Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El parto de los montes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
¡Catorce años al hilo en el poder, no era poco! Estaba yendo en pos de otro tanto, cuando la “intrusa” le salió al paso. Y tuvo que partir. Lo que comúnmente sigue al piadoso Q.E.P.D. es un gran silencio. Pero al Comandante lo exhumaron en forma de avecica para utilizarlo en la campaña. ¡Bárbaros, ni a los muertos respetan! En todo caso, el deceso siempre tiene la virtud de sublimar la memoria del difunto; de todos los difuntos, no sólo del que se va envuelto en la gloria.
Uno no sabe cuándo ya lo está esperando la barca de Caronte; a veces, a la vuelta de la esquina, puede darse de fronteras con la parca. Ese es el común destino humano. Chávez encarnó en vida una grande idea, más bien un idealismo utópico a contrapelo. Pues así como por alucinación se puede ver lo que no existe, el fenómeno inverso es ignorar por fanatismo la realidad. Con esa lógica, el muro de Berlín y el paraíso detrás de la Cortina de Hierro permanecen incólumes, por eso hay que copiar el modelo, trocando las armas del “foquismo” castrista por la apariencia democrática.
Por lo menos en cuanto hace a la política, no le estaba yendo tan mal que digamos. La cohesión de los socios de la ALBA puede ser un testimonio de ello. Los petrodólares financian las aventuras populistas y los bonos hacen ganar elecciones. Al decir de un analista político, ese es uno de los pilares de la estructura feudal del poder que garantiza la reelección de los caudillos, aunque la revolución bolivariana y el socialismo del siglo XXI no sean más que marbetes incógnitos de un fardo cerrado.
Para la instancia de la sucesión formal, un cúmulo de escabrosas decisiones dejó como agenda el Comandante. Estrenó el término de “Presidente encargado”, impartió la consigna de apoyar en las urnas a su heredero político. Hizo jurar la adhesión a la causa de redimir a todos los pobres del planeta; la divisa “Patria o muerte” deberá seguir resonando en el lejano confín de los Andes; y no obstante la debacle económica, seguir apoyando al régimen hasta lograr la implantación del socialismo o la cuadratura del círculo en la historia.
No se cumplió la tradición del voto póstumo. La magra diferencia en los resultados puede ser lo que se estima como margen de error inevitable. Frente a la gran expectativa, fue patente la derrota de Maduro, y Capriles se alzó con el virtual triunfo electoral casi sin campaña. El aparatoso andamiaje electoral del oficialismo se desplomó estrepitosamente, objetivando la metáfora conocida como parto de los montes: tanto esfuerzo para tan poca cosa.
La patria de Bolívar, de Andrés Bello, de “Doña Bárbara” y del alma llanera, con o sin, el quimérico socialismo del siglo XXI merecía un recambio presidencial más honorífico, con un mandatario de personalidad propia y no la réplica borrosa de otra figura política.
(*) Pedagogo y escritor
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.