Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Deficiencia en planificación urbana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
La falta de planificación urbana es un mal que adolecen todas las ciudades del país, pero con algunas diferencias particulares en el interés de autoridades comunales de ir salvando todas aquellas deficiencias que se dan por la falta de planes previos para ordenar el crecimiento urbano, por tanto hay algunas ciudades como la nuestra, en la que el problema es más acentuado que en otras por la caótica extensión de la llamada “mancha urbana”, debido al imparable asentamiento de una población que busca la casa propia.
En algunas ciudades se da el caso de establecer áreas de expansión para viviendas, previa una selección de terrenos de modo que sean aptos para los fines sociales que se persigue con la creación de villas o barrios para determinados grupos afines o multisectoriales, pero que de inicio por lo menos tengan la seguridad de contar con servicios básicos tales como agua y alcantarillado, luz y vías de circulación peatonal y vehicular. Se entiende que tales beneficios no sólo están en condición de planificación sino que en su momento pueden ser simplemente extendidos desde las urbanizaciones más próximas, donde estos elementos son funcionales.
En nuestro medio sucede todo lo contrario primero se toman los terrenos, por las buenas o por las malas, se practica y se permite el avasallamiento de terrenos y hasta de precarias casas previos algunos enfrentamientos, en algunos casos hasta con víctimas fatales. Se construyen unidades habitacionales, sin ninguna planificación urbana y de ese modo se produce un negativo crecimiento del radio urbano de la ciudad, con barrios donde no existen los más elementales servicios básicos y que instalarlos significa fuertes erogaciones municipales.
Lo peor es que además se descuida la obligación de dotar de esos elementales servicios a urbanizaciones que por muchos años confrontan por ejemplo problemas de alcantarillado, aunque tienen servicio de agua potable. Es decir que la falta de planificación urbana motiva la ausencia de servicios básicos para vivir con seguridad y comodidad.
Lo que hace falta es que en nuestro municipio pueda crearse un verdadero departamento de “planificación urbana”, que tenga un equipo multidisciplinario abocado a la identificación de nuevas áreas de expansión en los cuatro puntos de la ciudad y con preferencia en los que son de mayor crecimiento social. Ese equipo técnico deberá ocuparse de establecer las condiciones propicias para el asentamiento de nuevas urbanizaciones, que en la medida de su consolidación tengan las facilidades para extender los servicios básicos de manera general, lo que garantizará contar como dice un slogan con “barrios de verdad”.
Para que se cumpla este ambicioso proyecto deben efectuarse los estudios correspondientes en todas las áreas disponibles para establecer las estrategias urbano - regionales que permitan un crecimiento armonioso de la ciudad y no una extensión irregular y negativa de asentamientos ilegales, donde prevalecen condiciones de insalubridad e inseguridad.
Es evidente que el crecimiento irregular de la ciudad confronta muchos problemas, una situación que ocupa el mayor tiempo de funcionarios de la unidad municipal especializada en el manejo del crecimiento urbano, sin satisfacer las expectativas de centenares de vecinos que se sienten desamparados al no recibir los beneficios a que tienen derecho especialmente si estos son los más elementales y que deberían ocupar la atención de las autoridades para priorizar inclusive el uso de recursos económicos para encarar seriamente un plan de saneamiento municipal en toda la ciudad. Por lo demás, el equipo profesional que sugerimos debe trabajar aparte ordenando la ampliación urbana de nuestra ciudad.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.