso Chaparina: Fiscalía ratifica que se rompió la cadena de mando
Pág 1 
Estudio alerta que contaminación en el lago Poopó podría afectar a peces
Pág 1 
Hoy se presenta la histórica demanda contra Chile ante el tribunal de La Haya
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Editorial
Deficiencia en planificación urbana
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Falta de producción afecta a la economía
Pág 3 
La mentira del supuesto socialismo chino
Pág 3 
El parto de los montes
Pág 3 
Economía de palabras
A cerrar filas
Pág 3 
La historia del aeropuerto de Oruro
Pág 3 
Con una inversión de 2,2 millones de bolivianos
Municipio entregó equipos de última tecnología a 12 centros de salud
Pág 4 
“Islas por una salida soberana al Pacífico” es la propuesta de Larrea
Pág 4 
Ganado ovino orureño fue expuesto en Agropecruz 2013
Pág 4 
Gobierno insta a municipios priorizar inversión en agua potable
Pág 4 
Contratación de albañiles permitirá la refacción del mercado Campero
Pág 4 
Se constituyó Consejo Departamental Contra la Trata y Tráfico de Personas
Pág 4 
Concejo Municipal no logró constituir Comisión de Ética
Pág 4 
Tema de análisis interinstitucional
Oruro debe aprovechar su geografía y constituirse en zona económica
Pág 5 
Magisterio inicia huelga de hambre ante falta de solución a sus demandas
Pág 5 
Centro de Niños Juan Pablo II recibió calefón donado por Diseños Monika
Pág 5 
Autoridades descalifican marcha de poblaciones afectadas por contaminación
Pág 5 
Edificio de Tribunal Departamental de Justicia se edificará en el exmatadero
Pág 5 
Según Fundappac
Estado no apoya actividades de representación parlamentaria
Pág 5 
Con seminario en relaciones humanas
Personal del Hospital General busca mejorar atención y trato a los pacientes
Pág 6 
Policía investiga a personal de la Basílica por robo de joyas de la Virgen de Copacabana
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Gremiales defenderán “a palos” Régimen Tributario Simplificado
Pág 8 
Líderes regionales se reúnen para promover proyecto político
Pág 8 
Iglesia cree que banda internacional estaría tras los robos de joyas a templos
Pág 8 
Senado aprueba ley de protección en favor de personas de la tercera edad
Pág 8 
Alcaldesa de Cobija denuncia persecución política en su contra
Pág 8 
Legislativo autoriza envío de nuevo contingente de cascos azules a Haití
Pág 8 
Morales convoca a campesinos a participar del Censo Agropecuario
Pág 8 
Transportistas inician paros para pedir reposición del descargo tributario
Pág 8 
“San Román”: Obra sobre el costo de la democracia
Pág 9 
En el Día del Libro: Debemos estar orgullosos de tener como amigo al texto
Pág 9 
Gobernación reconoce a escritores en el Día Mundial del Libro
Pág 9 
Preocupación por el cierre silencioso de bibliotecas en Oruro
Pág 9 
Actor Bernardo Franck: El público orureño es increíble
Pág 9 
Alcaldía apoya recibimiento de artistas extranjeros y no así la Gobernación
Pág 9 
Editorial y opiniones

El parto de los montes

24 abr 2013

Por: Demetrio Reynolds

¡Catorce años al hilo en el poder, no era poco! Estaba yendo en pos de otro tanto, cuando la “intrusa” le salió al paso. Y tuvo que partir. Lo que comúnmente sigue al piadoso Q.E.P.D. es un gran silencio. Pero al Comandante lo exhumaron en forma de avecica para utilizarlo en la campaña. ¡Bárbaros, ni a los muertos respetan! En todo caso, el deceso siempre tiene la virtud de sublimar la memoria del difunto; de todos los difuntos, no sólo del que se va envuelto en la gloria.

Uno no sabe cuándo ya lo está esperando la barca de Caronte; a veces, a la vuelta de la esquina, puede darse de fronteras con la parca. Ese es el común destino humano. Chávez encarnó en vida una grande idea, más bien un idealismo utópico a contrapelo. Pues así como por alucinación se puede ver lo que no existe, el fenómeno inverso es ignorar por fanatismo la realidad. Con esa lógica, el muro de Berlín y el paraíso detrás de la Cortina de Hierro permanecen incólumes, por eso hay que copiar el modelo, trocando las armas del “foquismo” castrista por la apariencia democrática.

Por lo menos en cuanto hace a la política, no le estaba yendo tan mal que digamos. La cohesión de los socios de la ALBA puede ser un testimonio de ello. Los petrodólares financian las aventuras populistas y los bonos hacen ganar elecciones. Al decir de un analista político, ese es uno de los pilares de la estructura feudal del poder que garantiza la reelección de los caudillos, aunque la revolución bolivariana y el socialismo del siglo XXI no sean más que marbetes incógnitos de un fardo cerrado.

Para la instancia de la sucesión formal, un cúmulo de escabrosas decisiones dejó como agenda el Comandante. Estrenó el término de “Presidente encargado”, impartió la consigna de apoyar en las urnas a su heredero político. Hizo jurar la adhesión a la causa de redimir a todos los pobres del planeta; la divisa “Patria o muerte” deberá seguir resonando en el lejano confín de los Andes; y no obstante la debacle económica, seguir apoyando al régimen hasta lograr la implantación del socialismo o la cuadratura del círculo en la historia.

No se cumplió la tradición del voto póstumo. La magra diferencia en los resultados puede ser lo que se estima como margen de error inevitable. Frente a la gran expectativa, fue patente la derrota de Maduro, y Capriles se alzó con el virtual triunfo electoral casi sin campaña. El aparatoso andamiaje electoral del oficialismo se desplomó estrepitosamente, objetivando la metáfora conocida como parto de los montes: tanto esfuerzo para tan poca cosa.

La patria de Bolívar, de Andrés Bello, de “Doña Bárbara” y del alma llanera, con o sin, el quimérico socialismo del siglo XXI merecía un recambio presidencial más honorífico, con un mandatario de personalidad propia y no la réplica borrosa de otra figura política.

(*) Pedagogo y escritor

Para tus amigos: